Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Trenes militares

Trenes militares

Moderador: 241-2001


Nota 20 Mar 2016 20:56

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Mérida
Registrado: 22 Abr 2009 22:31
jrchadman escribió:
Impresionante trabajo Pablo, aunque estoy con Raúl, los precios en H0 echan un poco para atrás.

Si queréis ver materiales en vivo y en directo, podéis aprovechar y ver la exposición temporal que se inauguró el 16 de marzo y estará hasta el 17 de julio, en el Museo del Ejército - Alcázar de Toledo, denominada " 14 años de presencia del Ejército de Tierra en Afganistán".

En el patio, que se utiliza como aparcamiento, podemos ver los 5 vehículos de combate más significativos que dispuso el Ejército en Afganistán y la evolución de estos materiales:

BMR 600 (Vehículo blindado porta personal 6x6) fabricado por PEGASO

IMG_1633_645x484.jpg



LINCE (Vehículo Ligero Multipropósito) fabricado por IVECO

Hola, los he visto hoy igual hemos coincidido

IMG_1630_645x484.jpg




VAMTAC (Vehículo de Alta Movilidad Táctica) fabricado por URO

IMG_1629_645x484.jpg



MORTERO EMBARCADO VAMTAC S3 (Vehículo de Alta Movilidad Táctica con mortero Cardom de 81 mm) fabricado por URO y ELBIT SOLTAM

IMG_1635_645x484.jpg


RG-31 Mk5E (Transporte blindado para personal, especialmente pensados para protección contra minas) fabricado por BAE Systems Sudáfrica

IMG_1631_645x484.jpg
Trato positivo:NESTOR, 269009, Inglesa 7773, Portopolis, Dadami,collado,rocafort,matey,trenmilitaria,trenexpres,UT447R,jose,sanmartin4
,javi269pantone,jferna77

Nota 21 Mar 2016 21:03

Desconectado
Mensajes: 1542
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

jrchadman escribió:
Impresionante trabajo Pablo, aunque estoy con Raúl, los precios en H0 echan un poco para atrás.


¡¡Gracia Jose Ramón!!

Es cierto que los precios no son baratos, pero creo que la calidad cada vez es más interesante, el hecho de las piezas con movimiento y la posibilidad de poder colocar otras piezas en otras posiciones los hacen más atractivos. pero estoy de acuerdo con vosotros, aun hace falta que bajen los precios del material para que sean una competencia directa del plástico o de las resina, aunque contra estás últimas creo que la calidad de la impresión 3D es muy superior.


Darthrraul escribió:
evolde escribió:
Ya te comenté que trabajo con otra empresa española queda incluso mejor calidad y con unos precios más baratos.
Cuando quieras te doy un presupuesto ponte en contacto conmigo.


Gracias, algo recordaba de otra empresa pero al verlo en Shapeways pensaba que al final habias vuelto con ellos.

Ya te pedire presupuesto de las que quiero, pero más adelante, la lista de compras es larga y los recursos pocos...bueno, lo que nos pasa a todos.

saludos!



Te comprendo perfectamente, cuando puedas, acuérdate de preguntarme a mi, antes de comprar en Shapeways.
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/

Nota 25 Mar 2016 07:54

Desconectado
Mensajes: 1542
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

Os presento una nueva variante del BMR, la porta mortero de 120 mm, de momento a escala N, pero estoy trabajando en la escala H0 con acabados Mejorados.

Necesitaría información del interior, ¿alguien podría suministrarme fotos?

BMR M1 PM120 - Escala N

Imagen
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/

Nota 27 Mar 2016 11:14

Desconectado
Mensajes: 1542
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

Como os adelanté, estaba trabajando en el modelo del BMR-600 PM120 Porta Mortero de 120 mm en escala H0 con acabados Mejorados, pues aquí os dejo un render, y si queréis ver más, ya sabéis, en mi blog.

Imagen
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/

Nota 04 Abr 2016 12:56

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas : Después de ver los trabajos de Evolde y el Barreiros de Simterch06, no se si enseñaros los mios. Quien dijo miedo :lol: :lol: :lol: :lol:

Un M-47E1 del España 18
Adjuntos
M-47E1 RIMZ ESPAÑA 18.JPG
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 04 Abr 2016 13:01

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Un M-24 de los Dragones de Alfambra
Adjuntos
M-24 DRAGONES ALFAMBRA.JPG
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 04 Abr 2016 13:05

Desconectado
Mensajes: 1542
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

Pues yo los veo muy bien, lo único que hay haría sería un poquito de envejecido pero entiendo que es una cuestión de gustos.
¡Enhorabuena!
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/

Nota 04 Abr 2016 19:35

Desconectado
Mensajes: 118
Ubicación: Cartagena
Registrado: 17 Oct 2008 18:49
El M-47E1 de camino a la estación desde su acuartelamiento de Tentegorra en Cartagena. ;)
Votos positivos: 269069, Trendedaniela(x2), Rednacional(x5), Picattore(x2), Jose(x2), Alicantino, VAY, JUJOCE(x2), Montijano, Ala37, Railforofo, Jrchadman[color=#00FF00]
Votos negativos:

Nota 05 Abr 2016 06:07

Desconectado
Mensajes: 1612
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Buenos días.
Yo tuve el honor y la satisfacción de mandar la 3ª sección de la 1ª compañía del Batallón de Carros de Combate (M 47), del España 18 durante el año 1978.
Buscaré alguna foto.
Saludos

Nota 05 Abr 2016 11:12

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas: I5796, no he encontrado fotos de tu carro, pero en esta se ve uno de tu sección.
Un saludo.

Pd la foto esta sacada de la red.
Adjuntos
M-47 1975-80.jpg
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 06 Abr 2016 08:25

Desconectado
Mensajes: 1612
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Hola.
Esos son posteriores, con la reforma a motor Continental diesel. En mi época eran de "gasofa", consumo 750 l. a los 100 Km. 16 cilindros, 29 litros de cilindrada.
Esta tarde a ver si encuentro fotos.
Saludos

Nota 06 Abr 2016 09:44

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
¿750l a los cien?, ahora comprendo las escasas maniobras que se hacían con estos vehículos.
Un saludo

Nota 06 Abr 2016 10:21

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
I5796 escribió:
Hola.
Esos son posteriores, con la reforma a motor Continental diesel. En mi época eran de "gasofa", consumo 750 l. a los 100 Km. 16 cilindros, 29 litros de cilindrada.
Esta tarde a ver si encuentro fotos.
Saludos


En V? Tenian que sonar de fabula.

Buscando datos, el Leopard 2 gasta entre 300 y 500L a los 100, dependiendo de si es en carretera o campo a través. Siendo diesel, tampoco parece que hayan mejorado mucho los consumos, aunque desarrollan 1500Cv y seguramente sean mucho más pesados que sus antecesores.

saludos!
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 06 Abr 2016 10:50

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Hombre, alguna mejora si que se ve, de mas de 700 a 300 o 500 van litros, y eso en gasoil, que los otros eran gasolina, y ademas un leopard pesa mas que los m47 y tiene mucha mas potencia, en algo si se debe de notar la modernización del material y, al igual que el automóvil, la búsqueda de menos consumo.
Un saludo

Nota 07 Abr 2016 09:32

Desconectado
Mensajes: 1612
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
El motor era en H.
Ahi van unas fotos. Tiene casi 40 años, disculpad la calidad. El que está encima de la 0.50 es un servidor. En una de las fotos se ve la parte trasera para apreciar la diferencia del gasolina con el diedel.
Saludos
Adjuntos
MY LIFE 16 ABRIL 2012 (209).jpg
MY LIFE 16 ABRIL 2012 (202).jpg

Nota 07 Abr 2016 09:46

Desconectado
Mensajes: 100
Registrado: 30 Oct 2013 12:54
El uniforme azul y la gorra negra como de plato. Fantásticas fotos. Los regimientos de carros son más estéticos para nuestra afición.
Hoy día creo que no van de azul los militares de carros. Antes se empleaban en algunos cuerpos como ferrocarriles también.
Saludos

Nota 07 Abr 2016 19:04

Desconectado
Mensajes: 1542
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

Yo estuve en el Regimiento Alcazar de Toledo XII de la DAC e íbamos de azul, en el año 1990.....verde para las guardias en el polvorín....
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/

Nota 07 Abr 2016 21:19

Conectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Podrias decirme donde estan tomadas las fotos?
Me recuerda a extremadura..

Nota 08 Abr 2016 06:05

Desconectado
Mensajes: 1612
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Campo de maniobras situado en la zona de Chinchilla-Almansa (Albacete)
Saludos

Nota 08 Abr 2016 12:08

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Leon
Registrado: 08 Ene 2011 20:10
Cabo conductor del M-47 Nº 101, carro del capitán de la 1ª Cia del Bon de carros del Vizcaya 21, de base en el cuartel de Betera, motor Continental y transmisión Allison con 810 litros de aceite, dos marchas hacia adelante y una atrás, caja de cambios automática, solo tenia acelerador y freno.

Antes de arrancar el motor diésel ( arranque por magnetos ) era obligatorio tocar el claxon para avisar al personal que se apartase de la trasera del carro.

primero se "abria" la alimentación de gasolina super, a los cilindros, a continuación se actuaba sobre dos magnetos que provocaban un arco en el cilindro provocando la explosión en el cilindro, que como se puede suponer, provocaba una llamarada en los tubos de escape; razón de los pitidos de aviso, además si no arrancaba al segundo intento, se debía abortar el arranque directo.

Una gozada. En las maniobras que efectuamos en Cabanes (castellon) tuve que "embarcar" en la estación del Grao de Valencia pasando las ocho plataformas MMQ de tres ejes por bogie, sobresalia el carro unos 3 cm por lado (julio de 1974)

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal