renfe333diesel escribió:
Por tanto CE significa China Export..., no lo sabía, gracias por el aporte. Y yo pensaba que significa Comunidad Europea. Vivo/vivimos en un mundo lleno de engaños, (Hobby, laboral, bancario, sentimental, amistad, alimentación, medios de comunicación...), una gran mentira en definitva. Creo que lo único que avanza realmente en este mundo es la tecnología.
Buenos días.
Básicamente estoy de acuerdo con lo que dices, compañero. Lo que pasa que la reflexión debería de ser algo más profunda. El mundo, ésa gran mentira que tan bien has descrito, lo hacemos entre todos, y cada cual tenemos nuestra parte de responsabilidad. Cuando entramos al trapo de la tecnología, la que avanza realmente, estamos participando del invento. Cada vez que compramos cosas cada vez más baratas (no siempre), estamos apoyando el esclavismo del tercer mundo. Cada vez que nos cambiamos de compañía telefónica, porque nos da más por menos, estamos colaborando con el empleo precario. Cada vez que hacemos operaciones bancarias en el cajero, para no esperar la cola del mostrador, o usamos las cajas automáticas del supermercado, estamos facilitando la destrucción de empleo. Y así, muchas otras cosas. Queremos que nuestros empleos o los de nuestros hijos sean cojonudos, pero participamos de lo contrario.
Respecto al asunto del problema que plantea Talgo74, evidentemente, la calidad del material fabricado actualmente POR CUALQUIER FABRICANTE, NO SOLO ELECTROTRÉN, deja mucho que desear, precisamente por lo dicho más arriba. Por otra parte, no solo son responsables los fabricantes. Las tiendas tienen su responsabilidad directa, (¿acaso no ganan dinero en la cadena de fabricación, importación, distribución y venta?), y a veces creemos que no funciona el servicio posventa del fabricante, y lo que realmente ocurre es que el tendero no ha movido un dedo.
Ya he comentado en varias ocasiones que mi tendero me ha atendido excepcionalmente bien en todos los sentidos. Piezas de Electrotrén, por ejemplo, pedidas un viernes y recibidas el lunes. Algunas máquinas con piñonitis reparadas en un tiempo aceptable, a la vez que mandé otras que lo que tenían era grasa seca, y que Electrotrén limpió y engrasó sin coste alguno. Supongo que con la situación actual de Hornby la cosa ya no va a ser igual, pero ya se verá.
En otras ocasiones he tenido dificultades con otros tenderos: Piezas y repuestos que no llegaban porque no se había pasado el pedido, o material averiado que nunca se mandó a reparar.
Recuerdo que compré dos Bourbonais de Rivarossi cuando todavía era carísimo. Una de ellas tenía algún problema que hacía que las ruedas motrices se bloqueasen. Ojo, que la motorización la lleva realmente en el ténder. Al cabo de mucho tiempo, vi la máquina en las estanterías, y me dijo aquel tendero que ya estaba reparada. La probé, y estaba exactamente igual. No obstante, me la llevé, ya que supuse que el problema era de fácil solución, ya que ésa máquina no lleva bielas de distribución. Ya en casa, en unos minutos, problema resuelto: una pequeña rebaba en la corredera, solo visible con lupa, bloqueaba el sistema. Un toque de lija, y hasta hoy.
Evidentemente, ninguno de estos dos tenderos ha vuelto a ver ni un solo duro o euro mío. Y ya hace un porrón de años.
El resumen es que todos los eslabones de la cadena tenemos nuestra parte de responsabilidad. El chino, la marca (antes era el fabricante y ahora es el promotor), los transportistas (que son los que les dan las ostias a las cajas, ostias que hay por las prisas en el reparto), el tendero, y nosotros. Todos tenemos nuestra parte de culpa.
Pues nada, ya he soltado una buena charleta. Saludos cordiales.