Un convoy del metro de Guadalajara de México está haciendo pruebas en la línea Barcelona - Vallès, de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), concretamente en el Centro Operativo de Rubí (COR).
Las pruebas consisten en realizar ensayos de validación en línea de las prestaciones de marcha en tracción y frenado, bajo diferentes condiciones de carga, a la vez que supone incrementar el número de kilómetros de rodaje de fiabilidad, según ha informado este jueves FGC en un comunicado.
Asimismo se mide la velocidad, la aceleración, la temperatura y el ruido de unos vehículos de la serie Metrópolis, fabricados por Alstom Transport en la factoría de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona).
El tren mexicano circula de noche, entre las estaciones de Hospital General y Terrassa-Estació del Nord, fuera del horario del servicio convencional y en compatibilidad con los trabajos de mantenimiento de las instalaciones.
Salut!
FGC, un referente de calidad para operadores internacionales
Las instalaciones de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña han sido anteriormente escenario de pruebas de circulación de trenes de operadores internacionales. Así, los trenes chinos de Xin Min y Yang Pu hicieron uso de las instalaciones de FGC con ancho de vía internacional de 1.435 mm para la realización de pruebas de circulación, y en marzo de 2013, un convoy del metro de Panamá (L1) también realizó un período de 8 semanas de circulaciones de prueba.
Este tipo de actuaciones generaron unos ingresos extra para FGC por razón de la utilización de las instalaciones de talleres y vías, así como para la prestación del servicio de conducción y acompañamiento de los trenes durante las pruebas.
A nivel internacional, FGC también colabora con instituciones para sacar adelante iniciativas relacionadas con proyectos constructivos, de gestión de la operación del servicio ferroviario, y con mejoras en los ámbitos tecnológico, de seguridad y de sostenibilidad. En este sentido, Ferrocarriles también participa en diferentes proyectos del programa H2020 de la Unión Europea en el ámbito del transporte inteligente y verde: Hermes, Auggmed, Eutravel y intermodelos.