AdriSD402 escribió:
Menudos fotones ponéis Galper y Valdetorres!! La 333 siempre ha sido "mi" locomotora, y por mi corta edad, apenas he podido verlas y disfrutar de ellas.
Por cierto, curiosa la primera foto de éste último post, la 333-034 no tiene las ventanillas laterales reformadas. He de decir ahora que me acuerdo, que hace tiempo vi alguna foto de una o varias 333 que no tenían ningún elemento reformado/añadido (ventanillas laterales, faros, rejillas, bogies, etc) y estaban con el esquema de UN de Tracción. ¿Cuales fueron dichas locomotoras? Y sobre todo, ¿por qué no se hicieron reforma en dichas locomotoras? ¿Igual no tenían más presupuesto o no les merecía la pena, o simplemente iban experimentando con las reformas hasta dar en el clavo?
Saludos.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
AdriSD402, qué pena que no vieses a las 333 en su época dorada. No puedes imaginarte lo hermosisimas y espectaculares que lucían en su elegante verde oscuro con la topera en rojo, al frente de largos Rápidos y Expresos. Yo las conocí allá por 1983/4 con el Rápido Madrid-Alicante; nunca olvidaré su peculiar silueta, con la parte superior de la carrocería oblicua, lo cual daba esa forma tan peculiar a las puertas de acceso. Y si hablamos del poderío de su rugido-silbido... El resultado era una máquina única, muy distinta de sus hermanas pequeñas las 319.
En cuanto a la época de decadencia, decirte que a partir del año 1990, las máquinas que pasaban R eran pintadas con los colores Tracción, sin más reformas. Luego, a partir de 1992/3 empezaron a recibir aire acondicionado en sus cabinas, con lo cual cambiaron las ventanillas laterales. Finalmente, se les cambiaron los bogies. Esta es la razón por la que se veían 333 en estado de carrocería y bogies originales, pero ya pintadas en amarillo negro. Simple cuestión de orden cronológico.
Saludos