Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Sobre motores Märklín

Sobre motores Märklín

Moderador: 241-2001


Nota 17 Ago 2016 19:22

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Hola amigos.
Tengo un poco de lio en la cabeza en lo referente a los motores Märklín.
Tengo una BR 86 con sistema Delta y motor SFCM de estator bobinado. Uno de los robustos Märklín. El funcionamiento de la locomotora es correcto en lo que se refiere a su rodaje.
Estoypensando en cambiar el motor por uno de 5 polos con estator de imán permanente e incorporar un decoder más moderno.
Me he estado documentando sobre el tema y me surgen varias duas.
En muchos sitios hablan del set 60760, pero unas veces sale que incluye el motor y el decoder y otras veces no.
Además los motores con imán permanente veo que son TODOS DCM, es decir con el colector por tambor y no por plato como el que tiene ahora la locomotora (SFCM) ¿Esto es correcto? Me refiero a si todos los motores con estator común son DCM?
Otro tema es el decoder a instalar. La locomotora lleva Telex delantero y trasero.
Lo que más me interesa es cambiar el motor por uno de imán permantente. Con el de estator bobinado el arranque es un poco brusco, haciendo ruido sin mover la locomotora hasta que no das más de 3 pasos de potencia. Esto es debido a que hasta entonces el campo generado por la bobina no es lo suficentemente fuerte. ¿Podría dejar el decoder Delta con el nuevo motor de imán permanente?

Bueno perdón por el tostón y gracias por adelantado.

Saludos,
Vicente.
Adjuntos
motor br 86.jpg
¿Dónde iría conectado el cable negro?
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 17 Ago 2016 19:52

Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
¡Hala, a estudiar!

http://www.trescarriles.com/motores-marklin.html

Ahora estoy en el ipad y escribo fatal en este teclado, pero, despues de empollarte el enlace que te pongo, considera cambiar sólo el estátor de bobina por un imán permanente de ESU (no me sé las referencias, pero en la tienda de JCTren los tienes) dejando tal cual el rotor de tres polos y la armadura SFCM. El decoder, un ESU v4, que además de permitir usar los telex, tiene la función de "baile" de desenganche, que es una chulada. Salvo mejor criterio, ésta que te pongo es la mejor alternativa en coste/efectividad.


Nota 17 Ago 2016 20:28

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
La web de "trescarriles" la tengo bastante mirada, está muy bien. Pero la que me está abriendo los ojos es la de Davidruso. He podido localizar cual es mi BR 86 casi con exactitud. El motor es LFCM y no SFCM. Ya me indica códigos y demás información importante.
Como siempre, muchas gracias ;)
Saludos,
Vicente.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 17 Ago 2016 21:09
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Iba a contestarte hace un rato, pero se me fue la red y ahora que tengo red de nuevo veo que se han adelantado con la información que pensaba date.

Además, como supongo que habrás visto en las dos webs que te han referenciado, todos los motores Märklin admiten cambiar el estator de bobinas por un imán permanente. En el caso de un motor LFCM que dices que tienes, el imán permanente tiene el código 51960 de ESU, pero si quieres convertirlo en 5 polos, el código del set es el 60944, ambos los puedes encontrar en JCTren.

La web de Davidruso, siendo muy completa como es, puede tener algún código antiguo, como por ejemplo el del set de cinco polos, que viendo la de JCTren es el que te indico más arriba.

Un saludo y suerte

Nota 18 Ago 2016 19:52

Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Ene 2009 15:39
Sparrow escribió:
......... El decoder, un ESU v4, que además de permitir usar los telex, tiene la función de "baile" de desenganche, que es una chulada. Salvo mejor criterio, ésta que te pongo es la mejor alternativa en coste/efectividad.


Corroboro. Para manejar los TELEX con función automática de desenganche no ha mejor decoder que el ESU V4.
Guillermo.

HO - RENFE. GenLi/Nanox/S88 - Rocrail

Nota 18 Ago 2016 21:59

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Muchas gracias a todos por vuestros consejos.
Estoy mirando los decos de ESU y no se por cual decantarme dentro de los V4, mas que nada porque no aprecio diferencias: entre l 54610 de 8 pines y el 54612 de 6 pines. Ambos multiprotocolo. Las funciones de la loco son básicas, solo como añadido el Telex delantero y trasero.
El precio es el mismo.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 19 Ago 2016 07:30

Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Ene 2009 15:39
El de 8 pines te facilitará el trabajo por tener ya disponibles los cables morado (AUX2), verde (AUX1) y azul (Retorno) para los TELEX. En el de 6 pines tendrías que andar soldando los tres cables sobre el decoder, tema peligroso si no eres manitas.....
Guillermo.

HO - RENFE. GenLi/Nanox/S88 - Rocrail

Nota 19 Ago 2016 13:32

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Muchas gracias por la aclaración. Yo más que manos tengo piés...
Pillaré el de 8 pines
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 23 Ago 2016 18:58

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Hola amigos.
Ye he actualizado mi BR 86 y el resultado es impresionante. Cuando pueda pondré un video.
Me falta ajustar un poco el deco ya que a velocidad baja y alta funciona muy muy bien. Pero a velocidad un poco por debajo de la media da unos tironcitos.
Por otro lado el telex trasero (AUX1), conectado al cable verde no consigo que me funcione. Posiblemente lo haya roto en el proceso de soldado (se me da fatal).

Es increíble la suavidad conseguida con el mismo rotor de 3 polos. Al primer paso de acelerador ya inicia la marcha.
Saludos y gracias por vuestra ayuda.

Vicente.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 23 Ago 2016 19:44

Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Ene 2009 15:39
Si finalmente te compraste un ESU V4, para ajustar los parámetros de compensación de carga del motor de forma automática haz esto:

1) Pon la locomotora en un tramo recto de un par de metros de longitud.
2) Pon a 0 la CV 54 y acto seguido pulsa F1.

La locomotora saldrá pitando y se parará sola.
Casi seguro que te desaparecen los tirones.

Respecto al Telex que no te funciona: Cada cable de cada Telex tiene que ir al de su color (verde o morado) del decoder y los otros dos al azul, es decir, del azul deben salir dos cables que van a los dos Telex.
Guillermo.

HO - RENFE. GenLi/Nanox/S88 - Rocrail

Nota 23 Ago 2016 20:16

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Es asi como he conectado los telex, uno al morado y el otro al verde. Luego el azul es el comun de ambos y de las luces. Tanto luces como telex delantero funcionan.
Tienen polaridad los telex? O da igual donde ponga cada cable.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 23 Ago 2016 20:52

Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Ene 2009 15:39
Creo que no tienen polaridad y que da igual donde sueldes cada cable. Yo tomé la costumbre de soldar el cable gris del Telex al azul de decoder, y el negro del Telex al verde/morado del decoder. Así seguro que te debería funcionar si no tienes quemado el Telex o un cable partido.

Si no has programado el decoder para que la maniobra sea automática, ten la precaución de desactivar F1 o F2 una vez hayas desenganchado, si no, el Telex sigue alimentado y se te terminará quemando.
Guillermo.

HO - RENFE. GenLi/Nanox/S88 - Rocrail

Nota 24 Ago 2016 08:09
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
El Telex no tiene polaridad, y debes programar unas CVs del decoder para un correcto funcionamiento, movimiento automático, separación de los vagones, etc.

En el manual del V4 tienes las indicaciones, y aquí tienes el trabajo de un compañero sobre una locomotora, donde puedes ver las CVs a programar:

http://www.markos.hol.es/Secciones/Tall ... /index.php

Un saludo.

Nota 24 Ago 2016 13:11

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Muchas gracias por los aportes. Me van a servir mucho.
Primero he de conseguir hacer funcionar el telex trasero.
Una duda: por la podición adelantada de deco, el cable morado que es F2 lo he conectado al telex delantero y el verde aux 1 ya al trasero. Si consigo programar la maniobra coupler creo q la va a hacer alreves.... Antes de volver a cablear: ¿ se pueden cambiar por cv para que F1 pase a ser el morado y F2 el verde?
He leido en una de esas tablas algo sobre asignación de F1 y F2....

Gracias nuevamente.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 24 Ago 2016 16:41
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Sí, el V4 tiene un sistema de mapeo que te permite cambiar la asignación de AUX1 a F1 y AUX2 a F2 por las contrarias, si no me equivoco con que cambies los valores de la CV362 a 8 (asignas la F1 a AUX2) y CV378 a 4 (asignas la F2 a AUX1) sería suficiente, aunque si reutilizas ese decoder para alguna otra cosa, deberás tener en cuenta que has asignado las Fx y AUXx al revés.

Suerte

Nota 28 Ago 2016 18:21

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Hola amigos.
Después de realizar comprobaciones, creo que el telex trasero me lo he cargado. Me ha tocado poner el de delante detrás que es el que más utilizo y ciando pueda o lo encuentre cambio el otro.
Lo de la función coupler he estado configurando según pone la web que comenta fje t la locomotora ni se inmuta. El telex se activa y se desactiva de forma manual y la locomotora ni se mueve.
Voy a ver si sigo con el tema.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 28 Ago 2016 21:09

Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Ene 2009 15:39
¿Tienes el Lokprogrammer o algún amigo o conocido que lo tenga? Con él se hace con la gorra sin necesidad de tocar CV's
Guillermo.

HO - RENFE. GenLi/Nanox/S88 - Rocrail

Nota 28 Ago 2016 22:27

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Pues no, no lo tengo.
A ver lo que he conseguido hasta ahora:
El panorama es el siguiente: F1 (cable verde) gobierna el Telex trasero. F2 (cable morado) gobierna el delantero, aunque ahora está inhabilitado porque el telex en si no fiunciona. Retorno por cable azul al igual que luces trasera y delantera.

Me he dado cuenta de un detalle: si la locomotora se ha detenido mientras avanzaba en el sentido "lógico" de la marcha (vaporosa con caldera por delante) solo funciona el telex trasero. Si cambio el sentido el trasero deja de funcionar y lo hace el delantero. Esto es para evitar que si voy en una dirección y activo el telex situado hacia esa dirección que este se active.
He conseguido limitar el tiempo que el telex está funcionando y que corresponde a las CV 277 y 285 con el valor 8.

Lo que no he conseguido es que la locomotora se mueva....

A seguir estrujándose la cocotera...
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 28 Ago 2016 23:12

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Más avances:
El problema estaba en la indexación para acceder a algunas CVs del decodificador.
He conseguido que la locomotora se mueva pero no lo hace bien.
Al pulsar F1 se activa el telex trasero y la locomotora empieza a retroceder. Se supone que ha de avanzar.
F2 hace lo mismo pero a la inversa.
Eso sacado de otro hilo y con estos valores:

viewtopic.php?f=7&t=67082

Escribir los siguientes CV's para que AUX1 se ponga en modo coupler y con limite de activacion:

Activar modo pagina:
CV31 = 16, CV32 = 0
----------------------
CV275 = 28 (función coupler, el decodificador emitirá una onda especial para la bobina del telex)
CV277 = 4 ( tiempo máximo de activación(auto poweroff) 4x0,41s = 1,64s)
CV278 = 4 ( potencia del coupler, cuanta tensión aplicara el decoder es bueno empezar con 4 e ir subiendo poco a poco)


Escribir los siguientes para asociar la función lógica de desacoplar

mueve la locomotora cuando aplicas el botón

CV31 = 16, CV32 = 2
----------------------
CV364 = 8 (Activar para la línea F1 y dirección avance)
CV380 = 8 (Activar para la línea F1 y dirección retroceso)

Ajuste de la función logica de desacoplamiento

CV246 = 12 Velocidad de la locomotora durante la activación del desenganche
CV247 = 14 Tiempo empujando (mueve la locomotora hacia el vagon para despegar el aro del telex de llevar rato traccionando el vagón)
CV248 = 8 Tiempo tirando (mueve la locomotora hacia fuera para desenganchar
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron