Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 26 Mar 2018 22:33

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1300 con una composición de viajeros procedente de Granada en la estación de GUADIX, posiblemente con destino a Baza o Almería. Año 1982.
Foto: Antonio Roldán.
Adjuntos
0.3.8.jpg

Nota 27 Mar 2018 17:04

Desconectado
Mensajes: 5150
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Gracias por la foto Pacheco,muy bonita,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 27 Mar 2018 17:57

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Gracias por la foto Pacheco,muy bonita,saludos INDALTRENSA


Gracias a ti por comentarla indaltrensa, la de trenes de mineral que remolcaría esta 1300 entre las MINAS DEL MARQUESADO y el puerto de ALMERIA.
Saludos alcófilos.

Nota 27 Mar 2018 21:42

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
LAS 1300 VIAJERAS
Hay que recordar que de las 50 locomotoras de la serie 1300 (313), las numeradas de la 1301 a la 1340 se fabricaron en Euskalduna, mientras que las numeradas de la 1341 a la 1350 fueron construidas directamente por ALCO en Estados unidos.

Pues bien, en 1995 se inicia la venta de muchas de estas locomotoras, dieciocho de ellas fueron vendidas a la Compañía TBA de los ferrocarriles argentinos, fueron entregadas en varios lotes y entre ellas figuran seis de las que vinieron desde el otro lado del Atlántico 30 años antes, sus números eran la 1342, 1343, 1344, 1348, 1349 y 1350. Con lo cual podemos decir que estas seis locomotoras han cruzado el Atlántico en dos ocasiones, la primera en 1965 para comenzar a trabajar en Renfe y la segunda de regreso al continente americano para trabajar en Argentina, todo un récord sin duda. (FUENTE: Juan Carlos Casas, Revista Vía Libre, Febrero de 1999).

En la 1ª imagen vemos a la ALCO 1349, una de estas "viajeras", fotografiada en la Estación de Bobadilla.
Foto: Rafael Márquez Baena. Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía.

En la 2ª imagen vemos los restos de esta misma locomotora D665 de TBA (ex.1349 RENFE) en ARGENTINA. Foto:Luis Benitez
Adjuntos
0.3.8.jpg
0.3.8.jpg (79.57 KiB) Visto 4338 veces
0.3.9.jpg
Los restos visibles de la locomotora ALCO 1349 (D665) TBA en ARGENTINA. Foto: Luis Benitez
0.3.9.jpg (155.79 KiB) Visto 4336 veces

Nota 28 Mar 2018 16:53

Desconectado
Mensajes: 5150
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco buenas tardes una pregunta, por que RENFE vendio estas maquinas si se ha demostrado en Argentina, en otros paises y EMPRESAS PRIVADAS en este pais que se vendieron,la fiabilidad y resistencia de unas maquinas que nunca se tuvierón que vender o al menos dejar alguna en estado de marcha para su conservación,como se puede ser tan sinvergüenzas y manejar la cultura ferroviaria a favor de sus bolsillos no lo entiendo no puedo con las injusticias se entiende que no todas se puedan conservar pero no venderlas todas.,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 28 Mar 2018 19:02

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Quién tenía que haber pedido la preservación de una 1300 debería haber sido la FFE o las asociaciones de amigos del ferrocarril

Nota 28 Mar 2018 19:04

Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Madrid
Registrado: 08 Ago 2008 08:41
Hay una 1300 preservada por AREMAF.
Se habló de ello a finales del año pasado.
Saludos
Maquineando por la vía....
Los ferroviarios sabemos cosas que ni los humanos imaginan.

Nota 28 Mar 2018 21:33

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Yo sinceramente, con bastante dosis de optimismo, confío en que en un futuro no muy lejano pueda llegar a preservarse alguna de las ALCO 1300 que aún pululan por nuestras vías en manos de empresas privadas, a pesar de que el criterio de preservación de material histórico en nuestro país no sea muy halagüeño.
Creo que haríamos un sincero y justo homenaje a este material que tan buenos resultados ha dado durante toda su vida activa realizando todo tipo se servicios como bien ha quedado demostrado a lo largo de todos estos años.
Saludos alcófilos.

Nota 28 Mar 2018 21:37

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
faramir escribió:
Hay una 1300 preservada por AREMAF.
Se habló de ello a finales del año pasado.
Saludos


Exacto, en la página nº 374 ya dimos cuenta de esta excelente noticia. Saludos alcófilos
http://www.aremaf.com/aremaf-logra-la-c ... 9-1331-cp/
Adjuntos
0.3.8.jpg

Nota 29 Mar 2018 17:16

Desconectado
Mensajes: 5150
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Esperemos que se haga realidad que la Alco 1300 sea puesta en funcionamiento por a AREMAF haria falta otra 1300 para completar, lo que eran solas eran muy bonitas pero en mando multiple con el morro corto por delante,seria una pasada,como las he visto yo saliendo de la estación de Almeria hacia el Marquesado por la noche.un espectaculo saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 29 Mar 2018 19:49

Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 21 Ago 2015 09:58
DSC_0061.JPG
Medina del Campo
DSC_0061.JPG
Medina del Campo
Estas fotos son de esta semana en Medina del Campo, el autor yo mismo por lo que permito compartirlas.

Hay 4 alcos apartadas, tres 2100 y una 1600, no pude acercarme más siento la distancia y calidad de las fotos, pero el aspecto de las de consa deja mucho que desear.

Un Abrazo a todos
Adjuntos
DSC_0068.JPG
DSC_0063.JPG

Nota 30 Mar 2018 08:49

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
indaltrensa escribió:
Esperemos que se haga realidad que la Alco 1300 sea puesta en funcionamiento por a AREMAF haria falta otra 1300 para completar, lo que eran solas eran muy bonitas pero en mando multiple con el morro corto por delante,seria una pasada,como las he visto yo saliendo de la estación de Almeria hacia el Marquesado por la noche.un espectaculo saludos INDALTRENSA
Y que lo digas Indaltrensa, eso sí que era un espectáculo, de los buenos jjj. Sería la leche, ponerle unos 5000 y hacer unos viajecitos desde Granada a Almería -Granada y a Linares antes de que desmantelen la línea.

Enviado desde mi LG-M160 mediante Tapatalk
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 30 Mar 2018 10:57

Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 20 May 2014 16:07
pacheco escribió:
Yo sinceramente, con bastante dosis de optimismo, confío en que en un futuro no muy lejano pueda llegar a preservarse alguna de las ALCO 1300 que aún pululan por nuestras vías en manos de empresas privadas, a pesar de que el criterio de preservación de material histórico en nuestro país no sea muy halagüeño.
Creo que haríamos un sincero y justo homenaje a este material que tan buenos resultados ha dado durante toda su vida activa realizando todo tipo se servicios como bien ha quedado demostrado a lo largo de todos estos años.
Saludos alcófilos.

¿No está preservada la 1311 por AUXILIAR DE PATRIMONIO FERROVIARIO y cedida a ALSA?

Nota 30 Mar 2018 12:43

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Talgo III RD escribió:
pacheco escribió:
Yo sinceramente, con bastante dosis de optimismo, confío en que en un futuro no muy lejano pueda llegar a preservarse alguna de las ALCO 1300 que aún pululan por nuestras vías en manos de empresas privadas, a pesar de que el criterio de preservación de material histórico en nuestro país no sea muy halagüeño.
Creo que haríamos un sincero y justo homenaje a este material que tan buenos resultados ha dado durante toda su vida activa realizando todo tipo se servicios como bien ha quedado demostrado a lo largo de todos estos años.
Saludos alcófilos.

¿No está preservada la 1311 por AUXILIAR DE PATRIMONIO FERROVIARIO y cedida a ALSA?


Exacto, ya no lo recordaba, en la página nº 369 de este mismo hilo el compañero miguel60 nos exponía unas fotos de diverso material ALCO tomadas en la estación de Castejón de Ebro y cedidas a ALSA previsiblemente para el remolque de trenes turísticos, entre ellas la ex.RENFE 1311 recomprada a la CP en 2002 (CP 1321) y posteriormente adquirida por la empresa constructora FERROVIAL con numeración P-313-021.
Con este caso podemos contar ya con dos ejemplares preservados, la 1330 de AREMAF y la 1311 de ALSA, una excelente noticia sin lugar a dudas.
De todas formas yo con mi anterior comentario me refería a las escasas ex.1300 que aún se encuentran operando en estado de marcha en empresas privadas y de las que previsiblemente se podría sacar un mayor rendimiento al no ser tan onerosa su puesta a punto, esperemos que el tiempo juegue a nuestro favor y podamos ver alguna de estas locomotoras de nuevo en funcionamiento como ha sido el caso de la 2148 de ALSA. Saludos.
Fotos extraídas de la página 369. Autor: miguel60
Adjuntos
0.7.jpg
0.14.2.jpg

Nota 30 Mar 2018 18:11

Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 05 May 2010 15:00
Buenas

Quería esperar a q el autor me autorizara a subir la foto en su nombre. Dado q no lo tengo, no la puedo enseñar:

La 1300 de ferrovial, está recién pintada y lista para seguir con los trenes de trabajo de la empresa.

Su esquema nuevo es igual al de la 308 recientemente pintada, el corporativo q lucen todas las locomotoras de esa compañía.

X ahora, de preservación, nada. Sigue currando, a la vejez, viruelas.

Saludos.

Nota 30 Mar 2018 18:20

Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 05 May 2010 15:00
...y ya q estoy, la 321.050, está en Madrid, para que la pinten. A esta unidad, le podrían volver a poner las matrículas luminosas, ya q conserva los huecos en los testeros.

Lo q no tengo claro es si está revisada/reparada o está a falta de subir a Lleida a este menester. Estaba en Zaragoza.

Veremos q pasa.

Saludos

Nota 30 Mar 2018 18:56

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
al2100co escribió:
Buenas

Quería esperar a q el autor me autorizara a subir la foto en su nombre. Dado q no lo tengo, no la puedo enseñar:

La 1300 de ferrovial, está recién pintada y lista para seguir con los trenes de trabajo de la empresa.

Su esquema nuevo es igual al de la 308 recientemente pintada, el corporativo q lucen todas las locomotoras de esa compañía.

X ahora, de preservación, nada. Sigue currando, a la vejez, viruelas.

Saludos.

Nuestro gozo en un pozo, con lo bien que quedaría esta locomotora remolcando los coches del tren turístico de Alsa.
Habrá que seguir esperando. Muchas gracias por la información al2100co.
Saludos alcofilos.

Nota 30 Mar 2018 22:46

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora ALCO 1600 saliendo de la estación de SEVILLA-PLAZA DE ARMAS con el Correo matutino destino a Mérida, en esta ocasión también transportaba piedras calizas procedentes de las canteras de Morón de la Frontera con destino a Portugal, década de 1980.
Foto: Antonio Roldán Camacho.
Adjuntos
0.25.jpg

Nota 30 Mar 2018 22:52
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Inédita y espectacular composición

Nota 31 Mar 2018 16:48

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Desde luego, eso sí que es un tren mixto. Qué variedad de material, hasta los tres vagones J que lleva son de distinta serie: 300.000, 400.000 y 600.000. Ahí es nada.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal