Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias las grandes locomotoras de vapor de renfe años 60 en Miranda

las grandes locomotoras de vapor de renfe años 60 en Miranda

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Esto promete... gran explicación!!! Sobre la placa esa es fantastica para hacer contactos, incluso con cobre a ambos lados ya que ouede soldarse

S2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
Una opción seria poner las zapatas sujetas al chasis por su eje de basculación y para evitar que roce con las pestañas de las ruedas subir un poco el eje de basculación, me permito cojer una foto tuya 241valvulas para que se vea claro, en lugar de utilizar el punto rojo que seria el original utilizar el verde para que libre las pestañas, que conste que el punto verde esta puesto a ojo y posiblemente en la realidad no iria tan alto y el soporte de la zapata iria entre las dos pestañas y las llantas que en el punto mas cercano es de 1,2 mm. mas o menos con lo que creo que podria quedar aparente :roll:
Adjuntos
DSCN2121.JPG
DSCN2121.JPG (144.36 KiB) Visto 2415 veces


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Gracias ,Chema.Sobre rellenar los centros de las bielas,yo lo hago con plata industrial(de fontanero)porque al soldar las arandelas en los vastagos romford(si se a utilizadoEStaño)LA biela tambien se soldaria al vastago.otra solucion emplear vastagos roscados y hacer el relleno ede las bielas con estaño.Saludos


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
El del Puro escribió:
Una opción seria poner las zapatas sujetas al chasis por su eje de basculación y para evitar que roce con las pestañas de las ruedas subir un poco el eje de basculación, me permito cojer una foto tuya 241valvulas para que se vea claro, en lugar de utilizar el punto rojo que seria el original utilizar el verde para que libre las pestañas, que conste que el punto verde esta puesto a ojo y posiblemente en la realidad no iria tan alto y el soporte de la zapata iria entre las dos pestañas y las llantas que en el punto mas cercano es de 1,2 mm. mas o menos con lo que creo que podria quedar aparente :roll:



Si como dices David es cierto, pero se veria y quedaria horrible,

S2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
Se veria como en la realidad, lo unico que el soporte de la zapata seria 1 o 2 mm. mas largo lo justo para librar las pestañas, que no creo que fuese muy escandaloso ;)


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
241-2001 escribió:
El del Puro escribió:
Una opción seria poner las zapatas sujetas al chasis por su eje de basculación y para evitar que roce con las pestañas de las ruedas subir un poco el eje de basculación, me permito cojer una foto tuya 241valvulas para que se vea claro, en lugar de utilizar el punto rojo que seria el original utilizar el verde para que libre las pestañas, que conste que el punto verde esta puesto a ojo y posiblemente en la realidad no iria tan alto y el soporte de la zapata iria entre las dos pestañas y las llantas que en el punto mas cercano es de 1,2 mm. mas o menos con lo que creo que podria quedar aparente :roll:



Si como dices David es cierto, pero se veria y quedaria horrible,

S2
Yo en el punto verde haria un taladro,se pasa un hilo de laton y se suldan zapatas de laton o las de plastico se taladran(una vez cotadas y limadas)y se pegan.Saludos,El del Puro


Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
241valvulas escribió:
241-2001 escribió:
El del Puro escribió:
Una opción seria poner las zapatas sujetas al chasis por su eje de basculación y para evitar que roce con las pestañas de las ruedas subir un poco el eje de basculación, me permito cojer una foto tuya 241valvulas para que se vea claro, en lugar de utilizar el punto rojo que seria el original utilizar el verde para que libre las pestañas, que conste que el punto verde esta puesto a ojo y posiblemente en la realidad no iria tan alto y el soporte de la zapata iria entre las dos pestañas y las llantas que en el punto mas cercano es de 1,2 mm. mas o menos con lo que creo que podria quedar aparente :roll:



Si como dices David es cierto, pero se veria y quedaria horrible,

S2
Yo en el punto verde haria un taladro,se pasa un hilo de laton y se suldan zapatas de laton o las de plastico se taladran(una vez cotadas y limadas)y se pegan.Saludos,El del Puro


Efectivamente asi es como yo decia 241valvulas ;)


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
241valvulas escribió:
Gracias ,Chema.Sobre rellenar los centros de las bielas,yo lo hago con plata industrial(de fontanero)porque al soldar las arandelas en los vastagos romford(si se a utilizadoEStaño)LA biela tambien se soldaria al vastago.otra solucion emplear vastagos roscados y hacer el relleno ede las bielas con estaño.Saludos



Y tubo soldado a la rueda? Lo mismo asi...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Si pero la zapata si no es tan alta esa solucion no es posible, depende del tipo de zapata y locomotora, las zapatas es una de las partes mas puñeteras, aunque puestas quedan muy bonitas
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
Yo a lo que me refiero es al soporte de la zapata, no a la zapata en si ;)


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Mando una foto ,aunque la maquina noes la misma,las medidas si(las bielas son las de ibertren 21,2 mm de ejes)Encima las ruedas son mas grandes estan aescala exacta 20,11mm de diametro de llanta y 21,3 depestaña
P1040321.JPG


Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
Yo a lo que me refiero es a lo rodeado de negro en la foto, nuevamente permiso 241valvulas por utilizar una foto tuya ;)
Adjuntos
DSCN2097.JPG
DSCN2097.JPG (54.73 KiB) Visto 2390 veces


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
241-2001 escribió:
241valvulas escribió:
Gracias ,Chema.Sobre rellenar los centros de las bielas,yo lo hago con plata industrial(de fontanero)porque al soldar las arandelas en los vastagos romford(si se a utilizadoEStaño)LA biela tambien se soldaria al vastago.otra solucion emplear vastagos roscados y hacer el relleno ede las bielas con estaño.Saludos



Y tubo soldado a la rueda? Lo mismo asi...
Si es otra solucion pero hay que encontrar tubo de esa medida.No hace falta soldar se introduce loco entre el vastago y la cabeza de biela


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
El del Puro escribió:
Yo a lo que me refiero es a lo rodeado de negro en la foto, nuevamente permiso 241valvulas por utilizar una foto tuya ;)
Efectibamente y se taladra el punto superior del largero que sujeta la zapata(el porta zapatas)


Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
Que diametro tiene el taladro de la muñequilla de las bielas de la 241 de Ibertren :?:


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Chema si te fijas en la rueda de la derecha tiene cortado el vastago ,deesa medida tiene que ser el tubo que mencionas
DSCN2121.JPG


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
El del Puro escribió:
Que diametro tiene el taladro de la muñequilla de las bielas de la 241 de Ibertren :?:
Eldiametro de la muñequilla 2,1mm y eldiametro del agujero de la cabeza de biela 2,3


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
[GoogleMap][/GoogleMap][quote="El del Puro"]Yo a lo que me refiero es al soporte de la zapata, no a la zapata en si ;)[/

Es que normalmente se usa soporte de zapata a no ser que sea fotograbada y quepa por tamaño pero lo habitual es eso David
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Hay una cosa ,que no se si habeis caido.Para queentre la zapata lemabo hay que torcer el larguero (todo esta muy ajustado,no hay apenas espacio material)analizar la foto de mi maquina y lo vereis


Desconectado
Mensajes: 1021
Registrado: 09 Ene 2017 22:13
Otra cuestion insalvable.Hay que tornear las pestañas.SI o SI.Preguntas?
DSCN2122.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron