Hola.
Desde mi limitado conocimiento, opino lo siguiente sobre antiparasitarios en digital:
Los condensadores conectados al motor y las reactancias (bobinas con un núcleo negro), cuyo fin es evitar las interferencias que este produce en el entorno (y siempre las producen), no deberían quitarse, siempre y cuando estén entre el decoder y el motor. En este punto ya no hay señal digital, sólo hay señal PWM y esta, aunque puede verse afectada por estos elementos, no lo es mucho (opnión personal) y, aparte de eliminar interferencias, pueden "interferir" en el señal Back-EMF, utilizada para compensación de carga, pendientes, etc. pero el efecto en este punto es muy limitado.
Sin embargo, estos mismos elementos entre la central y el decoder, ya sean en las vías de toma de corriente, ya sea en el interior de la locomotora, sí deberían eliminarse pues no sirven para eliminar las interferencias (se producen por el motor, no por el decoder) y a su vez, sí que pueden deformar la señal digital hasta el punto de hacerla irreconocible por el decoder.
No estoy seguro por las fotos enviadas, pero los elementos antiparasitarios que se ven en las fotos me parece que están entre el conector para el decoder o dummy y el motor, con lo cual son correctos y no deberían afectar negativamente al funcionamiento de la máquina ni en analógico (con dummy) ni en digital (con decoder)
Es mi humilde opinión.
Pero sobre el tema del hilo, veo algo raro, aprendiz-es dices que te falló al cabo de unos meses.
No creo que eso sea de los antiparasitarios, me parece más bien de que se te ha frito el decoder.
No me entero muy bien de lo que has puesto (esas comas

)
Tengo dos locomotoras que un 304 y una caldas de un set de ibertrenstar a los cuales le cambie el decoder, (dejaron de funcionar, no al mismo tiempo primero uno y pasado unos meses el otro) el caso es que compre los susodichos decoders y resulta que van a saltos y se embalan, pensando que era la centralita compre una multimaus en zaratren (aprovechando la coyuntura, que le tenia muchas ganas) pero el problema me persiste tengo dos locomotoras mas una 269 electrotren y una Taurus piko y van suaves, cambie un decoders con la piko y el resultado es el mismo saltitos y se en bala agradecería alguna idea gracias y me resultáis de una ayuda increible
Lo que interpreto es que tienes 4 locomotoras, una 304, una caldas, una 269 de Electrotren y una Taurus de Piko
Que las dos primeras te han fallado, pero no simultáneamente
Que les has puesto decoders ESU nuevos y aunque ahora van, van mal.
Que el decoder ESU de una de las locomotoras que te han fallado se lo has puesto a la Taurus de Piko y entonces esta ha empezado a ir mal.
(no dices si has puesto el decoder de la Taurus a una de las locomotoras que te han fallado y cómo va)
Si esto es correcto, lo que yo creo es que los antiparasitarios no tienen la culpa de nada, por el motivo que sea, te han fallado dos decoders y los que has puesto de reemplazo están sin ajustar para las locomotoras, creo que los ESU tienen fama de hacer eso y necesitan un procedimiento de ajuste, pero ahí ya no te puedo ayudar mucho, creo que tienes que poner una longitud recta y horizontal de unos 2 metros de vía, poner la locomotora en un extremo y luego enviarle una serie de comandos vía CV's que le van a indicar al decoder que se autoajuste, entonces, la locomotora sale disparada mientas el decoder comprueba la respuesta del motor y recorre esos dos metros, pero hasta ahí llego.
Este procedimiento yo no he necesitado hacerlo con ninguna de mis locomotoras, por eso no puedo detallártelo. Yo tiendo a utilizar decoders Lenz y no me han dado problemas.
Un saludo.