Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Suma y sigue...."los de arriba" quieren hacer mas cambios en los mercantes de arena de Arija,de cinco trenes semanales a que ha quedado reducido este trafico quieren dejarlo en tres trenes a la semana,lo que no hace mucho tiempo se hacia en un dia.



Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
Feve en León no se estanca, retrocede a pasos bien grandes.

Estar estancados sería la gloria.


Desconectado
Mensajes: 58
Ubicación: Villaska
Registrado: 15 Ago 2013 01:11
El grupo de Izquierda Unida en la junta general de Asturias prepara un Proyecto No de Ley para protestar contra la situación en la que se encuentra el núcleo de cercanías en Asturias, en concreto en la situación de feve.
Algunos luchan en la medida que se puede para tener un transporte público de calidad.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Lleva años yendose todo a freir esparragos, pasa que ahora es más evidente.


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Una situación muy, muy preocupante. :(

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Ago 2009 13:42
Hoy en Galicia salió el 2908 para Oviedo, llegó con una hora el regional de Ribadeo con un 2400 y volvió a salir con el regional de Ribadeo. Los pocos servicios de cercanias de fin de semana se prestan con un microbus que incluso ya esta rotulado de Renfe dado el intensivo uso que se le da. Y no hay mas material util.


Desconectado
Mensajes: 121
Registrado: 11 Sep 2014 19:36
Los nuevos horarios de cercanías de la línea Oviedo-Infiesto empeoran los tiempos de viaje de manera indecente. No solo se tarda más que en 1986 sino que además los trenes a Infiesto llegan a hacer el viaje en una hora y veinte minutos. Así no se puede viajar en condiciones. Por lo visto sí se mantiene el tren que duerme en Llanes.

Un despropósito mayor no se consigue ni queriendo. Los rápidos de Nava son ahora más lentos que los lentos de antes...

Alguien debería hacer algo ya...


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

alsthom1050 escribió:
Hoy en Galicia salió el 2908 para Oviedo, llegó con una hora el regional de Ribadeo con un 2400 y volvió a salir con el regional de Ribadeo. Los pocos servicios de cercanias de fin de semana se prestan con un microbus que incluso ya esta rotulado de Renfe dado el intensivo uso que se le da. Y no hay mas material util.


El ligero del lado asturiano con la 2713 a un solo motor funcionando, a la vuelta de Ribadeo se le averió el que le quedaba útil en la antigua estación de Ballota, yendo la 2427 al rescate, por la tarde ligero hasta Ribadeo en autobús... Los horarios nuevos son una vergüenza de los que mejor ni hablar...

La 2908 fue a Ribadeo y volvió.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
¿Y como va la electrificación entre Carranza y Orejo?

Jar

Desconectado
Mensajes: 500
Registrado: 29 Ene 2011 12:10
FTS escribió:
¿Y como va la electrificación entre Carranza y Orejo?

Jajajajaja...
Perdona... está toda inversión en mejoras paradas, estan reparando únicamente lo que hay, pero sumamente despacio.
En la ley que acompaña los presupuestos gerales del estado se menciona la continuación de la electrificación de Cabezón a Unquera, pero vamos que ya sabemos en qué va a quedar.
Saludos.
Visitad en Facebook Asociación de usuarios Feve-Renfe


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Los nuevos horarios solo pueden estar hechos por alguién que prentende cargarse totalmente el ferrocarril de vía estrecha. Se pierden casi todas las conexiones en El Berrón entre las líneas Gijón-Laviana y Oviedo-Infiesto, haciendo que viajes como Gijón-Pola de Siero se conviertan en toda una aventura, los tiempos de viaje son lamentables, se pierden los horarios cadenciados, el último tren Oviedo-Infiesto es a las 20:40!! y a Nava a las 21:25.

Así está claro que se perderán nuevamente muchos viajeros.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 121
Registrado: 11 Sep 2014 19:36
Si lo que se persigue es la destrucción total del servicio ferroviario, van por buen camino.

Una pista relacionada:

Me comentan usuarios del autobús que basta con comprar un bono de un mínimo de una zona para viajar a la distancia que te apetezca, ya que nadie controla absolutamente nada. Lo mismo me corroboró un conductor de autobús.

Hay una caída generalizada en el número de viajeros del transporte de viajeros por carretera y el transporte público no es muy competitivo frente al coche privado con gasoil a bajos precios y coches de segunda mano a precios nunca vistos. Cuanto más te alejas de la gran ciudad, menos compensan el tren o el bus.

Espero que los ayuntamientos se pongan las pilas.

Observaréis que se sigue por el camino de parar en todos los lados aunque no haya nadie nunca para coger el tren.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Haber si hay un nuevo gobierno, o algo, y juzgan a los responsables del caos. No veo otra.


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
El colectivo Asturias al Tren está encantado con los cambios:

Nuestra visión de los cambios no es tan negativa como algunas personas han expresado...Dependiendo de las franjas horarias y los destinos en algunos casos la ganancia es evidente, en otros no. NO es nuestra reforma horaria que quede CLARO, seguimos defendiendo que SOBRAN APEADEROS QUE HAY QUE CERRAR (explicaremos cuales en éstas líneas), pero mientras no se haga y NO SE DESDOBLE VIA las limitaciones seguirán ahí......El servicio sigue en sus líneas BASICAS con una concepción netamente FRANQUISTA del siglo PASADO (a la que por cierto UGT-CC.OO defienden que no se le olvide a nadie). Pero algún AVANCE si hemos visto.....Entre mañana y pasado analizaremos las líneas POR SEPARADO....No obstante, adelantamos una idea que algunas personas han lanzado: LA PERDIDA DE ENLACES, ¿realmente cuanta gente enlaza? Esa es la pregunta CLAVE y en EL BERRON lo hacen 4 gatos, porque la gente huye en pleno siglo XXI de TRANSBORDOS FRANQUISTAS DEL SIGLO PASADO....En OVIEDO reconocemos que los ENLACES si son mayores.....pero insistimos esto está sujeto a la FRANJA HORARIA.....(no es lo mismo enlaces en hora punta que en hora valle, donde hay menos pasajeros), por ahí van a ir los tiros del CAT.


Flipante.


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
El que ha escrito eso es tonto del culo.

Como no tiene argumentos dice que es franquista.

Menudo pelele.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Trensil escribió:
El colectivo Asturias al Tren está encantado con los cambios:

Nuestra visión de los cambios no es tan negativa como algunas personas han expresado...Dependiendo de las franjas horarias y los destinos en algunos casos la ganancia es evidente, en otros no. NO es nuestra reforma horaria que quede CLARO, seguimos defendiendo que SOBRAN APEADEROS QUE HAY QUE CERRAR (explicaremos cuales en éstas líneas), pero mientras no se haga y NO SE DESDOBLE VIA las limitaciones seguirán ahí......El servicio sigue en sus líneas BASICAS con una concepción netamente FRANQUISTA del siglo PASADO (a la que por cierto UGT-CC.OO defienden que no se le olvide a nadie). Pero algún AVANCE si hemos visto.....Entre mañana y pasado analizaremos las líneas POR SEPARADO....No obstante, adelantamos una idea que algunas personas han lanzado: LA PERDIDA DE ENLACES, ¿realmente cuanta gente enlaza? Esa es la pregunta CLAVE y en EL BERRON lo hacen 4 gatos, porque la gente huye en pleno siglo XXI de TRANSBORDOS FRANQUISTAS DEL SIGLO PASADO....En OVIEDO reconocemos que los ENLACES si son mayores.....pero insistimos esto está sujeto a la FRANJA HORARIA.....(no es lo mismo enlaces en hora punta que en hora valle, donde hay menos pasajeros), por ahí van a ir los tiros del CAT.


Flipante.


El colectivo Asturias al Tren siempre me ha parecido un grupo de personas reducido que solo defiende sus intereses particulares y no representan para nada a los millones de viajeros que utilizan Feve. Siguen con su propuesta absurda de cerrar apeaderos sin tener siquiera cifras de viajeros reales, ya que las que ellos dan no se corresponden con la realidad ya que muchos apeaderos, como casi todos sabemos aquí, son utilizados por gente que ni siquiera contabiliza de ahí su número tan bajo de usuarios.

Hemos de recordar a este colectivo, que Feve siempre se ha caracterizado por ser un ferrocarril RURAL y vertebrador de todas las pequeñas localidades con su cabecera comarcal. Eliminar paradas rurales solo llevaría a una nueva pérdida de viajeros, sólo hay que recordar los cambios que hubo hace unos años en la línea Gijón-Laviana en la que muchos servicios pasaron a ser semidirectos y se tuvo que volver para atrás ya que los cambios resultaron ser desastrosos. Todo ello no quiere decir que este a favor de la implantación de trenes semidirectos, pero deberían ser como refuerzo, no suprimiendo paradas a los existentes (salvo alguna excepción que también las hay)

Lo del transbordo de El Berrón no lo voy a comentar porque se nota que esta gente no sabe muy bien de lo que habla y que todo va encaminado a que se ponga un servicio semidirecto entre Gijón y Pola de Siero que es la propuesta estrella del colectivo Asturias al Tren, que dicho sea de paso dudo de su rentabilidad. Un buen enlace en El Berrón con transbordos tren a tren es la solución, un tren directo llevaría muy pocas personas en la mayoría de franjas horarias.

En resumen todo es muy complejo pero peor no se pueden hacer las cosas y encima por lo que se ve se dejan asesorar por gente que ni siquiera conoce la realidad del ferrocarril de vía estrecha. Una lástima la deriva que está empezando a tomar nuestra querida Feve.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
Definiendo como franquista un transbordo ya queda bastante claro la catadura del colectivo, que me huelo o es unipersonal o no pasa de cinco.


Desconectado
Mensajes: 716
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Joer, lo que hay que leer... En Suiza son ultrafranquistas!!!

No comento más. Qué todavía haya gente que preste altavoz a este tipo de gente...


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Lo que plantea ese colectivo, a mi modo de entender, si bien dicen de "mirar por que no desaparezca la via metrica a base de reducir apeaderos y con ello los tiempos de viaje teoricos" es simplemente contranatura al servicio de cercanias de FEVE, una cosa es crear algun servicio semidirecto a horas clave y otra cepillarse apeaderos sin ton ni son, ni que tal cosa "arruinara la via metrica". El problema de la vieja FEVE y el problema de los ultimos años de FEVE ha venido más bien por una serie de despropositos con actuaciones politicas de lamentables resultados en el número de viajeros, obras empezadas que no se dan acabadas, añadido a una merma del transporte de mercancias y a unos años lamentables en el tema de infraestructura donde hay demasiado que poner al día o acabar en la red en general y que, va poniendosele coto poco a poco, por suerte, aunque haya tanto que mejorar, que las cosas de palacio, vayan despacio.

Este colectivo no se les verá mencionar que dos de las sangrías de viajeros han sido clarisimamente el alejamiento de las estaciones de Leon y Gijón respectivamente, sumando los problemas del material rodante, si tenemos problemas y los trenes se averían, es sencillo, persona que vaya a trabajar en tren a diario, cuando un dia llegue tarde por que el tren se paró, la catenaria fallo o se cayo el CTC, pide justificante, cuando pase dos o tres veces en poco tiempo el jefe le va a decir clarisimamente "apañatelas como puedas porque te quiero ver aqui a la hora" y cliente perdido. Tampoco citan los problemas de infraestructura que, vayan solucionandose o no, traen tras de si limitaciones y aumentos de tiempos de viaje, y eso repercute aunque no afectaran a cercanias, puesto que si afectan a trayectos regionales, los trenes de cercanias que enlacen con ellos ya se ven alterados de horarios, como asi viene siendo.

El tema de suprimir apeaderos "a la tremenda", lejos de favorecer que la gente use el tren, favorece que se compren un coche y más en los pueblos. Lo que no se puede hacer a una persona o personas sobre todo que sean clientes diarios del ferrocarril y que lo utilicen porque les hace un servicio es dejarlos tirados, o decirles "iros al apeadero de la capital municipal a 5 kilometros y si quereis os levantais a las 6 de la mañana, cogeis una linterna y un chaleco reflectante y os vais a pata andando por una carretera comarcal de zona boscosa cuando aun no haya amanecido para coger el de las 7, cae de cajón.

Otra cosa que si coincido con ellos y que creo cualquier persona coincide es el tema de hacer variantes y mejorar los trazados actuales, eliminando algunos kilometros en las lineas, o mejorandose velocidades medias y favoreciendo con una correcta cadencia cruces sobre la marcha que coman minutos en los viajes de corta distancia sobre todo, pero incluso en trayectos regionales en lineas donde los rodeos que da el ferrocarril a veces del orden de 5-10 kilometros sin un apeadero de por medio, se traduce simplemente en más consumo de combustible o tensión, más gastos de mantenimiento de via y más tiempo de viaje que no llevan a ningun lado en los tiempos actuales al ferrocarril, con trayectos en muchos casos bonitos y paisajisticos pero que se han quedado desfasados en términos de eficiencia pura y dura para el viajero medio no aficionado al ferrocarril, que lo que quiere es llegar cuanto antes.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal