Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias las grandes locomotoras de vapor de renfe años 60 en Miranda

las grandes locomotoras de vapor de renfe años 60 en Miranda

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Desde luego, si con el material que exhibes de vapor, no lo animas tú a DIESEL1977, no lo va a lograr nadie. :D

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
TOMANDO COMO DATOS FIDELIGNOS EL LIBRO DE MAF 5. TODAS LAS MEDIDAS A ESCALA EXACTA.LONGITUD LOCOMOTORA SIN TOPES:182,06,CENTROS DE RUEDAS ACOPLADAS 21,26:DIAMETRO RUEDAS ACOPLADAS 20,11:RUEDAS BOGIE 11,20 ETC,ETC......HASTA LA ANCHURA DE LA MAQUINA 36,35


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
mikelet escribió:
Desde luego, si con el material que exhibes de vapor, no lo animas tú a DIESEL1977, no lo va a lograr nadie. :D

Saludos desde Barcelona.
GRACIAS MIKELET


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
bakertalgo escribió:
241valvulas escribió:
Bakertalgo tu sabes algo sobre el asunto?

Lo siento 241valvulas, he estado unos días deshidratado de tanto babear , estoy de vuelta. Alucino pepinillos con el hilo. Pide lo que necesites... Estaré cerca.
Saludos.
ME ALEGRO MUCHO CON TU PRESENCIA,TE HE ECHAVA EN FALTA.Sabes algo sobre si han rectificado las pantallas del kit de la montaña?


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
.
Saludos.[/quote]ME ALEGRO MUCHO CON TU PRESENCIA,TE HE ECHAVA EN FALTA.Sabes algo sobre si han rectificado las pantallas del kit de la montaña?[/quote]
Yo creo que razones hay para la rectificación, sería una sorpresa que no fuera así. En breve saldremos de dudas.
Con respecto a tu irrupción en el foro como un elefante en una cacharrería... Que sepas que ya he desempolvado el torno y las cuchillas y me pondré a hacer inventos con los ejes y las ruedas, es un acicate ver un aficionado como tú y lo que eres capaz de hacer. Aunque entre tú y yo.... Eres un pirao de las medidas exactas :lol: :lol: :lol:
Y todos encantados con tu locura. En serio. Sigue así.

Saludos.[/quoteGracias.Me aencantado la reforma del motor en la030 :shock: .En cuanto a las medidas es porque estoy arto de que fabricantes,artesanos,kit´s etc.....No agan las cosas bien hechas cobrando lo que cobran.Saludos eres un manitas


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
A ti.Las Mikado de electroten tienen a nivel estetico(mecanicamente no te puedo aconsejar,seguro que algien en el foro si)buena pinta


Desconectado
Mensajes: 191
Registrado: 04 Jun 2013 15:27
La caldera la recortaste? Por donde.


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
santanderino escribió:
La caldera la recortaste? Por donde.
No.Es la de model loco esta lijada y adornada con cinchas muy finas de laton


Desconectado
Mensajes: 191
Registrado: 04 Jun 2013 15:27
Muchisimas gracias!


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
santanderino escribió:
Muchisimas gracias!
pregunta lo que quieras.......


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
2 el sigiente utensilio ;un puchero o cucharon grande(de los de la cocina para esrvir sopa etc....)El cual llenaremos de trozos de metal blanco para fundirc
DSCN1866.JPG
si os ficais tiene forma de pico para poder vertir bien el material fundidoo metal en estado liqquido(la forma de pico se hace con unas alicates o con un martillo)


Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
fenomenal iniciativa. Aprender nunca esta demas, y al tratarse de estos modelos de locomotoras mucho mas.
Animo con el hilo. Es interesantisimo.
un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Gracias v200


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
La materia prima que yo utilizo es; plomo,hilo de plata industrial,y hilo de estaño de electricista(se encuentra en ferreterias,fontaneros etc....)SOBRE LA CANTIDAD O PORCENTAJES DE ALEACION: 10% DE PLATA INDUSTRIAL POR CANTIDAD TOTAL DE PLOMO +UN POCO DE HILO DE ESTAÑO QUE ES ANTIOXIDANTE Y DILUYE EL CALDO FUNDIDO.ESTA ES MI RECETA SI DISPONEIS DE METAL BLANCO ,QUE ES UNA ALEACION ZING-PLOMO MEJOR,QUE MEJOR.


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
sigiente paso;con el diametro exterior de la caldera ,vuscar un tubo de laton o hierro cuyo diametrro interior sea1mm mas grnde(para tener marjen,hay que pulir .lijar etc...).En uno de los extremos haremos un corte con la sierra daremos forma al hogar
DSCN1867.JPG


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Antes de fundir el material en el puchero dandole calor con la candileja,untar el molde y el tubo con aceite de motor(para que el material fundido nose adyera al molde.
DSCN1877.JPG
aqui se aprecia donde y como llenamos el molde de metal fundido
DSCN1879.JPG


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
LA CALDERA REPRESENTADA CORRESPONDE A 1700.EN MI OPINION LAS VENTAJAS DE HACERLA EN METAL BLANCO:SE PUEDE MOLDEAR LIMANDO,EL PESO ESTA MEJOR REPARTIDO(EN LAS DE LATON SE INTRODUCE UN TROZO DE PLOMO)CON LO CUAL LA LOCOMOTORA TRACCIONA MEJOR YES MAS ESTABLE,LAS CURVAS DEL HOGAR SE REPRESENTAN MEJOR(SOBRE TODO DE CIELO PLANO COMO LAS NORTE)
DSCN1883.JPG

fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Muchas gracias por mantenernos pendientes de este hilo durante este tiempo, mi enhorabuena por tu magnífica colección, ¿qué puedo decir de ella que no se haya dicho ya? una impresionante muestra de lo que se puede hacer en casa con maña, ingenio y voluntad. Muchas gracias por compartir tus técnicas, a ver si se anima más gente a construirse su propio material, que es a lo que más cariño se le tiene. Además, visto lo visto, se puede superar en calidad al material comercial.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
fer escribió:
Muchas gracias por mantenernos pendientes de este hilo durante este tiempo, mi enhorabuena por tu magnífica colección, ¿qué puedo decir de ella que no se haya dicho ya? una impresionante muestra de lo que se puede hacer en casa con maña, ingenio y voluntad. Muchas gracias por compartir tus técnicas, a ver si se anima más gente a construirse su propio material, que es a lo que más cariño se le tiene. Además, visto lo visto, se puede superar en calidad al material comercial.
Saludos
MUCHAS GRACIAS ME ALEGRO DE CONOCERTE SALUDOS


Desconectado
Mensajes: 7105
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Coll......ns... Digo. Caray!!!!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron