No creo, por estos años ya habían desaparecido de la líneas andaluzas como tal, me inclino más por una composición especial con destino a los talleres de Los Prados en Málaga. Saludos
Asi es amigo vulcanogr, y algunas de ellas de la clase 44 parece que siguen "gozando" de muy buena "salud", excelente criterio de preservación el que tienen en Australia. Foto: T.Mcconell Saludos alcófilos.
El "Shangai" esperando su salida de Vigo, en cabeza la ALCO 1812 Esta rama se unirá en Monforte de Lemos con la de A Coruña y continuarán juntas a Barcelona. VIGO, años 80 Foto: Richard Ricard.
Adjuntos
FB_IMG_1550093066561.jpg (101.89 KiB) Visto 2749 veces
Una de nuestras ALCOS pioneras, la 4501 en un catálogo de la American Locomotive Company, englobada dentro de la serie 4501-4555 de la Compañía del NORTE (1917). Dos locomotoras de esta serie fueron destruidas durante la guerra civil (4541 y 4550) junto a otra que fue desguazada, la 4509, posiblemente por un accidente al estallarle la caldera antes de ser numerada en R.E.N.F.E, donde formaron la serie 141-2001 al 2052, curiosamente la 4501 (141-2001) es la única que se ha "conservado" estando ubicada en la actualidad en la estación de CABRA de la extinta línea del tren de JAEN a CAMPO REAL. CITA (Centro de Interpretación del aceite)