Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Composición 250

Composición 250

Moderador: 241-2001


Nota 16 Oct 2008 07:31

Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
melco8902 escribió:
Creo que nadie te ha contestado hasta ahora sobre las composiciones de los 9.000. Pero si te atienes a la realidad el restaurante y el mixto/cafeteria dudo que hayan ido muchas veces juntos. la composición ideal es uno o dos primeras, el coche con restauración, y luego un mínimo de dos o más coches de segunda clase. Mi composición es AA9000 + AA9100 + BBR9800 + BB9200 + BB9200.


Gracias melco,

Mosquis, valla faena, me va a tocar comprar otro par de coches, el otro 1ª y otro 2ª, menos mal que por lo menos roco ha sacado varias referencias, y se pueden hacer composiciones mas atractivas.

De todas formas me gusta mucho el 2ª / Cafetería, me parece un coche muy curuiso, y el restaurante es de obligada compra si quieres darle un poco de colorido a la composición "Nueva Imagen"

Muchas gracias por la info, por que yo no estoy muy puesto en composiciones reales, y en su historia, cosa que me encanta aprender y por eso me intereso e intento hacer todo lo mas coherente posible.

Por cierto, lo mejor que tienen estos coches es la cinemática de enganche corto, que te los deja tope contra tope siempre. Una pasada.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.

Nota 16 Oct 2008 08:26

Conectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
El restaurante 9900 no circulaba en las composiciones de 9000's, sino en los expresos nocturnos ( "estrella" ), junto a los 8000, 9600, 10000,11600, 12000 y WL
Los diurnos con 9000's llevaban el 2ª cafetería, por lo cual hubiera sido una incongruencia añadirle un restaurante.
Saludos.
Manuel

Nota 16 Oct 2008 13:52

Desconectado
Mensajes: 237
Registrado: 04 Ago 2008 18:13
Ahí le has dado en todo el webe Mapel.
Por eso tampoco llevaban coches cama.
A ver si se ve el vídeo del Rápido de Málaga llegando a casa de Baldwin.


S2
Pepe
En Fuengirola

Tratos positivos: Varios
Tratos negativos: Alguno

Nota 16 Oct 2008 14:19

Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
MAPEL escribió:
El restaurante 9900 no circulaba en las composiciones de 9000's, sino en los expresos nocturnos ( "estrella" ), junto a los 8000, 9600, 10000,11600, 12000 y WL
Los diurnos con 9000's llevaban el 2ª cafetería, por lo cual hubiera sido una incongruencia añadirle un restaurante.
Saludos.
Manuel


Vamos a ver si nos centramos :D , ponen un restaurante en un nocturno, que la gente va durmiendo, y una cafetería cuando la gente quiere comer?? :lol: :lol:

Yo creo que debería ser el restaurante para comer, que también digo yo que tendrán máquina de cfé para el postre, y luego una cafetería disco pub para los nocturnos.

Por eso ha ido tan mal el ferrocarril en estre país. Si es que ...

Saludos. :mrgreen:
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.

Nota 16 Oct 2008 19:46

Desconectado
Mensajes: 237
Registrado: 04 Ago 2008 18:13
Pues si, señor, es como dice Mapel, los restaurantes iban en los expresos nocturnos. ¿Por qué?. Porque la hora de partida de los expresos radiales era entre las 8 y las 10 de la noche y los viajeros solían hacer el trayecto completo. Para eso iba el coche restaurante, para que cenasen. No hablo ya de trenes como el surexpreso o el "Sanghai", que eso era ya otra historia mas larga.
Sin embargo en los rápidos, pocos viajeros hacían el trayecto desde el origen hasta el final, y por eso habia menos demanda de restauración. Y por esta razón llevaban sólo cafetería.
De todas formas, yo he ido en un Omnibus desde Atocha a Castejón, allá por 1970, que salía a las 8 de la mañana y llegaba sobre las 17'30 h., sin cafetería, restaurante ni un chino que vendiese bocadillos. Cosa que no pensé antes de subirme al tren, así que fué como atravesar el desierto.
Eso sí, todo un 5000 para mi, y tirado por una 10800.
...Que tiempos.
S2
Pepe
En Fuengirola

Tratos positivos: Varios
Tratos negativos: Alguno

Nota 16 Oct 2008 19:54

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Ya la tengo en casa, dios que maravilla de maquina, ahora recien llegada a casa esta pasando una revision y algo de pintura. Mecanicamente es una locomotora bien hecha, facil de montar y desmontar piezas. Ya colgare algunas fotos cuando este acabada. Un saludo.

Nota 16 Oct 2008 20:04

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Diurno escribió:
Ya la tengo en casa, dios que maravilla de maquina, ahora recien llegada a casa esta pasando una revision y algo de pintura. Mecanicamente es una locomotora bien hecha, facil de montar y desmontar piezas. Ya colgare algunas fotos cuando este acabada. Un saludo.


Ahiiii que envidia me das!!!! :D :D
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 16 Oct 2008 20:17

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Pues ya sabes, con dineros caramelos, jaja.

Nota 16 Oct 2008 20:40

Desconectado
Mensajes: 234
Ubicación: Madrid y Medina del Campo
Registrado: 13 Oct 2008 06:36
Hola Diurno, ¿le has tenido que hacer reformas de pintura a la 250?¿que le pasaba? Me alegra que ya tengas en tus manos esta preciosa máquina.

S2 ferroviarios.
Saludos.

Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (1971-1995)

Nota 16 Oct 2008 20:46

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Hola renf, pues en realidad la estoy dejandola mas bonita, rendijas del techo y poco mas. Los laterales del testero estan en amarillo cuando en realidad eran de color negro, un pequeño fallo facil de solucionar.
Adjuntos
250001b.jpg
250001b.jpg (143.76 KiB) Visto 5101 veces

Nota 16 Oct 2008 20:50

Desconectado
Mensajes: 234
Ubicación: Madrid y Medina del Campo
Registrado: 13 Oct 2008 06:36
Ah bueno, pensaba que te habia venido mal pintada alguna de las lineas azules que están por encima de los cristales frontales, pues a más de una de las de roco ha venido con fallos parecidos. Aunque siendo sincero, todas tienen algún fallo de acabado si las miras detenidamente, pero en fin como lo importante es tener el modelo, esos detalles pasan desapercibidos.

S2 ferroviarios.
Saludos.

Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (1971-1995)

Nota 16 Oct 2008 21:32

Desconectado
Mensajes: 331
Registrado: 23 Jul 2008 20:47
melco8902 escribió:
319maniaco escribió:
Hola
¿Me podríais decir que tal está el "repintado de Rivarossi simulando un R12-12950"?. Vale la pena conseguirlo o está muy alejado de la realidad?
Gracias


En mi opinión está alejado de la realidad, sobre todo lo que más canta es el detallado del techo, el fuelle y los bogies. Pero si tienes ganas de hacer bricolage es una buena opción y luce mucho.


No soy un gran bricolador.... aunque visto de lejos no se le ven muchas diferencias.... para un novato, claro
Un saludo
Muerte a los aros de adherencia!!! No mas sssusssiedad en las vías!!!

Nota 18 Oct 2008 17:55

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

No esta acabada que conste en acta, pero aqui se ven ya algunos de los resultados. Espero que os guste. Poco les costaba a Roco haber hecho esto pero.... Asi nos entretenemos en tener que pintar y cuidar el buen material. Un poco de ojo y paciencia es lo unico que hace falta. Un saludo. Por cierto, le he doblado las mangas porque pegan al rodar con los carriles y aparatos de via, cuando este acabada colgare alguna foto.
Adjuntos
P1150560.JPG
P1150576.JPG
P1150574.JPG
P1150567.JPG

Nota 18 Oct 2008 23:28

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Ya la conseguiste al final... :) Te falta pintar de plata las plataforrmas de encima de los topes y la del medio encima de los faros,al igual que los peldaños de los laterales en la mia también pinte la manga de calefaccion lateral de plata el mango, que venian al principio asi, la maquina esta muy bien, pero para ser roco esperaba otro nivel de acabados, la de vitrains en eso la ganaba, pero mecanicamente y con esos churropantos que tenia, a la de roco no la ganaba, pero lo que era la decoracion era mucho mas bonita y con medidas de algunas cosas de la caja correctas al contrario que la roco :lol: :lol:

La perfecta hubiera sido una fusion de las dos. :roll: :roll: :roll:

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 19 Oct 2008 15:57

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Gracias Chema por la ayuda, sabia lo de los peldaños, pero de esa pintura no tengo, tiempo al tiempo. Aun no esta acabada y ya no esta como las imagenes por lo de las mangas. La solucion a sido facil, menos mal. He cogido las 4 mangas de aire y las he doblado para que vayan encima del apartapiedras, ahora ya no hay problema de que salten durante su suave marcha. Un saludo.

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal