TB1208 escribió:
Hola:
Al principio hasta los tranvías en Madrid circulaban por la izquierda, y también el Tren de Sarriá en Barcelona, luego cambiaron para hacerlos compatibles con el resto de la circulación, muchas veces era por el origen de las compañías que tenían experiencia de explotación en otros lugares por la izquierda, por ejemplo también la compañía del Norte tenían circulación por la izquierda. El Metro de Bilbao también hoy en día circula por ese lado como la ex-FEVE, en cambio el de Valencia por la derecha, como el de Barcelona (excepto un curioso tramo de la línea 2 que se intercambian los túneles en un "salto de carnero" subterráneo y entre Monumental y Tetuán en dirección Paral·lel pasan de derecha a izquierda, al pareceren este caso era una manera de aprovechar las ventajas de los andenes centrales, menos escaleras mecánicas y ascensores, pero manteniendo la obertura de puertas por el lado derecho en dirección de marcha, como sucede en el resto de la línea con 2 andenes laterales.
Respecto de los bogies tal vez por la diferente posición de las cajas respecto de los bogies en uno u otro caso podría influir en la separación respecto los andenes en curva, pero si las cajas fuesen más cortas incluso sería favorable para tener menor separación, por lo que no entiendo tampoco que no se haya generalizado esta solución como si lo hizo en algún tiempo en muchos tranvías articulados, aunque en éstos al tener que buscar soluciones de piso bajo han aparecido soluciones diversas para ubicar lo mejor posible las ruedas, muchas veces bajo asientos y por ello las articulaciones entre cajas no siempre son una buena solución, aunque depende de cada fabricante.
Hacia 1985 se ensayó en París un metro articulado con ejes orientables que se llamaba Boa, precursor de las soluciones de tranvías articulados y según he podido leer en Wikipedia dió origen a una pequeña serie MF88 para la línea 7bis que no tuvo éxito porque era muy cara de mantener por lo que volvieron a la solución tradicional de bogies en posteriores series.
Creo que también existen otros trenes suburbanos o metros con bogies en la articulación (no recuerdo ahora ejemplos concretos), como también los tienen los Civia de Renfe, pero no sé porqué no es una solución muy generalizada.
Saludos
Hola a todos:
Referente al sentido de circulación del "Tren de Sarria" en Barcelona, si se consultan fotos antiguas, no fué hasta la llegada de los "BRILL" cundo se cambió el sentido de circulación,por lo que tanto en la época de tracción vapor, como en la época de explotación con tracción eléctrica con tranvias la circulación era por lo izquierda.
El tema de los tranvias de Madrid, fue cuando en esta ciudad se decidió cambiar el sentido de circulación de los vehiculos automoviles, y esto fue en la decada de los años 20s.
Saludos