Una cosita... según tengo entendido, la AHV 102 no prestó servicios de maniobras en Sagunto, era de ancho Renfe y no hubo locomotoras de vapor (sí eléctricas y diesel) de ese ancho en Sagunto, eran de ancho métrico. La 102 pasó de prestar servicio de maniobres en los tramos con ancho renfe de AHV (Desierto-Baracaldo, La Iberia, Sestao y Lutxana-Barakaldo) a estado de maceta en los Jardines del Real (Viveros) de Valencia en los años 70 del siglo pasado, donde languideció mientras hacía las delicias de los renacuajos que nos subíamos a su cabina y llenábamos de piedras su hogar... (mea culpa).
La historia de como llegó a Valencia es un tanto "chusca" y "apócrifa", aunque teniendo en cuenta quien me la contó, le doy bastante credibilidad.
AHV-Sagunto tenía apartadas unas cuantas locomotoras de vapor (métricas) y al M.I. Ayto. de Valencia se le ocurrió la brillante idea de plantar una maceta ferroviaria en los jardines del Real (conocidos popularmente como de Viveros), así que pidió una. AHV, amablemente, accedió.
Ni cortos ni perezosos los muchachos del M.I. Ayto. de Valencia preparan la peana donde debería dormir el sueño de los justos la locomotora en cuestión... una vez preparada, los directivos de AHV fueron invitados a comprobar la calidad del trabajo realizado para recibir a su vaporosa y... ¡¡melones, nuestras locomotoras de Sagunto son de ancho métrico, eso que habeis preparado es para ancho ibérico!!, ante tal situación y habiendo empeñado su palabra AHV en ceder una locomotora de vapor para los jardines valencianos, ¡¡solución salomónica!!, traer una vaporosa de ancho ibérico desde Vizcaya... la AHV-102...
