Desconectado Mensajes: 6682 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Generalife333 escribió:
Para poner los pelos de punta. Jamás había visto esta distribución de vías en Granada, ni siquiera sabía de esa existencia.
Años 70-80.
Autor: Jeremy Whiseman.
Saludos cordiales desde Granada.
Más que en la distribución de vías, la enorme diferencia entre la estación de esa foto, y los escombros que hoy quedan, es la enorme cantidad de trenes que estaban estacionados en la misma, en las antípodas de los que ocurre hoy en día, donde apenas hay material rodante, y no sólo en Granada.
Una imágen vale más que mil palabras, este es el resultado evidente del desmantelamiento progresivo del ferrocarril convencional en Granada y su provincia en estos últimos 30 años.
Buena comparación Pacheco. Para que luego vengan a vendernos las bondades de la alta velocidad.
Saludos
En efecto GM333, esto es lo más parecido a un desierto ferroviario, prácticamente aislados y sin ningún tipo de compromiso politico para restablecer el tráfico por la línea de Linares, mientras las compañías de autobuses forrandose a costa del erario público, y los habitantes de esta malograda ciudad depositando su confianza mayoritariamente en las urnas al partido de los gestores que han ocasionado este caos ferroviario. Así nos va. Un cordial saludo.
Desconectado Mensajes: 6682 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
GM333 escribió:
Buena comparación Pacheco. Para que luego vengan a vendernos las bondades de la alta velocidad.
Saludos
En efecto GM333, esto es lo más parecido a un desierto ferroviario, prácticamente aislados y sin ningún tipo de compromiso politico para restablecer el tráfico por la línea de Linares, mientras las compañías de autobuses forrandose a costa del erario público, y los habitantes de esta malograda ciudad depositando su confianza mayoritariamente en las urnas al partido de los gestores que han ocasionado este caos ferroviario. Así nos va. Un cordial saludo.
Exacto, el gran beneficiado de este disparate es el transporte por carretera. Y lo más lamentable de todo es ver a los máximos representantes de PP y PSOE discutiendo sobre quién ha construido más kilómetros de AV€, intentando ponerse medallas en este país de opinión pública borreguil. Cabe deducir de ello que, gobierne quien gobierne, el futuro pinta muy negro; así lo demuestran los precedentes de los últimos 25 años.
Desconectado Mensajes: 3 Registrado: 14 Nov 2016 18:31
Buenas tardes:
Partiendo de dos premisas;
1- Tanto las lineas de ffccc "fuente de piedra-granada" y "moreda-granada" datan del del siglo XIX. Pregunto: ¿Pretendemos seguir en el siglo XXI con infraestructuras de hace un siglo?
2- Es necesario hacer una obra faraonica en la antigua Estación de Renfe, asi como en las lineas que llegan a Granada para recibir a un tren de altas prestaciones (NO AVE)?
Por tanto el proyecto de AVE que propuso el ministerio de Alvarez Cascos alla por los años 2000, aprovechando trazado ya existente y eliminando pasos a nivel, reemplazando viaductos y/o puentes y adecuando plataforma de via (que ejecutó la Junta de Andalucia en el tramo Loja-Tocón) hubiera sido la mejor solucion?
Y antes de que nadie diga nada ni soy votante del PP ni del PSOE (gracias a dios)
Desconectado Mensajes: 1794 Ubicación: Córdoba Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Nadie dice nada por quien votas o por quien no, pero la verdad es que ellos tampoco pusieron en practica esas teorías cuando gobernaron y gobiernan llenando el solar patrio de nuevos trayectos para el pajarraco, tampoco se yo si PAC es un buen ejemplo para ponerlo en la palestra En fin, entre todos lo matarón y el mismo se murió, hablo de nuestro ferrocarril. Un saludo de equidad del ferrocarril ya que en su época los chanchullos también estaban al orden del día. Un saludo
Desconectado Mensajes: 3 Registrado: 14 Nov 2016 18:31
Se ha gastado dinero inúltimente construyendo plataforma en la linea Antequera-Granada a doble vía electrificada para nada y manteniendo la linea convencional para tener que llegar a Loja y meterlo todo en una via. El que habla participó en la construcción de la plataforma en la provincia de Granada y un buen día le pregunte a un cargo de ADIF: ¿Cuando se llegue a partir de Tocón y la plataforma que hay es para doble via (Ancho UIC) y la antigua plataforma de ancho ibérico está desmantelada (Loja-Tocón)? ¿Para que en los demás tramos de la linea se mantiene la vía de ancho ibérico?
Desconectado Mensajes: 3 Registrado: 14 Nov 2016 18:31
Y aqui habla el que se quedó un buen día esperando un 592 en "Illora-Láchar", y pasó un TRD que me hacía caso omiso a mis señales de parada facultativa, desde ese día (domingo, cambiaron los horarios de renfe), no para ningun tren ni en Illora-Lachar, Huetor-Tajar, Tocon-Montefrio, etc...
Desconectado Mensajes: 395 Registrado: 02 May 2012 23:53
Pacheco, buenas noches, en la ultima foto se ve una garita, corresponde al cuartel de automovilismo, pues si es, en ese cuartel, hacíamos las comidas durante el cursillo de Circulación, años sesenta, un saludo. Luque.
Pacheco, buenas noches, en la ultima foto se ve una garita, corresponde al cuartel de automovilismo, pues si es, en ese cuartel, hacíamos las comidas durante el cursillo de Circulación, años sesenta, un saludo. Luque.
Buenas noches amigo Luque, en efecto es el cuartel que mencionas, en la actualidad cerrado y sin ningún tipo de actividad militar. Saludos.