Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Pegar o clavar?

Pegar o clavar?

Moderador: 241-2001


Nota 30 Nov 2009 12:15

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Caballeros:

He leído por ahí que se pueden pegar las vias al corcho o goma en vez de clavarlas. Cual es su experiencia al respecto? Alguien lo ha hecho? Que utilizaríais en caso de pegar? Cemento de contacto?

Saludos y gracias como siempre

Nota 30 Nov 2009 14:35

Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 24 Sep 2009 16:16
CLAVOS; Los clavos tienen la virtud de transmitir el ruido que producen las composiones al rodar sobre las vias. Este ruido será mucho menor si tenemos corcho debajo, pero seguiremos teniendo ruido, normalmente los clavos atraviesan el corcho.

PEGAR: Este era mi sistema, era porque desmonté la maqueta, la nueva está en fase diseño;
1) Trazar los ejes del circuito de vias.
2) Instalar las tiras de corcho y pegarlas al tablero con unos puntitos de cola blanca, situar unos pesos encima para que no se muevan.
3) Colocar las vias encima del corcho, fijar las mismas al tablero mediante unos tornillos rosca madera con cabeza plana y una pequeña arandela, en algunos puntos para mantener la via fija y mantener las alineaciones. NO ASUSTARSE ESTOS TORNILLOS SON PROVISIONALES.
4) Repartir el balastro en las vias.
5) Preparar una mezcla diluyendo cola blanca con agua al 20% (Tiene que quedar liquida, pero sin pasarse) y añadirle un poquito de lavabajillas (es para romper la tensión superficial del agua).
6) Con una jeringuilla de plastico ir repartiendo la anterior mezcla, gota a gota sobre el balastro y dejar secar.
7) Retirar los tornillos provisionales y rellenar los huecos que dejan con balastro y las consabidas gotas de cola.
8) Pasar el aspirador, potencia al mínimo, para retirar el balastro sobrante, o que no se ha pegado.
Es laborioso, para esto están las maquetas, para entretenernos en su construcción.
Con los tornillos provisonales, siempre que no sobresalgan de los carriles podemos efectuar perfectamente circulaciones de prueba.
Un saludo.

Nota 30 Nov 2009 20:16

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Gracias!!!!!

ahora me queda una duda, no pegas la parte de abajo de las traviesas al corcho con algun tipo de cemento de contacto? porque de lo que entiendo de tu detallada explicacion, parecería que toda la infraestructura de via se sostiene merced al pegamento de cola con el balasto, es correcto?

Nota 30 Nov 2009 22:27

Desconectado
Mensajes: 53
Ubicación: Collado Villalba
Registrado: 13 Oct 2009 15:08
En mi caso, para fijar el corcho y el cartón que tengo bajo la vía, he utilizado pegamento tipo "Supergen", el cual no es rígido tras su secado. La cola blanca sí queda rígida y transmite más las vibraciones y el sonido. Para fijar la vía al cartón he usado pegamento igualmente. Me parece una fijación muy satisfactoria.

Como han comentado antes, yo los clavos también los desaconsejo.

Los tramos con base de cartón quedan más insonorizados que los que tengo con corcho. No es menos cierto que el grosor del corcho es de 4mm y quizá no sea lo suficientemente grueso.

Eso sí, mejor seguir los consejos de los más veteranos en esto que los que, como yo, estamos aún en pañales.

Nota 30 Nov 2009 23:13

Desconectado
Mensajes: 16
Ubicación: Coimbra / Portugal
Registrado: 09 Nov 2009 18:56
Buenas noches.
Yo en mi maqueta aqui em Coimbra/Portugal, utilizo cola termoelectrica, la de la pistolita y te digo que es el mejor para mi. pega muy bien, seca en segundos y despliegase muy facil sin dañar nada de las vias o otra cosa.

Buen trabajo.
Saludos
Luis

Nota 01 Dic 2009 16:10

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Ahhh, que buena idea la pistolita!!!

Y has probado despegarla? Sale facil?? Yo pensaba cemento de contacto.... no tenia en mente lo de la pistolita

Nota 01 Dic 2009 17:34

Desconectado
Mensajes: 175
Registrado: 17 May 2009 12:51

Hola a todos

Por que pegais y clavais??
para mi personalmente lo mejor es atornillar marklin o trix tiene unos tornillos para vía y despues de tantos ensayos lo mejor que me va es el tornillo, tiene algo mas de trabajo pero es lo mejor en mi opinión, con el tornillo se evita la regidez de la vía y la vibración y si desmontas la vía lo haces con toda garantía de exito sin que la vía se rompa o se desforme.-

Un saludo

BellGarri

Nota 01 Dic 2009 18:29

Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 24 Sep 2009 16:16
Las vias Märklin, Trix, Roco, Fleischmann y alguna otra mas que me dejo en el tintero, es decir las que tienen balastro incorporado, es posible atornillarlas al tablero.
Para las vias sin balastro "integrado" como por ejemplo PECO, es mejor a mi entender pegarlas.
Y sobre la pregunta si quedan bien pegadas, quedan perfectas.

Un saludo, Juan

Nota 01 Dic 2009 19:58

Desconectado
Mensajes: 16
Ubicación: Coimbra / Portugal
Registrado: 09 Nov 2009 18:56
kokomo escribió:
Ahhh, que buena idea la pistolita!!!

Y has probado despegarla? Sale facil?? Yo pensaba cemento de contacto.... no tenia en mente lo de la pistolita



Si salen bien ,yo eh desecho unas dos tres veces mi maqueta y nunca estropee las vias que son Roco con balastro . Tienes que tener cuidado con los deditos pues la cola antes de endurecer esta a alta temperatura, lo sabes .

Saludos

Nota 01 Dic 2009 20:03

Desconectado
Mensajes: 16
Ubicación: Coimbra / Portugal
Registrado: 09 Nov 2009 18:56
bellgarri escribió:
Hola a todos

Por que pegais y clavais??
para mi personalmente lo mejor es atornillar marklin o trix tiene unos tornillos para vía y despues de tantos ensayos lo mejor que me va es el tornillo, tiene algo mas de trabajo pero es lo mejor en mi opinión, con el tornillo se evita la regidez de la vía y la vibración y si desmontas la vía lo haces con toda garantía de exito sin que la vía se rompa o se desforme.-

Un saludo

BellGarri



Tienes razon yo tenia una maqueta con vias Roco sin balastro y esas las tenia atornilladas, pero ahora las vias son Roco con balastro y eso no se atornillan bien, en mi opinion. La cola la pongo bajo el balastro en espacios de 5/10 cm y asi no se nota ni cola ni tornillos. queda muy bien y las vias quedan sin moverse.

Saludos
Luis

Nota 01 Dic 2009 20:13

Desconectado
Mensajes: 649
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
jcrmza escribió:
Las vias Märklin, Trix, Roco, Fleischmann y alguna otra mas que me dejo en el tintero, es decir las que tienen balastro incorporado, es posible atornillarlas al tablero.
Para las vias sin balastro "integrado" como por ejemplo PECO, es mejor a mi entender pegarlas.
Y sobre la pregunta si quedan bien pegadas, quedan perfectas.

Un saludo, Juan



En mi caso, que uso PECO flexible con balasto de gomaespuma, atornillo en puntos donde veo que es necesario. Son supersilenciosas.

Saludos
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:

Nota 01 Dic 2009 22:38

Desconectado
Mensajes: 123
Ubicación: Murcia
Registrado: 07 Feb 2009 14:23
Con vias sin balasto, lo mejor es pegarla directamente al corcho con cola blanca o de carpintero, para fijarla mientras seca puedes usar clavos pequeños o chinchetas en sus laterales, una vez seca se retiran.

La gran ventaja de la cola blanca es que se puede retirar con agua templada, lo que permite reutilizar toda la via cuantas veces quieras.

saludas

quique

Nota 02 Dic 2009 15:02

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
en mi caso no trabajo con vias sistema Marklin (o con balasto incorporado) sino con codigo 100 de Atlas.

La cola blanca o de carpintero, la pones asi como viene o la diluyes como con el balasto?

Nota 02 Dic 2009 22:19

Desconectado
Mensajes: 123
Ubicación: Murcia
Registrado: 07 Feb 2009 14:23
La pongo sin diluir, tal como viene.

saludos

quique

Nota 18 Ene 2010 22:48

Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 26 Sep 2009 23:33
hola una pregunta, yo estoy usando vias roco sin balasto de escala N... las pego directamente al tablero DM o tengo que poner algo debajo? o las clavo?
Tratos positivos: Crisruga, Inigomena, Germanlopez, Seurito,Milo45
Tratos negativos:

Enero En Escala... En Mes Soy De Agosto xD

Nota 18 Ene 2010 23:05

Desconectado
Mensajes: 123
Ubicación: Murcia
Registrado: 07 Feb 2009 14:23
Es aconsejable poner una base de corcho entre el tablero y la via, esta queda mas estetica y real al estar elevada sobre el terreno y ademas amortigua un poco el ruido.

El corcho al igual que la via se pega con cola blanca.

En cuanto a las dimensiones del corcho supongo que te las podra dar algun forero de N.

saludos desde Murcia

quique

Nota 18 Ene 2010 23:07

Desconectado
Mensajes: 665
Ubicación: Madrid y Extremadura
Registrado: 02 Mar 2009 01:19
Y una cosa y si la pego por ejemplo con pegameto del fuerte o cola, si por casualidad que no creo pero si las tubiera que quitar irian las vias a la sasura? ya que se destrozarian al quitarla no¿?¿.
saludos
Tratos positivos foro: pedrosuances, zubietico, MANOLETE, nagumo, Nyelo, RODRISJ, SIRE.
Tratos negativos: Ninguno ^^
Fotos Ave
viewtopic.php?f=9&t=24549

Nota 18 Ene 2010 23:12

Desconectado
Mensajes: 123
Ubicación: Murcia
Registrado: 07 Feb 2009 14:23
pastalber escribió:
Y una cosa y si la pego por ejemplo con pegameto del fuerte o cola, si por casualidad que no creo pero si las tubiera que quitar irian las vias a la sasura? ya que se destrozarian al quitarla no¿?¿.
saludos


Por eso es mejor la cola blanca, se despega simplemente con agua templada, permitiendo recuperar vias y desvios, y queda perfectamente fijada.

saludos

quique

Nota 19 Ene 2010 00:45

Desconectado
Mensajes: 665
Ubicación: Madrid y Extremadura
Registrado: 02 Mar 2009 01:19
1quique escribió:
pastalber escribió:
Y una cosa y si la pego por ejemplo con pegameto del fuerte o cola, si por casualidad que no creo pero si las tubiera que quitar irian las vias a la sasura? ya que se destrozarian al quitarla no¿?¿.
saludos


Por eso es mejor la cola blanca, se despega simplemente con agua templada, permitiendo recuperar vias y desvios, y queda perfectamente fijada.

saludos

quique


Perfecto yo no he empezado con la maqueta pero esta cosa es buena ir sabiendolas para no liarla jeje.
Un saludo
Tratos positivos foro: pedrosuances, zubietico, MANOLETE, nagumo, Nyelo, RODRISJ, SIRE.
Tratos negativos: Ninguno ^^
Fotos Ave
viewtopic.php?f=9&t=24549

Nota 12 Oct 2010 23:05

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
161949 escribió:
Buenas noches.
Yo en mi maqueta aqui em Coimbra/Portugal, utilizo cola termoelectrica, la de la pistolita y te digo que es el mejor para mi. pega muy bien, seca en segundos y despliegase muy facil sin dañar nada de las vias o otra cosa.

Buen trabajo.
Saludos
Luis


En alguna maqueta he visto precisamente esto: vías sin balasto sujetas por una gotita de silicona o cola termoeléctrica como bien dice 161949. Me parece muy buena idea por si queremos recuperarlas para futuras instalaciones.

Saludos.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal