pastalber escribió:
Si eso de la plaquina lo he visto en la instruciones que viene en la caja del tren, pero no es cenesario soldar ni nada por el estilo no.
Un saludo
Para digitalizar un Locomotora:
Hay dos casos.
-Que venga con conector NEM
-O que no traiga el conector (en este casi si habrá que soldar)
Cuando traen el conector solo hay que saber que tipo de conector trae
-Nem 652 de ocho pines (los mas clásicos en H0)
-Nem 651 de 6 pines (normalmente para escalas mas pequeñas, aunque algunas locomotoras pequeñas de H0 lo pueden traer)
-Conector de 21 pines
Para saber el tipo de conector que trae hay muchas maneras. Mirar en los papeles de la locomotora, abrir la locomotora y mirarlo o preguntándolo.
La tuya el AVE trae conector NEM 652 (o sea de 8 pines) asín que tendrás que comprar un decoder con conector NEM 652 (en este caso dos decoders).
Yo en mi Ave le puse dos decoder baratos los EZ Connand_36-553 unos 15€ cada uno, comprados en una web de Inglaterra.
Pero el Ave no funcionaba muy bien y le puse otro decoder mejor (daba muchos tirones a baja velocidad)
Yo te recomido un decoder un poco mas caro para cabeza motora un Esu Lokpilot_V3 unos 25€ ó 30€ y para la cabeza remolcada uno barato el EZ Connand_36-553 te puede ir bien. O comprar un decoder solo de funciones para la cabeza remolcada.
Ayer fui al Poly de Málaga y me compre una 252 por 59€ y esta tarde le he puesto el decoder un EZ Connand_36-553 y va muy bien.
Te pongo unas fotos (no es el AVE pero se hace de la misma manera)
Abrimos la maquina y vemos donde esta la plaquita que hay que quitar.

Aquí tenemos la plaquita quitada y el decoder

El decoder puesto

Y la maquina cerrada y lista para ponerla en las vías
