La mejor configuración para el tema de la IP se podría resumir, para las redes domésticas habituales, así:
- Escribir en el código del programa, antes de volcarlo al Arduino, una dirección IP consistente con la red local. Si nuestro móvil, por ejemplo, se conecta a la wifi de casa en una dirección 192.168.1.xxx, entonces la dirección a asignar en el código de la
z21f ha de ser también del tipo 192.168.1.xxx. Vamos a suponer la
192.168.1.112.
- Volcar el código al Arduino y encenderlo con el botón de la placa hecha por nosotros pulsado. De esta manera la dirección 192.168.1.112 pasará a la memoria permanente del Arduino.
- Apagar y volver a encender la interface sin pulsar ya nada. De esta forma la
z21f va a intentar que el router le asigne siempre la dirección 192.168.1.112. ¿Para qué todo esto? Pues para que no tengamos que averiguar, en cada uso que hagamos de la interface, la dirección que el router de casa le haya asignado, dado que esta dirección asignada es la que hay que introducir siempre en la aplicación
Z21 de Roco para que el móvil 'encuentre' a la interface. Si, por el contrario, la
z21f siempre recibiera una dirección conocida, la dejaríamos escrita por defecto en la aplicación
Z21, y usarla sería tan cómodo como encender la interface, abrir la aplicación
Z21 y nada más, que es lo que se busca.
- Según qué router tenga cada uno, puede no bastar lo anterior para conseguir que la interface siempre reciba del router la dirección de nuestro ejemplo 192.168.1.112. Yo tengo uno que sí lo hace y uno que no. El que no, require un paso más: forzarle para que, cada vez que la interface solicte dirección IP, le conceda la que nos conviene, la del ejemplo. ¿Cómo conseguirlo? Pues mediante una correlación fija entre el número de serie (M.A.C.) de la tarjeta de red montada sobre el Arduino y IP que nos conviene. Como en cada router se hace de una manera, no puedo dar un ejemplo general, pero suele tratarse de una correlación tipo NAT, en la que el número M.A.C. de la interface (por ejemplo, el "12 34 56 AB CD EF") lo correlacionemos para siempre con la IP
192.168.1.112.
En general, las complicaciones las suelen crear los router y las configuraciones de la red doméstica de cada uno. Tener un amigo experto en esas configuraciones nunca viene mal

.