Índice general Foros Fabricantes y Novedades Arnold 7700 (277) ya a la venta

Arnold 7700 (277) ya a la venta

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
¿Dónde conseguiste los piñones? me gustaría conseguir unos porque aunque aun no se me han roto estoy convencido de que será cuestión de tiempo y del SAT de Arnold pues como que no me fio mucho.

Por cierto ndigital, no me he debido explicar bien pero lo que yo quería decir es que en el caso de las 2100 al haberse dado la increíble chiripa de disponer de modelos de dos fabricantes los clientes hemos podido elegir y lógicamente al haber resultado mucho mejores la de mftrain estas están prácticamente agotadas mientras que las Arnold no son difíciles de conseguir. Sin embargo en este caso donde no se puede optar porque no hay otro fabricante, y dadas las expectativas por esta máquina es muy probable que se agoten, especialmente alguno de los modelos.
Además yo si creo que la competencia por el mercado es una forma de que el fabricante intente mejorar el producto, de hecho en este caso y después de las 2100 creo que se han esmerado más...


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 04 Ago 2010 04:44
renfe276 escribió:
¿Dónde conseguiste los piñones? me gustaría conseguir unos porque aunque aun no se me han roto estoy convencido de que será cuestión de tiempo y del SAT de Arnold pues como que no me fio mucho.

Por cierto ndigital, no me he debido explicar bien pero lo que yo quería decir es que en el caso de las 2100 al haberse dado la increíble chiripa de disponer de modelos de dos fabricantes los clientes hemos podido elegir y lógicamente al haber resultado mucho mejores la de mftrain estas están prácticamente agotadas mientras que las Arnold no son difíciles de conseguir. Sin embargo en este caso donde no se puede optar porque no hay otro fabricante, y dadas las expectativas por esta máquina es muy probable que se agoten, especialmente alguno de los modelos.
Además yo si creo que la competencia por el mercado es una forma de que el fabricante intente mejorar el producto, de hecho en este caso y después de las 2100 creo que se han esmerado más...


Te lo indico por un M.P.
No vaya a ser que alguno ponga el grito en el cielo. :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 239
Registrado: 24 Nov 2008 12:56
En el titulo de este hilo pone Arnold 7700(277)ya a la venta, lo que no acabo de entender es por que se habla en este hilo de otras locomotoras que tienen su hilo propio. Cada oveja con su pareja y cada modelo a su hilo....
www.UNICEF.es la infancia nos necesita HAZTE SOCIO


Desconectado
Mensajes: 988
Registrado: 31 May 2013 22:09
billard escribió:
unas fotos de la ultima novedad de Arnold



Sería de agradecer unas fotos de la locomotora por la parte de abajo, más concretamente la zona de los enganches.

Gracias.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 04 Ago 2010 04:44
viaestrecha escribió:
En el titulo de este hilo pone Arnold 7700(277)ya a la venta, lo que no acabo de entender es por que se habla en este hilo de otras locomotoras que tienen su hilo propio. Cada oveja con su pareja y cada modelo a su hilo....


Sera porque se esta hablando poco de ella?
Porque surgen temores de anteriores modelos?
Esperamos con ganas tus comentarios de la 277. :shock:

Saludos.
Última edición por ciudadalta el 15 Feb 2017 22:13, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 04 Ago 2010 04:44
catenarias escribió:
billard escribió:
unas fotos de la ultima novedad de Arnold



Sería de agradecer unas fotos de la locomotora por la parte de abajo, más concretamente la zona de los enganches.

Gracias.


Si, y también de la transmisión.
Echamos algunos de menos esos destripes de las entrañas del nuevo material que sale ;)
Según las fotos el faldón junto al enganche hay una minima separacion, si fuera tan amable billard para indicar si el faldón inferior es fijo o se mueve al girar, pues en los videos no se aprecia.


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 04 Ago 2010 04:44
ciudadalta escribió:
GM333

¿Has probado a enviar las máquinas al SAT? ¿Pediste ejes de recambio? Te lo pregunto porque hay compañeros que están recibiendo sus máquinas reparadas y, además, acompañadas de ejes de recambio.

Coleccionando los ejes estropeados en bolsas no se van a reparar por arte de magia. Y en el Foro, por mucho que menosprecies a Arnold y ensalces a otras firmas, tampoco vas a hallar solución alguna.

viewtopic.php?p=616704#p616704

Saludos


Te voy a contestar brevemente a tus dudas.

Primero: Después de mas de cinco meses esperando al SAT, el comercio decidió devolverme el dinero sin mas explicaciones. Pues ni locomotoras ni piñones llegaron nunca. :oops:

Segundo: Lo de pedir ejes era de risa y burla. Pues eso era imposible, y la unica solución era enviar las maquinas al SAT, de lo cual el resultado ya te lo explique.

Tercero: Lo de guardar los ejes en la bolsa no era para ver si se "Curaban" solos, simplemente es por que me tuve que buscar la vida comprando piñones, que por cierto van mil veces mejor que los de origen. Y las dos 2100 que me quedan van montados con ellos sin problema alguno. Una con los seis ejes por cierto.

Un buen detalle a los afortunados que el SAT les devuelvan sus locomotoras CON PIÑONES DE REGALO!!! Toda una garantia de... Fiabilidad? Queriendo demostrar que en cualquier momento pueden volver a romperse. :roll:

Para nada el menospreciar, es opinar de los problemas de una marca, y las escasas soluciones que ha dado, y las ventajas de otra que es la CALIDAD.

A lo mejor estoy equivocado, pero creo que un foro esta para opinar y hablar de lo que corresponda en un tema, aunque para algunos le molesten las opiniones aqui escritas, es lo que tienen los foros. Hay opiniones para todos los gustos.

Y para mas información te dire que tengo mucho material de Arnold, que lo tengo desde hace muchos años, unos treinta diria yo. (Como pasa el tiempo :roll: ) y están perfectas, claro los piñones eran de metal y mas robustas.
Incluso te digo mas, tengo tres 252 de la primera serie (Taxi)y van de lujo también. ¡Como se notaba la calidad de entonces!
Y si, aunque las comparaciones sean odiosas me ratifico. Las 2100 de MF Train les dan mil vueltas a las de Arnold, y los que las tengan, saben muy bien que es cierto.

Sobre el resultado de la 277 lo descubriremos mas adelante.

Saludos.[/quote]


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
ciudadalta escribió:
Te voy a contestar brevemente a tus dudas.

Primero: Después de mas de cinco meses esperando al SAT, el comercio decidió devolverme el dinero sin mas explicaciones. pues ni locomotoras ni piñones llegaron nunca. :oops:

Segundo: Lo de pedir ejes es de risa y burla. Pues eso era imposible, y la unica solución era enviar las maquinas al SAT, de lo cual el resultado ya te lo explique.

Tercero: Lo de guardar los ejes en la bolsa no era para ver si se "Curaban" solos, simplemente es por que me tuve que buscar la vida comprando piñones, que por cierto van mil veces mejor que los de origen. Y las dos 2100 que me quedan van montados con ellos sin problema alguno. Una con los seis ejes por cierto.

Un buen detalle a los afortunados que el SAT les devuelvan sus locomotoras CON PIÑONES DE REGALO!!! Toda una garantia de... Fiabilidad? Queriendo demostrar que en cualquier momento pueden volver a romperse. :roll:

Para nada el menospreciar, es opinar de los problemas de una marca, y las escasas soluciones que ha dado, y las ventajas de otra que es la CALIDAD.

A lo mejor estoy equivocadp, pero creo que un foro esta para opinar y hablar de lo que corresponda en un tema, aunque para algunos le molesten las opiniones aqui escritas, es lo tienen los foros. Hay opiniones para todos los gustos.

Y para mas información te dire que tengo mucho material de Arnold, que lo tengo desde hace muchos años, unos treinta diria yo. (Como pasa el tiempo :roll: ) y están perfectas, claro los piñones eran de metal y mas robustas.
Incluso te digo mas, tengo tres 252 de la primera serie (Taxi)y van de lujo también. ¡Como se notaba la calidad de entonces!
Y si, aunque las comparaciones sean odiosas me ratifico. Las 2100 de MF Train les dan mil vueltas a las de Arnold, y los que las tengan, saben muy bien que es cierto.

Saludos.


Me alegro mucho de que hayas encontrado soluciones propias con engranajes de slot. Lo que ocurre, es que como en tu primera intervención te has ahorrado todas estas explicaciones y, en cambio, no has escatimado en comparaciones con el material de MfTrain, insistiendo en negar cualquier beneficio de la duda a Arnold y sus intenciones de fabricar con calidad, pues tu intervención ha sonado más a arenga anti esta firma y pro la otra firma. Por cierto, ¿te has parado a pensar en que quizás, la culpa de esos 5 mese de espera no sea del SAT de Arnold y sí del comercio encargado de hacerte esa gestión? No es nada raro que tenderos que ponen de excusa la informalidad de algunas firmas, en realidad están ocultando su mala relación con la misma por razones que aquí no vienen al caso.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Volviendo al tema de las 277, esta tarde me ha llegado la mía, la máquina es alucinante, jamás se había visto tanto detalle en la escala N, los diseñarores de Electrotren/Arnold echaron el resto con este modelo, ya se les echa de menos, lástima que he vendido el modelo H0 la semana pasada, me habría gustado comparar ambas cara a cara, a la loco de Arnold no le falta detalle, el rodaje es finísimo y silencioso, y la iluminación magnífica, lo único un poco decepcionante ha sido el sonido, pero afortunadamente Carlos Núñez está ultimando su proyecto para la 277.

En cuanto al tema del faldón, la parte de abajo es solidaria con la cinemática y gira solamente en el testero en el que lleve una composición enganchada.

Afortunadamente todo el mundo está hablando maravillas de la máquina y están volando de las tiendas, ¿dudas sobre la fiablilidad mecánica? no tengo ninguna, y sobre la posibilidad de conseguir repuestos tampoco.


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 04 Ago 2010 04:44
Pues que quieres que te diga GM333
No creo que al comerciante le hiciera mucha gracia devolverme el dinero de tres 2100 ( Menos mal que odio a Arnold) :roll: si no hubiese comprado mas.
De las cinco que compre, me quede con dos y reparadas por mi. Funcionando sin problema.
Que me da igual el fabricante que sea, comento de un fabricante que no ha sabido responder bien a un gran problema, y me da igual Arnold, que Mf T. que Fleischmann. que Ferromodel. :? Soy imparcial en esto, y no hay amigos cuando me engañan en un producto.
Ningún fabricante me regala nada para que lo saque a hombros por la calle. Hace un producto para obtener beneficios y visto lo visto le da igual como lo haga.

Ciñendonos al tema de las 277 que si no se nos enfadan. Todos los comentarios son debidos a los temores aqui expuestos.

La pieza esta bien detallada, buenos acabados, aunque hay dudas por ejemplo si el faldón es fijo, aunque esa separacion en las fotos no aclara nada, se aprecia un hueco muy justo en la zona del enganche, y viendo otros modelos en la parte baja, hay mas espacio para el giro, pero aquí todas las fotos están en posición recta, y el video que esta rodando no se aprecia nada, pues hay poca definición. ¿Ocultamos algo? No sabemos.
A ver si nos lo aclaran los afortunados poseedores de la nueva 277

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 04 Ago 2010 04:44
Hola Pichi.
Me alegro que por fin se estén poniendo las pilas los de Arnold.
Según comentas, el faldón solo gira en la zona donde va enganchada, y el delantero esta fijo, comentanos si da mucho el "cante" al tomar las curvas.
Estoy interesado pero si la acoplo a los coches 5000 de Kato , ya sabes que no tienen cinematica corta, por si se aprecia mucho la salida lateral del faldón.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
En el comentario anterior ha quedado claro.
Gira con vagones enganchados, es decir que la cinemática actúa con el faldon solidario al enganche y todo unido.

Si no tiene enganchado nada pues la.cinemática no actúa, como debe ser.

Que poco cuesta decir claramente y en voz alta que gira el faldon.


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
ciudadalta escribió:
Hola Pichi.
Me alegro que por fin se estén poniendo las pilas los de Arnold.
Según comentas, el faldón solo gira en la zona donde va enganchada, y el delantero esta fijo, comentanos si da mucho el "cante" al tomar las curvas.
Estoy interesado pero si la acoplo a los coches 5000 de Kato , ya sabes que no tienen cinematica corta, por si se aprecia mucho la salida lateral del faldón.

