david141f escribió:
Pero las locomotoras que compré con aros de goma hace unos años, y que imagino no será factible quitar..
Puede costar más o menos encontrar ejes, pero cambiar se puede cambiar prácticamente todo. Y diez años no son nada. Sobre todo marcas reconocidas como Roco, encuentras repuestos sin aros con bastante facilidad, solo es buscarlos.
david141f escribió:
podría como mal menor eliminarse los aros pero sin cambiar las ruedas? O sea, aunque quedasen con un surco.
En algunos vehículos se puede; pero como norma general el ancho del aro es mayor que la cabeza del carril, que un vehículo vaya cojeando..... Pues sí, es una chapuza.
david141f escribió:
Lo digo porque no me veo desmontando y cambiando ejes a una 050 de Roco por ejemplo, de las de 10 años para atrás. Y si te quedas con unas si y otras no...la limpieza tiene sentido?
Simplemente lo pregunto, le había dado vueltas más de una vez
Si te quedas con unas si y con otras no.... Pues no tiene mayor problema, como la mayor parte de aficionados que opta por quitar aros, siempre tendrá alguna locomotora o automotor que se le resiste el repuesto . En el proceso de ensuciar las vías todos los ejes con aros que tengas suman , por contra, cuántos menos aros tengas menos te ensuciaran las vías tus trenes (aparte de la suciedad del polvo).
Y añado otro motivo más por el cual cambiarlos; para no tener que colocarlos en su sitio una y otra vez. En muchas locomotoras los aros se salen y hay que estar con pinzas haciendo filigranas. Y es que las locomotoras no quieren aros y se los quitan como pueden. Y algunos no pillan la indirecta.
Saludos.