Índice general Foros Tren Real Pajares. Preservación y Declaración Patrimonio de la UNESCO

Pajares. Preservación y Declaración Patrimonio de la UNESCO

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Llegará un día en el que nos juntaremos los aficionados para presenciar el último tren por la línea. Haremos algún acto. Alguna circulación especial. Será un día triste sin duda. La variante estará a pleno rendimiento, gran noticia, es lo que debe ser, el desarrollo no se puede parar por nostalgias y romanticismos y Asturias por fin habrá vencido a la cordillera. Y el día siguiente comenzará el desmantelamiento o el abandono del antiguo Pajares

Yo no iré a los actos de despedida. Intentaré no pensar mucho en ello. Pero al menos, cuando llegue ese día no quiero reprocharme no haber intentado o contribuído a la preservación de la línea.


Un grupo de gente con el único nexo común de la afición por el ferrocarril hemos puesto en marcha una plataforma para que eso no sea así. A juzgar por las primeras reacciones, me temo que con el tiempo vamos a ser muchos. Recibimos muestras de solidaridad y ánimo tanto desde el mundo del ferrocarril como fuera del mismo. Seguro que al final no falta nadie, toda ayuda es importante y desde luego todo el mundo será bienvenido. La iniciativa es altruista y con el único objetivo de lograr la preservación de este patrimonio.

Un buen amigo dice
“Sólo es realmente imposible lo que ni siquiera se intenta”

http://www.elcomercio.es/asturias/20170 ... channel=FB

Gracias a todos los que nos habéis transmitido vuestro ánimo. Iremos informando
Adjuntos
77XX_[2].jpg

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Magnífica idea... Y puesto a conseguir el máximo número de apoyos posibles, ¿Por qué no iniciáis una petición en la plataforma change.org?, contad con mi apoyo.

Buena suerte


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 18 Ago 2011 19:22
fje escribió:
Magnífica idea... Y puesto a conseguir el máximo número de apoyos posibles, ¿Por qué no iniciáis una petición en la plataforma change.org?, contad con mi apoyo.

Buena suerte


Es una buena idea la recogida de firmas por este sistema.

Salut.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Creo que eliminar la electrificación, como se apunta en la noticia, sería un grave error. Básicamente porque es un elemento fundamental en la historia de la rampa, aunque a día de hoy, evidentemente, los postes no sean los originales; pero el material más representativo de Pajares son ciertas series de locomotoras eléctricas que ni me molesto en mencionar porque son bien conocidas por todos. Seguro que sería posible encontrar una solución que permita mantener la electrificación, pero si ya empezamos siendo derrotistas y poniéndose trabas los propios impulsores de la iniciativa, mal vamos.

Por lo demás, muchos ánimos y todo mi apoyo. No conozco la zona, por lo que poco puedo aportar, pero es una reivindicación de justicia y si es necesario ayudar de algún modo, se hará lo posible.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Zritiax escribió:
Creo que eliminar la electrificación, como se apunta en la noticia, sería un grave error. Básicamente porque es un elemento fundamental en la historia de la rampa, aunque a día de hoy, evidentemente, los postes no sean los originales; pero el material más representativo de Pajares son ciertas series de locomotoras eléctricas que ni me molesto en mencionar porque son bien conocidas por todos. Seguro que sería posible encontrar una solución que permita mantener la electrificación, pero si ya empezamos siendo derrotistas y poniéndose trabas los propios impulsores de la iniciativa, mal vamos.

Por lo demás, muchos ánimos y todo mi apoyo. No conozco la zona, por lo que poco puedo aportar, pero es una reivindicación de justicia y si es necesario ayudar de algún modo, se hará lo posible.

Un saludo.


Muchas gracias por tus ánimos y tu ofrecimiento de ayuda. Te aseguro que la línea se lo merece. Ojala puedas venir a visitarla algún día. Aquí tienes guías que te la enseñaremos con mucho gusto.

Te aseguro que somos conscientes de la importancia de la electrificación como elemento histórico. Cualquier resultado que logremos debe rendir profundo homenaje a la misma sin duda. Hay que recordar que hay varias 7700 en buen estado, alguna 6100 y 6000 quizá recuperables, y algún día habrá 251´s en perfecto uso. Y todos queremos verlas de nuevo por la Rampa.

El problema de Pajares es su gigantismo. Por ello, aunque sea como tormenta de ideas o para despertar el debate de cualquier idea puede ser buena o merecedora de reflexión. De momento gracias a este globo sonda ya tengo datos precisos de lo que supone dicha electrificación. Y efectivamente. no es un coste alto comparado con el de los túneles o la consolidación de trincheras, pero sigue siendo un disparate. Muchos kilómetros y subestaciones...

Nada de derrotismo. Nacemos para lograr la declaración de Patrimonio de la Unesco. Estamos haciendo un equipo de fútbol y queremos ganar la Champion. Pero es posible.

"Sólo es realmente imposible lo que ni siquiera se intenta"

Te esperamos por aquí
Un abrazo


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
La principal razón de conservar la vía de Pajares después de que sea imprescindible su mantenimiento en servicio para dar paso a los trenes de mercancías, pasa por su empleo por parte de Adif como línea de pruebas, por lo que es imprescindible mantener la electrificación para su empleo como línea de pruebas, más tras la cancelación del anillo de pruebas de Antequera. Son muchas las cosas a probar y no solo material móvil dada la cada vez más pujante industria ferroviaria en este país, y que no todo son trenes AVE: protocolos y simulacros de rescate en túneles, sistemas comunicación y cobertura en túneles, señalización en condiciones difíciles, sistemas de electrificación, desgastes de carriles y aparatos de vía, y un largo etcétera.

De cara a la prueba de vehículos es de gran importancia disponer y rehabilitar el taller de tractores eléctricos de Ujo como lugar para guardar los vehículos en pruebas y acondicionarlos, al disponer de puente grúa y foso. Entre tanto parte del espacio se puede dedicar a una sección museológica dedicada a la electrificación de Pajares y sus vehículos ¿Dónde está el 1,5 % cultural de Fomento? ¿No debería ir a también a estas cosas?

Otro punto importante que se debe reclamar desde aquí mismo y otras plataformas, y que se puede comenzar ya a reclamar, es la reparación del edificio de la estación de Pajares, pues cada vez más deteriorado y que corre grave riesgo de arruinarse definitivamente. Una vez que se caiga ya no habrá vuelta a atrás. Tiene gran valor patrimonial y sentimental y ya más de 90 años. Por el momento creo que es lo que más riesgo corre, pues en el edificio de la estación de Campomanes ha sido recientemente reparado su tejado. Casillas ya han desparecido todas de Campomanes a Busdongo y llegamos tarde.

Saludos
JLFG
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Zritiax escribió:
Creo que eliminar la electrificación, como se apunta en la noticia, sería un grave error. Básicamente porque es un elemento fundamental en la historia de la rampa, aunque a día de hoy, evidentemente, los postes no sean los originales; pero el material más representativo de Pajares son ciertas series de locomotoras eléctricas que ni me molesto en mencionar porque son bien conocidas por todos. Seguro que sería posible encontrar una solución que permita mantener la electrificación, pero si ya empezamos siendo derrotistas y poniéndose trabas los propios impulsores de la iniciativa, mal vamos.

Por lo demás, muchos ánimos y todo mi apoyo. No conozco la zona, por lo que poco puedo aportar, pero es una reivindicación de justicia y si es necesario ayudar de algún modo, se hará lo posible.

Un saludo.



ni te imaginas la cantidad de postes originales (solo postes) que todavía están en servicio tipo norte y mas cosas que ni sabemos!!!!
Fotos de este verano pasado...
Adjuntos
IMG-20160702-WA0021.jpg
IMG-20160703-WA0000.jpg
IMG-20160703-WA0010.jpg
ScreenShot022.jpg
Puente de los Fierros
ScreenShot022.jpg (35.52 KiB) Visto 3583 veces
IMG-20160703-WA0009.jpg
Interior de uno de los postes en servicio
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
JLFG escribió:
La principal razón de conservar la vía de Pajares después de que sea imprescindible su mantenimiento en servicio para dar paso a los trenes de mercancías, pasa por su empleo por parte de Adif como línea de pruebas, por lo que es imprescindible mantener la electrificación para su empleo como línea de pruebas, más tras la cancelación del anillo de pruebas de Antequera. Son muchas las cosas a probar y no solo material móvil dada la cada vez más pujante industria ferroviaria en este país, y que no todo son trenes AVE: protocolos y simulacros de rescate en túneles, sistemas comunicación y cobertura en túneles, señalización en condiciones difíciles, sistemas de electrificación, desgastes de carriles y aparatos de vía, y un largo etcétera.

De cara a la prueba de vehículos es de gran importancia disponer y rehabilitar el taller de tractores eléctricos de Ujo como lugar para guardar los vehículos en pruebas y acondicionarlos, al disponer de puente grúa y foso. Entre tanto parte del espacio se puede dedicar a una sección museológica dedicada a la electrificación de Pajares y sus vehículos ¿Dónde está el 1,5 % cultural de Fomento? ¿No debería ir a también a estas cosas?

Otro punto importante que se debe reclamar desde aquí mismo y otras plataformas, y que se puede comenzar ya a reclamar, es la reparación del edificio de la estación de Pajares, pues cada vez más deteriorado y que corre grave riesgo de arruinarse definitivamente. Una vez que se caiga ya no habrá vuelta a atrás. Tiene gran valor patrimonial y sentimental y ya más de 90 años. Por el momento creo que es lo que más riesgo corre, pues en el edificio de la estación de Campomanes ha sido recientemente reparado su tejado. Casillas ya han desparecido todas de Campomanes a Busdongo y llegamos tarde.

Saludos
JLFG


Esta es una de las posibilidades que en mi opinión resulta más factible. Así lo pienso desde que lo propusiste en la entrada del blog al respecto http://objetivopajares.blogspot.com.es/ ... de-la.html, porque además es perfectamente compatible con otros usos.

Esa entrada del blog por cierto es fundamental ya que a mí personalmente me hizo reflexionar mucho al respecto de la preservación de la línea. Gracias por ello.

Saludos
F.Valle


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
7700 escribió:
Zritiax escribió:
Creo que eliminar la electrificación, como se apunta en la noticia, sería un grave error. Básicamente porque es un elemento fundamental en la historia de la rampa, aunque a día de hoy, evidentemente, los postes no sean los originales; pero el material más representativo de Pajares son ciertas series de locomotoras eléctricas que ni me molesto en mencionar porque son bien conocidas por todos. Seguro que sería posible encontrar una solución que permita mantener la electrificación, pero si ya empezamos siendo derrotistas y poniéndose trabas los propios impulsores de la iniciativa, mal vamos.

Por lo demás, muchos ánimos y todo mi apoyo. No conozco la zona, por lo que poco puedo aportar, pero es una reivindicación de justicia y si es necesario ayudar de algún modo, se hará lo posible.

Un saludo.



ni te imaginas la cantidad de postes originales (solo postes) que todavía están en servicio tipo norte y mas cosas que ni sabemos!!!!
Fotos de este verano pasado...

Gracias, compañero. ¡Mayor razón, entonces!

Creo, visto lo que comentáis, que lo que se debería hacer para empezar, si no está hecho ya, es un inventario de todos los elementos que deberían ser incluidos en la declaración de Patrimonio de la Humanidad o en cualquier otro mecanismo de protección, como Bien de Interés Cultural. También supongo que un resumen de la historia de la rampa, con las modificaciones que ha ido sufriendo; ignoro si eso existe ya ahora mismo.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Creo que ya estamos tardando en crear una asociación, colectivo o algo similar para comenzar a dar la "matraca" con este tema.

Saludos
JLFG
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
JLFG escribió:
Creo que ya estamos tardando en crear una asociación, colectivo o algo similar para comenzar a dar la "matraca" con este tema.

Saludos
JLFG


Por supuesto! En ello estamos. En breve se constituirá la Plataforma con una presentación ante la prensa y un acto al respecto, pendiente de la disponibilidad de local. Informaremos puntualmente e iremos nombrando algunos "voluntarios"... y tienes muchas papeletas :lol:

Aunque este es un trabajo de largo plazo, nos vemos un poco desbordados por el interés mostrado por las diferentes asociaciones culturales y sociales del Valle de Lena especialmente, lo cual está precipitando un poco todo. Haremos alguna reunión previa informativa urgente para que al menos nadie se sienta al margen.

Otras asociaciones propiamente de aficionados han querido oficializar su apoyo. Todo a su tiempo.

Un saludo
F.Valle


Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 19 Oct 2010 20:15
Sin duda una excepcional iniciativa a la que la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Gijón se unirá e intentará apoyar en todo lo necesario para conseguir lograr esa ansiada declaración.

La historia que atesora "La Rampa" con lo que ello significó para Asturias, sus paisajes y su excepcional patrimonio son motivos más que suficientes para que con los adecuados apoyos de aficionados, asociaciones y todo tipo de instituciones sea declarada Patrimonio de la Humanidad. Además, como ya se ha comentado, existen precedentes a nivel mundial que avalan dicha declaración.

Por supuesto que se intentará y seguro que entre todos somos capaces a lograrlo.

Un saludo.

AAF "Don Pelayo" Gijón.


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Por descontado, estamos con está gran iniciativa que hay que apoyar sin reservas.

Saludos:

Javier.-

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Estais completamente seguros que la rampa de Pajares dejará de tener utilidad práctica una vez se abra la variante ?. Yo no acabo de ver todo el tráfico de mercancías por el interior de esos largos túneles conviviendo con los pájaros esos que vuelan sobre railes. Especialmente pienso en el tráfico de carbón de la Robla y de contenedores de mercancías peligrosas.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
PLM escribió:
Hola

Estais completamente seguros que la rampa de Pajares dejará de tener utilidad práctica una vez se abra la variante ?. Yo no acabo de ver todo el tráfico de mercancías por el interior de esos largos túneles conviviendo con los pájaros esos que vuelan sobre railes. Especialmente pienso en el tráfico de carbón de la Robla y de contenedores de mercancías peligrosas.

Saludos


No te preocupes...ya se los cargaran igual que hicieron con el lechero....el de gas...etc..etc...
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
PLM escribió:
Hola

Estais completamente seguros que la rampa de Pajares dejará de tener utilidad práctica una vez se abra la variante ?. Yo no acabo de ver todo el tráfico de mercancías por el interior de esos largos túneles conviviendo con los pájaros esos que vuelan sobre railes. Especialmente pienso en el tráfico de carbón de la Robla y de contenedores de mercancías peligrosas.

Saludos


Puede que sí, puede que no, ... Pero por si acaso vamos haciendo camino. Además y en cualquier caso, hay elementos que requieren de atención desde ya como la propia estación de Pajares o los depósitos de tracción de Ujo.


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
El próximo martes 14 de marzo haremos la presentación formal de la plataforma "Pajares Ferroviario. Preservación y Declaración de Patrimonio de la Humanidad" en el Museo del Ferrocarril de Asturias, que nos cede amablemente sus instalaciones para los actos previstos, lo cual aprovechamos a agradecer públicamente.

El programa previsto para ese día es:

18:00 Rueda de prensa con los medios
19:00 Acto de presentación al público. Repasaremos las razones que impulsan esta iniciativa así como los motivos por lo que consideramos viable la declaración de Patrimonio de la Humanidad. Contaremos ese día con la ayuda de expertos con los que profundizaremos en los aspectos históricos y patrimoniales del trazado, así como en la viabilidad de algunas posibilidades futuras.

Sin duda contaremos con representantes de las asociaciones que ya han mostrado su interés en participar en la iniciativa pese a estar todavía dando los primeros pasos.

El acceso es libre y todo el mundo será bien recibido

"Sólo es realmente imposible lo que ni siquiera se intenta"
Adjuntos
pvalle0071_ICE.jpg


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Buenas noches

Seguimos avanzando con las gestiones pese a que aún no hemos hecho la presentación oficial de la plataforma. En algún caso son movimientos espontáneos de adhesión y en otros nos hemos visto empujados por las circunstancias.

Entre los primeros, la Asociación Leonesa de amigos del Ferrocarril, la Asociación de Amigos del Ferrocarril del Gijón y la Asociación de Amigos del Museo De Ferrocarril de Asturias dieron su apoyo inmediato. El propio Museo de Ferrocarril de Asturias se unió a la iniciativa con entusiasmo. Varios colectivos culturales y vecinales también han mostrado su interés y en algún caso se han hecho asambleas extraordinarias para formalizar el apoyo.

Entre los segundos, hoy hemos entregado el expediente de nominación al World Monument Watch cuyo plazo para las incorporaciones del 2018 finalizaba el día 1 de marzo. Esta fundación sin ánimo de lucro con sede en este edificio de la quinta avenida de Nueva York nomina nuevos elementos dignos de entrar en su lista cada 2 años. El veredicto se sabrá en otoño. Es un título de alto prestigio y hay precedentes similares a nuestra línea ferroviaria.
Esta es una de las gestiones que no han podido esperar al día 14 por razones obvias de plazo.
Gracias a José Luis Fernández por su magnífica colección de fotografías que acompaña al expediente. Sólo con ellas ya hemos ganado el 90% de la nominación.

https://www.wmf.org/who-we-are

Otras gestiones que hemos adelantado son de aquellos colectivos con los que de forma simbólica queremos contar desde el primer día. Por ejemplo, tras su valoración positiva en Junta Ordinaria la semana pasada hemos remitido la solicitud formal para contar con el Colegio de Ingenieros. La Comisión de Patrimonio del Colegio de Arquitectos nos recibe esta semana para trabajar en cómo dar forma a su colaboración.

También parece que también hemos despertado el interés institucional.

Y por encima de todo es especialmente importante el apoyo de particulares no aficionados pero que de una forma u otra están ligados en su propia historia con el trazado.

Se puede seguir a la Plataforma en Facebook https://www.facebook.com/groups/137705010077471/
Adjuntos
3.jpg


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Seguimos progresando con las gestiones para el acto del día 14. Algunos altos representantes públicos van confirmando su asistencia y diferentes colectivos culturales y vecinales siguen dando muestras de apoyo e interés.

Pasamos con buena nota el examen frente a la Comisión de Patrimonio del Colegio de Arquitectos. Pendiente de respuesta formal, creemos sin duda que se sumarán y prestarán su valioso apoyo cuando se trate de moverse en los vericuetos de la protección patrimonial.
Por cierto, aunque quisimos hacerles atractivo el proyecto poniendo el foco lógicamente en el patrimonio arquitectónico, ellos mismos entendieron inmediatamente que el valor es el conjunto de la rampa, con todos y cada uno de los elementos constitutivos, su entorno y su historia. Esa es la idea

Al igual que hicieron los Arquitectos, también hemos recibido la adhesión formal del Colegio de Ingenieros Asturianos y una carta calurosa de los homólogos leoneses. Del lado leonés destaco los ánimos y simpatía recibidos de alguna organización sindical.
No es posible atender en este momento a todos los que piden información. Pido comprensión y un poco de paciencia, nuestra intención es sumar a todo el mundo pero vamos poco a poco.

Pero me han gustado especialmente los apoyos recibidos del país vecino. Encaja totalmente con nuestra idea de que esto debe ir mucho más allá del ámbito local.

https://www.caminhosdeferro.pt/…/preservacao-da-rampa-de-p…/

Y para terminar la semana, hemos confirmado el apoyo por parte de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, que han recibido la iniciativa con gran interés y que quieren sumarse desde el minuto cero. Contaremos con representación institucional de la FFE al más alto nivel.

"Sólo es realmente imposible lo que ni siquiera se intenta"


Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 09 Mar 2017 20:12
Buenas noches

Seguimos calentando el ambiente previo al acto del día 14 con un goteo de artículos en la prensa regional
Adjuntos
17218767_10155110792641617_6783278556889356180_o.jpg
Sólo es imposible lo que ni siquiera se intenta

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal