Desconectado Mensajes: 88 Registrado: 04 Mar 2014 01:17
Plobo, esa 4000 es mía. me la hice hace tiempo. Ahora la tengo envejecida. Soy el loco que ha hecho los metros de Barcelona que alguna vez se han visto por aquí. Los 447, el 450 Rodlíes, la Bitrac, el 449, el 113 de FGC, los 448, la 334. Ahora mismo estoy haciéndome un Cargometro, en fin, un loco del modelismo. Como todos nosotros.
Desconectado Mensajes: 1219 Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA) Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Shaury
A esa adaptación quizás le hubiera ido mejor un kit de las piezas en 3d, rejillas abiertas, techos, marcos, chimeneas, ventiladores, puerta frontal, etc. Como puse fotos hace tiempo. Te hubiera quedado más impresionante de lo que es. Ya que el 3d te da más profundidad y realismo que las piezas de latón, en este caso.
Desconectado Mensajes: 88 Registrado: 04 Mar 2014 01:17
Estoy de acuerdo. Me encanta el 3D. Por cierto, a ver si hablamos con Pedro y quedamos otra vez en la estación de Hospitalet los tres para almorzar. Tengo que comentarte un proyecto que tengo en mente.
Desconectado Mensajes: 1219 Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA) Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola
El cuerpo y el chasis, no son en material definitivo, están hechos en Poliamida y por eso presenta esos poros visibles, aunque se ha lijado e imprimado con imprimación rellenadora, aun a vista de lupa o cámara son muy visibles en algunas zonas.
Por el contrario la dureza del material y su resistencia es similar al plástico e incluso algo mas duro para lijar. La rejillas están imprimadas y con un pequeño pulido de acabado esos defectillos se harian invisibles al ojo ya que es otro material diferente, lo mismo para con los techos, están sin tratar y con un pequeño acabado se eliminan esos pequeños defectos que se producen en las piezas curvas por la impresión.
Esperaremos que lleguen todas la piezas, de los bajos, parte inferior, detalles, cuerpos y chasis. Para acabarlo del todo. Mientras con este se van viendo fallos y mejoras y una prueba de pintado si es posible.
Desconectado Mensajes: 275 Registrado: 23 Mar 2010 15:58
Desde luego que las rejillas de los motores son una auténtica pasada, todo el modelo tiene una pinta estupenda pero partes como las rejillas que sacas en primer plano son E S P E C T A C U L A R E S . Enhorabuena!!
Desconectado Mensajes: 351 Ubicación: Rubí, Barcelona Registrado: 13 Oct 2016 17:59
Buscando algunas fotos que hice en el museo de delicias esta semana santa he encontrado un pdf que me descargué de algún hilo sobre las referencias de pintura para muchos de los modelos y esquemas de Renfe.
Desconectado Mensajes: 41 Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria Registrado: 05 Sep 2010 12:57
Una pregunta, esta loco no tiene nada que ver con la 340 que salió en Ho de un artesano, verdad? Por cierto, tengo una V300 de Minitrix que cumple con las medidas de nuestra 340. Ya se que los bogies son de tres ejes pero se pueden sustituir por los bogies de una V221 y tendríamos el empate adecuado. Es una solución cara porque estas locos de Minitrix están por las nubes y habría además que añadir el coste de los bogies (30 € por unidad en repuestos Marklin). Por el contrario la V300 de Minitrix ya viene digitalizada y con sonido y otras funciones adicionales. En cuanto me lleguen los bogies de la V221 y se los coloque a la V300 pongo una foto si es necesario.
Desconectado Mensajes: 275 Registrado: 23 Mar 2010 15:58
joseroman escribió:
En cuanto me lleguen los bogies de la V221 y se los coloque a la V300 pongo una foto si es necesario.
Joseroman por mi muy bien que pongas esa foto de los bogies de la V221 en la V-300 de Minitrix, y así podemos valorar si merecería la pena una mezcla encaminada a motorizar nuestra futura 4000 en N. Saludos
Desconectado Mensajes: 1219 Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA) Registrado: 19 Feb 2013 14:09
¿Conseguimos con esto? Pues no.se parece en nada a la 4000.
Una v300 con bogies v221, digital y con sonido, decoración germana.
¿Sonido cuál el de la v300?
Lo de la longitud y empate entre bogies, nunca ha sido un problema para tener que utilizar algo comercial.
Es más viable utilizar todas las piezas posibles de la v200 pintada renfe.
El mayor problema es el de siempre, el coste economico de algo artesanal que puede llegar a ser muchísimo más que algo comercial, lo que obliga buscar alternativas.
Desconectado Mensajes: 41 Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria Registrado: 05 Sep 2010 12:57
Hola compis. Mi intención solo era aportar algo a este intetesante foro. La idea era aprovechar tu carcasa, por eso mi post. Pero vamos, que yo estoy dispuesto a ahorrar lo que sea para tener este modelo. Y viendo que tu intención es tener un chasis y una motorización entiendo que la opción de la v300 no sea la mejor. Bueno, espero que tu proyecto siga adelante y pronto nos deleites con el modelo definitivo. Saludos
Desconectado Mensajes: 1219 Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA) Registrado: 19 Feb 2013 14:09
La opción que propones es la clásica. En este caso utilizar la parte inferior para chasis, por que es metálica, es innecesaria ya que es diferente al real.
Lo más viable es el proyecto de carcasa y chasis. Un chasis metálico interno para alojar componentes. Estos si que se podrían utilizar los de la v300, v200, de la marca que sea con el bastidor adaptado para su versión. Los bogies cualquiera.
Desconectado Mensajes: 1219 Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA) Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Esta es para jugar por que los detalles del cuerpo y chasis no son de calidad. Y las piezas transparentes están sin limpiar aún.
Por ahora hay dos más en camino para casa, que ahora están en proceso de fabricación. Alguna irá a pintura pero lo encargaré, me veo incapaz de pintarla yo.