Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 731
Ubicación: Burgos
Registrado: 16 Feb 2011 23:29
RailTren escribió:
Rotten, sobre la locomotora bávara eléctrica que has puesto aquí tienes algunos datos:

http://www.railtren.com/kbay/2_parque_m ... se_EG2.htm


Gracias!
MI COLECCIÓN'__http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=15&t=56674
MI MAQUETAhttp://forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=61031

Tratos positivos: Arlanzon, Railjet, franmartos69
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 5162
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Rotten, te vas a arruinar! :lol: :lol: :lol:
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 731
Ubicación: Burgos
Registrado: 16 Feb 2011 23:29
betulo237 escribió:
Buenas tardes,
Rotten, te vas a arruinar! :lol: :lol: :lol:
Salud y trabajo,
Albert


Los ahorros de las vacaiones, que como no me pude ir, pués me doy una alegría jajaja
MI COLECCIÓN'__http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=15&t=56674
MI MAQUETAhttp://forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=61031

Tratos positivos: Arlanzon, Railjet, franmartos69
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 23 Nov 2015 17:19
El del Puro escribió:
Buena observacion Jose Maria yo pensaba que todos los Bf-109 G llevaban los bultos de las ametralladoras ahora ya veo que no y el detalle de las tomas de aire en el morro es definitivo puesto que el F no las lleva y ya por ultimo comentarte que los motores eran Daimler-Benz y no Deimler-Benz como has puesto por lo demas veo que el tema Aeronautico tambien te va y controlas mucho ;)

Saludos.

Perdón por el retraso, pero he visto ahora el hilo.
La forma más rápida para distinguir un F de un G es la cabina.
Si os fijáis en la parte delantera, en el F, al igual que en los modelos anteriores, tiene un par de paneles triangulares en la parte inferior que serían continuación de los laterales del capó. En el G y en el K (Así como en sus derivados como el Buchón) esa pieza fue eliminada, pasando a ser chapa.
A ver si se distingue en estas imágenes. Es la parte inferior izquierda de la parte acristalada.

BF-109F2
Imagen
By Original uploader was B. Huber at de.wikipedia - Own work of Björn Huber, Originally from de.wikipedia; description page is/was here., CC BY-SA 2.0 de, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1703596

BF-109G2
Imagen
By Original uploader was B. Huber at de.wikipedia - Own work of Björn Huber, Originally from de.wikipedia; description page is/was here., CC BY-SA 2.0 de, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1723289


Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
JQ01 escribió:
El del Puro escribió:
Buena observacion Jose Maria yo pensaba que todos los Bf-109 G llevaban los bultos de las ametralladoras ahora ya veo que no y el detalle de las tomas de aire en el morro es definitivo puesto que el F no las lleva y ya por ultimo comentarte que los motores eran Daimler-Benz y no Deimler-Benz como has puesto por lo demas veo que el tema Aeronautico tambien te va y controlas mucho ;)

Saludos.

Perdón por el retraso, pero he visto ahora el hilo.
La forma más rápida para distinguir un F de un G es la cabina.
Si os fijáis en la parte delantera, en el F, al igual que en los modelos anteriores, tiene un par de paneles triangulares en la parte inferior que serían continuación de los laterales del capó. En el G y en el K (Así como en sus derivados como el Buchón) esa pieza fue eliminada, pasando a ser chapa.
A ver si se distingue en estas imágenes. Es la parte inferior izquierda de la parte acristalada.

BF-109F2
Imagen
By Original uploader was B. Huber at de.wikipedia - Own work of Björn Huber, Originally from de.wikipedia; description page is/was here., CC BY-SA 2.0 de, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1703596

BF-109G2
Imagen
By Original uploader was B. Huber at de.wikipedia - Own work of Björn Huber, Originally from de.wikipedia; description page is/was here., CC BY-SA 2.0 de, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1723289

Una buena observacion tambien JQ01 ya sabemos mas cosas para diferenciar las versiones del Bf-109 ;)


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Hola amigos,

El verano nos hace dejar de lado un poco los trenes. No obstante, trasteando por la web, he encontrado una de estas marcas que nos hacen "babear". Se llama Micro Feinmechanik.

http://www.microfeinmechanik.de/index.p ... 2=1&lok=17

Aqui os dejo la tentación :mrgreen: :mrgreen:

http://tinyurl.com/gwlgu7p


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Bah, esa ya la tengo, y no me pasa por el radio 1 sin hacer un recto, es un bodrio
:lol: :lol: :lol:
Preciosa. De que Lander es?
Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
turin escribió:
Bah, esa ya la tengo, y no me pasa por el radio 1 sin hacer un recto, es un bodrio
:lol: :lol: :lol:
Preciosa. De que Lander es?
Saludos


:lol: :lol: :lol:

Por lo que he podido leer en la revista Dampflok Report se construyeron dos unidades. Una, fabricada por Krupp en el año 1923/24. Otra por Maffei en el año 1926. Ambas máquinas estan encuadradas en la DRG.

La máquina construida por Krup tenía una velocidad punta de 110 Km/h mientras que la construida por Maffei era 10 Km/h más rápida.

Con la Br38 también hiceron una cosa similiar Br38 3255. Se construyó un ejemplar por la firma Henschel.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias por la información Esteban. Me parecía ver el escudo de Baden bajo la ventanilla del maquinista pero no lo distingo bien, igual es una placa de otro tipo.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 731
Ubicación: Burgos
Registrado: 16 Feb 2011 23:29
Probando la EG 2 esta tarde, que no la había probado aún con un corte de vagones de la DR, va de lujo, pena que la maqueta esté en obras y se desluzca... Pero bueno, algún día estará. :lol:

MI COLECCIÓN'__http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=15&t=56674
MI MAQUETAhttp://forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=61031

Tratos positivos: Arlanzon, Railjet, franmartos69
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Bueno lo importante es poderla rodar y disfrutar con el movimiento de sus bielas. Yo tengo mi circuito desmontado hace unos meses y no veas como echo de menos poder rodar el material aunque sea muy de vez en cuando.
A disfrutar!!
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
De paso por casa aprovecho para reactivar un poco el hilo que parece que está algo parado. Se echa de menos a Rafotas y Mikelet que se encargaban de tenerlo activo en verano.

En primer lugar dar la bienvenida a El del Puro y JQ01. Desconozco si hacen algo de tren alemán, pero por sus visitas deduzco que al menos el tema les interesa. Y además son aficionados a la aviación alemana en lo que coincido con ellos, aunque yo me quedé en el año 1939. Ah, y el detalle de la cabina no lo conocía; cómo afináis en los detalles.

Y por supuesto también dar la bienvenida a Rotten, espero que para quedarse, que veo que le ha entrado el gusanillo por estos trenes que tanto nos gustan a los que posteamos aquí.

Preciosa esa T 13 prusiana, Trix 22428, referencia que por cierto no tengo. Veterana locomotora de 1977. ¿Qué tal rueda? Y la eléctrica bávara, muy bonita, pero si le das menos velocidad disfrutarás más del movimiento de sus bielas.

En cuanto a los dos vagones, el de ganado menor sí es prusiano, pero el segundo, el cerrado azul, es de Alsace-Lorraine (A.L.) en su etapa francesa, aunque sí es de época I según Fleischmann; supongo que la fecha de revisión que pone en el bastidor del vagón, si es que la trae, será posterior a 1919, año en el que Francia recupero esa región. Por cierto, bonito modulo o maqueta.

3carriles, preciosas esas locomotoras de Micro-Feinmechanik, pero no aptas para bolsillos paupérrimos como los míos. Habrá que esperar al EuroMillón, aunque dice mi mujer que sin jugar …

Y ahora, para animar algo el hilo pongo los tres vagones bávaro que ha sacado en exclusiva:

Marklin store munchen.jpg
Marklin store munchen.jpg (7.59 KiB) Visto 9015 veces


Y, como todos los vagones que conozco sacados por Marklin con estas referencias exclusivas por encargo, los bajos vienen sin rotular.


- Marklin 94435 del 2014.- Vagón cerrado privado de 2 ejes tipo Nml de la factoría "J.A.MAFFEI." con matrícula München 47796 (ya nos lo presentó Burghausen en su maqueta):

VCC-2 Marklin 94435-14.jpg


- Marklin 94448 del 2015.- Vagón cerrado privado de 2 ejes tipo Nml de la empresa "ALOIS DALLMAYR" con matrícula München 47797:

VCC-2 Marklin 94448-15.jpg


- Marklin 94474 de este año.- Vagón cerrado privado de 2 ejes de la empresa conservera "JOHS. ECKART" y matrícula München 47793:

VCC-2 Marklin 94474-16.jpg


Y aquí pongo un trenecillo con ellos tirados por una T 13 de Trix diferente de la de rotten:

Vagones Marklin store munchen.JPG
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Me alegro de leerte de nuevo en este hilo Jose Maria. Bonitos vagones pero es una pena que Marklin los haya hecho sin rotulacion en el bastidor como muchos otros que tiene la marca en ediciones especiales.
Tal vez existan en el mercado alemán calcas artesanales para ello.
Al hilo de esto y recordando la placa de la locomotora burghausen alguien sabe si existen placas con diferentes numeraciones para personalizar las vaporosas prusianas y donde conseguirlas?
En cuanto a la T13 de Rotten sabía que era antigua pero no tanto!!
Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Conectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenos días a todos. De momento, JOSE Mª, no voy a entrar en el magnífico hilo que creastes con la asiduidad que lo hacía antes, salvo que sea para dar mi opinión sobre el material que exibais. El motivo muy sencillo, de todos vosotros es conocida mi preferencia por el material USA y a partir de ahora y de momento me voy a dedicar con total prioridad a este tipo de material. De esta manera reduzco un poco los gastos, para futuras compras. Si quereis entrar en mi hilo "MIS LOCOMOTORAS Y MATERIAL REMOLCADO", que es el vuestro para lo que querais, muestro mi última adquisición USA, una pieza impresionante con unos muy buenos acabados.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
KPEV, muy bonitos los vagones que nos presentas. Una lástima que en el bastidor no vengan las inscripciones que indica Turin que le dan ese plus a los vagones que tanto nos gusta.

Turin, mira la web de Weinert tal vez encuentres lo que busques.

http://www.weinert-modellbau.de/katalog-bestellen


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
He ojeado el catálogo y no he encontrado nada. Por cierto que los kits de máquinas prusianas estan todos agotados :shock:
Tal vez podria plantearse una pequeña tirada de planchas con numeración alternativa para los modelos comerciales existentes para poder personalizar el parque.
Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Comparto con vosotros las novedades de otoño de Fleischman que tiene un par de cosas de época I-II.

Una bonita P8 librea badense y unos coches de pasajeros multipuerta de dos y tres ejes versión DRG.
Adjuntos
Fleischmann novedades otoño.pdf
(1.93 MiB) 251 veces


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Tillig en sus novedades de otoño va a sacar una cisterna bavaresa y otra DRG. Os adjunto el pdf para que las veais.

Esta marca me ha sorprendido gratamente. Este verano he comprado un par de set de Marklin que han hecho en colaborabacion y la calidad es muy buena.
Adjuntos
Tillig novedades otoño.pdf
(1.18 MiB) 230 veces


Desconectado
Mensajes: 51
Ubicación: Girona
Registrado: 23 Mar 2013 15:36
turin escribió:
Me alegro de leerte de nuevo en este hilo Jose Maria. Bonitos vagones pero es una pena que Marklin los haya hecho sin rotulacion en el bastidor como muchos otros que tiene la marca en ediciones especiales.
Tal vez existan en el mercado alemán calcas artesanales para ello.
Al hilo de esto y recordando la placa de la locomotora burghausen alguien sabe si existen placas con diferentes numeraciones para personalizar las vaporosas prusianas y donde conseguirlas?
En cuanto a la T13 de Rotten sabía que era antigua pero no tanto!!
Saludos.


Hola a todos,

Aunque últimamente no posteo nada os sigo leyendo con atención. Felicidades a los que vais ampliando la colección y la maqueta! Yo.... poco a poco! A ver si un día me puedo dedicar a ello :D :D :D
Turin,
Mira estos enlaces, creo que te servirán. No son placas de fotograbado, pero con un buen juego de calcas... dará el pego!
http://www.modellbahndecals.de/index.php
http://www.gassner-beschriftungen.de/
+ Eduardito, Pistacho


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias por lod enlaces CAF. No veo nada para locos epoca I, pero ya los ojeare mas detenidamente desde el ordenador.
Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal