FernandoRG escribió:
Pero es que el ejemplo que ha puesto el amigo Betulo237 es el más llamativo en diferencias. Yo creo que los que tienen garita tienen más semejanzas con los reales. Creo además que hay que considerar dos cosas: no podemos pretender que una marca como K-Train saque todas las variantes que hay en cada modelo de vagones Foudre, eso sería su ruina, y no lo hacen ni las grandes marcas. Por otra parte, estos vagones han durado por lo menos 60 años y más. Se supone que con el tiempo el sistema de freno fue cambiando, y lo mismo dígase de las ruedas.
Yo soy consciente de las diferencias, pero aprovecho para ponerles ruedas de radio o hacerles alguna que otra modificación, así uno se divierte y quedan más reales. Creo que a K-Train no les puedo pedir más de momento, y por eso yo estoy contento, aunque me gustaría que fueran tan como aparecen en las fotos, claro que sí. Para mí no es lo primero los colorines.
¿Por qué no se puede pedir que realicen los modelos correctos de fudres? Así habría mucha más variedad donde elegir. Son vagoncillos simpáticos y llamativos, que es más que probable que se vendieran muy bien a pesar de los pesares, como ya viene sucediendo.
Atendiendo a su durabilidad en el tiempo (esos 60 años o más a los que se refiere), he estado consultando el album de vagones privados recepcionados por la recien creada Renfe y ninguno de los cuatro modelos ofertados aparece en dicho listado, con lo que, obviamente no han durado esos 60 años pretendidos. Es más que probable que estos vagones se destruyeran en la Guerra Civil; luego jamás portaron freno automático ni se les hizo ningúna modernización ni ningún tipo de adaptación.
Otro aspecto a tener en cuenta es el tipo de vagón en si mismo. El modelo de KTrain reproduce un foudre unificado de dos cubas con bastidor corto. Los modelos que vemos en las fotografías de los vagones reales, no lo son. En todo caso, preunificados de bastidor corto, con las diferencias específicas de esa construcción en ese momento. Sólo se parecerían a la serie de los unificados en la longitud del bastidor. Las cajas, topes, rodajes y otros detalles no coinciden expresamente con el material descrito en la Unificacion de los años 30 (creo recordar que estos escritos son del año 1933 ,si bien hubo modificaciones posteriores).
Respecto eso de que a KTrain no se les puede pedir más, no estoy de acuerdo. Son una marca como cualquier otra, de menor calado, eso si, pero a fin de cuentas su motivo es el mismo y como tal deberían actuar. Lo que más me duele en este caso es que una Casa Española se de al "Renfrito, MZAfrito o Nortefrito" de esa forma tan descarada, y que se justifquen sus acciones escudándose en que son pequeños. Pequeños o grandes, si las cosas se quieren hacer bien, se hacen; y si no, pues no. El publico lo compra todo, sea lo que sea y como fuere.
Os adjunto un pdf relativo a la serie de vagones cubas que la recien creada Renfe inventarió allá por el año 1944 para que os sirva de consulta y que cada uno saque sus propias conclusiones.