Saludos.


No te puedo ayudar mucho en el tema del giro porque estoy construyendo el trazado en N donde antes tenía el H0, y las curvas mas cerradas que tengo son de 420mm, era muy poco en H0 pero bastante bueno en N, por lo que a mi el faldón no me gira mucho, pero da la impresión de que no se debe notar demasiado en curvas cerradas, seguramente lo han hecho así para evitar el roce del bogie con la parte baja del faldón, que a algunos ya les dió problemas en H0, aunque la mía de H0 no rozaba.

Si quieres un consejo, cómprala sin miedo, se ve robusta y bien terminada, los engranajes de las ruedas ya traen el refuerzo lateral y no creo que vuelvan a fallar en este tema, la máquina es preciosa, si te gusta el material de esta época te enamorarás de ella, yo me he equivocado con la versión, cuando salió la de H0 compré primero la verde de línea plata porque pensé que sería la primera en venderse, y me quedé sin la verde-amarillo que fué la que realmente se agotó primero, ahora elegí la verde-amarillo primero por no repetir el error, y resulta que estoy viendo en las tiendas que la verde-plata ya se está agotando en muchas de ellas.

A ver si pudeo subir alguna foto.


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 04 Ago 2010 04:44
Gracias por tu comentario.
Si yo estoy animado, pero ya sabes el pasado... :cry:
Si dices que ya vienen los piñones reforzados, entonces se ve que tomaron cartas en el asunto.
Tengo a los 5000 esperando para hacer una composición con esta inglesa, al final caere. :roll:
Un enlace sobre las inglesas:
http://trenesytiempos.blogspot.com.es/2 ... glesa.html


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Ciudadalta, si en H0 solucionaron el problema de los engranajes defectuosos, ¿por qué no iban a hacerlo en N? Además, dudo mucho que tanto en una escala, como en la otra, vayamos a tener otra oferta distinta de producción industrial de la 7.700 a parte de la de Hornby.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
La mía la he dejado en la tienda dando vueltas en un circuito unas horas, por si acaso. A ver que pasa. Antes de ir para casa.

No ve gustaría tener que volver con ella.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 04 Ago 2010 04:44
Hola JRADRIA.
Si quieres, y aprovechando que esta rodando libremente, a ver si puedes hacer un video.
Ya nos comentas que tal ha pasado la prueba de resistencia.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 04 Nov 2010 22:15
GM333 escribió:
Ciudadalta, si en H0 solucionaron el problema de los engranajes defectuosos, ¿por qué no iban a hacerlo en N? Además, dudo mucho que tanto en una escala, como en la otra, vayamos a tener otra oferta distinta de producción industrial de la 7.700 a parte de la de Hornby.

Saludos

Pues yo tengo los mismos temores porque tuve dos 252 con piñonitis, y estoy rezando cada vez que pongo una 1600 o 1800, o una de las dos talgueras que tengo.
También es cierto que en la 2100 y en otras dos 252 que tengo no ha habido piñonitis.

Pero que digan ahora que está solucionado después de haber tenido 3 modelos en N con el mismo problema, otros tantos en H0 y alguno más en N que por ser alemán aquí no nos hemos enterado salvo por casualidad, no tranquiliza nada.

Aún así voy a comprar una 277, correré el riesgo, y si da problemas pues volverá a la tienda y no tendré esa locomotora.


Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 04 Ago 2010 04:44
Buscando y rebuscando, he podido encontrar en la pagina de subastas estas fotos de un revendedor, en la cual se aprecia el detalle de la separación del faldón móvil.
Adjuntos
Locomotora-277-Renfe-escala-N-_57.jpg
Locomotora-277-Renfe-escala-N 1.jpg


Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 21 Feb 2014 19:27
Buscando y volviendo a rebuscar, estamos buenos.

Críticas y más críticas. Lo que hay que hacer es comprar, y dejarse de fabulaciones. Qué si estuve probando en el tendero 1 hora y tres cuartos, qué si patatín y patatán.

Sólo y todo es vanidad de vanidades y todo vanidad.

Todos los qué critican destructivamente, estoy más seguro qué no han comprado, nada de nada. Solo hablar por hablar.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal