DiegoAlco escribió:
He estado viéndola:
Estéticamente un diez, el nivel de detalle es muy bueno y lo de la portezuela de las bocinas con el peldaño practicables es un valor añadido. Sobre los colores puedo decir que la de época III luce un verde mas claro como corresponde, desafortunadamente la luz del museo lo acentuaba de tal manera que parecía fluorescente por lo que no he podido apreciar si es un tono acorde al que debe, pero repito que es cosa de la luz del muse y hay quien me ha afirmado que a la luz natural la cosa cambia para bien por completo. el verde oscuro de la 4020 se apreciaba igual que el ejemplar a 1:1, así que no defraudará.
Mecánicamente he podido ver que se mueve con suavidad. Sobre el sonido... entre el ruido y mi sordera no he podido enterarme de mucho, pero creo que la compraré sin sonido, pues no soy muy fan de las grabaciones de Carlos Nuñez.
Espero que nadie se tome a mal mis comentarios, un saludo
Diras que, por ejemplo, no te gustan con sonido y es respetable (faltaria mas). Si nombras a Carlos, al menos creo que deberias saber que los trabajos que graba y procesa están hechos a conciencia y tienen horas de curro, además la inmensa mayoria estamos de acuerdo en esto.
Solo te lo comento para ver si me puedes comparar o decir que sonido esta mejor para esta locomotora que el que hizo Carlos. Solo el sonido de bocinas te garantizo que no lo hay igual para este modelo.
P.D Esto es un foro y el sonido es algo mas que se puede debatir sin animo de ofenderte. Por lo demás coincido contigo.
Un saludo
Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk