elchaman escribió:
Gracias, he encontrado el esquema del rele, es el mismo que del que puse yo en el esquema? Es por el del común
Hola.
Si, es el mismo esquema.
La bobina va en los contactos 1 y 16 y no tiene polaridad, como ya te he dicho.
Como bien dice Javiermark, debes poner un diodo soldado entre esas patillas para evitar que la corriente que se genera al abrir el circuito pueda dañar el DR4018.
El diodo sí tiene polaridad y está marcada por una línea en un lateral, te adjunto una imagen tomada de internet

- 1n4007.png (5.28 KiB) Visto 2256 veces
Es importante, que los diodos como este que se ponen para evitar esa corriente al desconectar una bobina, deben conectarse "al revés", esto es, en condiciones normales no conducen, recordemos que un diodo deja pasar la corriente en un sentido sí y en otro no, en funcionamiento normal, al estar en paralelo con la bobina, si alimentamos la bobina (con corriente continua) el diodo no conduce y la corriente pasa por la bobina, parece que no hace nada (y es cierto, en ese momento no hace nada)
En el momento en que cortamos la corriente y esta deja de circular por la bobina, aparece una "corriente inversa" generada en la bobina por el cambio de flujo magnético, es inevitable, y esta corriente inversa, si no hacemos nada con ella, genera una tensión inversa en los extremos del interruptor, en este caso la electrónica del DR4018, pudiendo hacer que se acabe quemando., el diodo en este caso sí que va a conducir y la corriente generada se va a limitar a dar "vueltas" entre la bobina y el diodo hasta que el campo magnético se desvanezca.
Por ello, aunque en el diodo el extremo con la banda plateada está marcada con el - debes conectarlo al + y viceversa.
Ya sé que es un poco liado, pero es muy sencillo de implementar.
Te paso
este enlace donde lo explica con un vídeo muy claro.
Un saludo.