Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Sobre motores Märklín

Sobre motores Märklín

Moderador: 241-2001


Nota 29 Ago 2016 00:14

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Bueno aquí un video con lo conseguido.
Por el momento satisfecho. He configurado las CVs de forma que apenas retroceda la locomotora muy poco. Con el Telex activado ya avanza y es cuando se desengancha. Lo que no se es porqué con la misma F1 sirve para activar la función tanto es un sentido como en otro. Claro esto solo es a nivel "lógico", ya que a nivel "hardware" no tengo el telex delantero instalado y además en su día irá conectado a F2.
Seguro que es una tontería.

Disculpar por la pésima calidad del vídeo.

Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 29 Ago 2016 08:06
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Hola, no te extrañe que la locomotora, al activar el telex trasero, primero retroceda y luego avance.

Esto lo hace porque lo que intenta es separar los vagones de la locomotora, empujándolos, y luego separarse ella.

Tengo un video de cómo me quedó a mi una locomotora con Telex. Si me mandas un privado con una dirección email, te lo mando, porque ocupa 4,49Mb y aquí no lo puedo poner.

Un saludo.

Nota 29 Ago 2016 11:21

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Efectivamente, el movimiento hacia detrás es adecuado. En mi caso lo he limitado bastante con el valor 10 en la CV 248. La CV 247 controla el tiempo que la locomotora se aleja y lo he puesto a 20. Otra cosa es conseguir lo que he comentado antes. Que F1 sirva para el telex trasero y el F2 para el delantero (cuando lo instale). Por ahora dependiendo del sentido de la marcha con F1 hace la maniobra delante o detrás. Esto sería correcto si ambos telex estuvieran conectados a la misma salida pero yo quiero que F1 sea para el trasero y F2 para el delantero.

Voy a ver si me lio ahora con la regulación del motor. En general es bueno, pero al tercer punto de acelerador se notan irregularidades. No se si intentarlo con la configuración automática. He leído que en muchas ocasiones es peor el remedio que la enfermedad.

Saludos,
Vicente.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 02 Sep 2016 10:54

Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
Hola Vicente. Te ha quedado muy bien.
Gran trabajo de digitalización.
Sobre la configuración automática, yo la he utilizado con cierta frecuencia con buenos resultados. No obstante, si no te gusta, siempre podrás resetear el decoder a sus valores de fábrica.
Por cierto... ¿qué versión de software tiene tu MS2?, lo digo porque hay algunas versiones que tienen problemas con el control de velocidad (creo que sobre todo la 2.3) Míralo a ver no vaya a ser eso.

Por otro lado no me ha quedado claro si el télex delantero está quemado o es que sólo funciona cuando la loco circula marcha atrás.

Nota 02 Sep 2016 12:23

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Hola Luís.
La versión del SW es la 1.83.
Ya he conseguido afinar bastante el funcionamiento del motor.
Sobre el telex me lo cargue yo al hacer las soldaduras. Meteduras de pata de un novato. He roto uno de los bornes. Ya tengo otro en camino, pero esta vez iré a una tienda de electrónica que hay cerca a que me suelde los dos cablecitos.

El funcionamiento del Telex ya lo tengo claro. La verdad que tiene lo suyo porque influyen bastantes CV. Pero una vez lo tienes claro (al menos eso creo) tiene su lógica. Esto de ESU tienen en cuenta muchas cosas.

Saludos,
Vicente.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 02 Sep 2016 13:05

Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
Estupendo.
La versión 1.83 va bien en el aspecto del control de velocidad. Su único problema es que no es compatible con MFX+, pero para todo lo demás va perfecta.
Yo cometí el error de llevarla a una tienda a actualizar y me la actualizaron pero a 2.3, que salió muy mala. Ahora tengo ya la 2.5 que va perfecta, pero si no tienes locomotoras MFX+ la 1.83 va igual de bien.

Nota 07 Sep 2016 00:10

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Bueno amigos, aquí sigo con mi modesta BR86.
Una vez descifrado el funcionamiento de los enganches Telex con la función Coupler me he puesto a afinar el funcionamiento del motor.

Con la configuración inicial de las CVs no es muy fino que digamos y a nada que empieza a rodar empiezan los tirones.
Recordar que el motor montado es el original LFCM de 3 polos. No es el SFCM. Ambos son similares, pero no idénticos en lo referente a diametros de los platos colectores.
Este matiz lo hago porque toda la documentación que he encontrado hace referencia solo a motores SFCM y no a LFCM. Incluido en el manual de Lockpilot V4 que es el decoder instalado.

Con los valores para motores SFCM el funcinamiento no es nada bueno.
Pruebo a hacer una configuración automática pero no llega a ser bueno el funcionamiento.
Parto de los valores que me deja esta configuración automática y voy ajustando las CV.
Llego a un resultado bastante bueno pero me doy cuenta que los valores de las CV 52 y 54 son realmente bajos. Caprichos de este motor digo yo. Pero con ello funciona bastante bien.

No obstante me gustaría pulirlo. Os describo el comportamiento:
- Arranque suave y buen marcha lenta bastante constante al primer punto de velocidad. Tanto con la locomotora sola como con 3-4 vagones.
- Motor silencioso.
- Vamos subiendo la velocidad y acelera de forma progresiva y constante hasta que llega un punto, no muy rápido, que empiezan los tirones. Pasado este punto, siguiendo por debajo de la mitad de la velocidad, vuelve el funcionamiento correcto ya hasta el final del acelerador.
- Los tirones son más evidentes en curvas. Incluido en otras velocidades.
- La configuración de esta locomotora es 1-4-1, por lo que quizá esos 4 ejes dificulten el rodaje en curvas. Antes no lo notaba porque con el Delta ni compensación de carga ni nada de nada.

A ver si me echais una mano.
Estoy bastante satisfecho con lo conseguido, pero esque, lo reconozco, soy un poco cabezón.

Un saludo.
Vicente.

PD. No estoy en casa y no puedo poner los valores de las CV. Pero la CV 52 que es la regulación "fina" de la copensación de carga lo tengo a 15. La 54 que es la compensación de carga en si a 20. Cuando los pueda ver los pongo.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Anterior

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal