Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 12 Feb 2014 16:05
pacheco escribió:
Este sábado, circulación especial de antiguo tren 'Catalan Talgo', composición de la colección histórica del Museu del Ferrocarril de Catalunya, desde Barcelona Estación de Francia hasta Puigcerda y organizada por la asociación de Amigos del Ferrocarril de Badalona 5ª ZONA
Este nombre fue el nombre que recibió un tren Trans Europ Express que unió Barcelona con Ginebra en Suiza vía Francia entre 1969 y 2010. En 1982 pasó a integrarse en la red InterCity primero y en la red EuroCity después, hasta que dejó de circular el 18 de diciembre de 2010.
Para su creación fue clave el invento del sistema de rodadura desplazable de los trenes Talgo III que permitía pasar directamente del ancho de vía español al francés sin necesidad de transbordo. Inicialmente los 864 kilómetros se realizaban en algo más de nueve horas.
Su composición estaba formada por coches Talgo III RD de rodadura desplazable, generalmente dos furgones generadores situados en cada extremo, ocho coches con pasillo central, cuatro coches de apoyo que se habilitaban en función de la demanda, dos coches restaurantes y entre ambos un coche restaurante-cocina. En 1970 el número de coches habituales pasó de ocho a nueve y los facultativos se redujeron a dos. En 1971 estos dos últimos coches pasaron a formar parte de la composición habitual del tren. En 1975 se suprimió uno de los coches restaurantes y se sustituyó por otro con pasillo central.
Fuente : Cultura de Tren

Me autoadjudico el papel de corresponsal de Forotrenes en dicho viaje.


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
pacheco escribió:
Este sábado, circulación especial de antiguo tren 'Catalan Talgo', composición de la colección histórica del Museu del Ferrocarril de Catalunya, desde Barcelona Estación de Francia hasta Puigcerda y organizada por la asociación de Amigos del Ferrocarril de Badalona 5ª ZONA
Este nombre fue el nombre que recibió un tren Trans Europ Express que unió Barcelona con Ginebra en Suiza vía Francia entre 1969 y 2010. En 1982 pasó a integrarse en la red InterCity primero y en la red EuroCity después, hasta que dejó de circular el 18 de diciembre de 2010.
Para su creación fue clave el invento del sistema de rodadura desplazable de los trenes Talgo III que permitía pasar directamente del ancho de vía español al francés sin necesidad de transbordo. Inicialmente los 864 kilómetros se realizaban en algo más de nueve horas.
Su composición estaba formada por coches Talgo III RD de rodadura desplazable, generalmente dos furgones generadores situados en cada extremo, ocho coches con pasillo central, cuatro coches de apoyo que se habilitaban en función de la demanda, dos coches restaurantes y entre ambos un coche restaurante-cocina. En 1970 el número de coches habituales pasó de ocho a nueve y los facultativos se redujeron a dos. En 1971 estos dos últimos coches pasaron a formar parte de la composición habitual del tren. En 1975 se suprimió uno de los coches restaurantes y se sustituyó por otro con pasillo central.
Fuente : Cultura de Tren


Buenas tardes:

¡Muchas gracias por la información!
Esperemos enterarnos del próximo viaje con más tiempo. Para poder viajar en Talgo III RD.
Saludos. Michael.


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 12 Feb 2014 16:05
Por favor, alguien tiene los horarios del antiguo Talgo Miguel de Unamuno desde Salamanca a Barcelona y viceversa?


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Buenos días:

Os comenté que me quedé en Talgo III.
No pude fotografiar el Talgo 4 pendular. Me parece recordar que la decoración exterior era azul y unas bandas de color crema.

Empiezo con los trenes hotel que he podido fotografiar.

Madrid-Lisboa.pdf
Mi humilde aportación.
(449.8 KiB) 244 veces


Saludos. Michael.


Desconectado
Mensajes: 990
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14

Ayer sábado 23 de marzo, salió de nuevo el Talgo III RD, un viaje con tren histórico organizado por la asociación 5a Zona de Badalona: El viaje fue de Barcelona a Puigcerdà, pasando por la linia pirenaica de Toses. Fué muy divertido i agradable viajar de nuevo en él.

En estación de Francia de Barcelona a las 8 de la mañana, listos para salir.
Imagen
Talgo III RD estació de França by Escursso (Oriol París), en Flickr

Aquí, ya llegados a la estación internacional de Puigcerdà.
Imagen
Tren històric a Puigcerdà by Escursso (Oriol París), en Flickr

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 07 Nov 2011 16:01
Hola compañeros me gusta ver el Talgo RD que sigue vivo, llama la atención, la locomotora elegida. pudiendo sacar del olvido la 7666. con colores Talgo, si fueron capaces, de poner en marcha la 7652, podían hacer lo mismo con la 7666. si la hubieran desguazado seria otro canta,r pero una maquina que puede ser recuperada, y esta como esta olvidada, que han desaparecido hasta las ultimas fotos, y las que quedan son muy antiguas. daría mas vistosidad a este emblemático tren, y superviviente de una época, que no volverá mas. asu vez podían haber, puesto el anagrama original, en color amarillo no en blanco, que resalta. pero no es el original. saludos a todos.


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 12 Feb 2014 16:05
Unas fotos más del viaje. En mi caso además era la primera vez que recorría la línea.
Adjuntos
IMG_20190323_121723.jpg
IMG_20190323_120946.jpg
IMG_20190323_093506.jpg


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
La locomotora, aunque pueda desentonar, destaca por lo pulcra y reluciente que está ¿ Ha pasado alguna revisión últimamente?


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Buenos días:

Tren hotel procedente de Lisboa.

Lisboa-Madrid.pdf
Mi humilde aportación.
(550.12 KiB) 240 veces


Saludos. Michael.


Desconectado
Mensajes: 168
Ubicación: Leon
Registrado: 22 Dic 2009 18:37
Buenos dias:

Alguien reconoce este lugar? o la linea?

Pancorbo no es porque no desdobla la calzada ni tiene el rio Oroncillo al lado ni tiene tres arcos

Gracias
Adjuntos
lugar desconocido.jpg
Imagen 157.jpg
Imagen 157.jpg (115.04 KiB) Visto 4782 veces
tratos positivos:guardaagujas333,jerboa,HOmiescala,antonio2100,333034,matmar,jchcarde,ali63ali,fistru,MANOLETE,Txomintxo,

tiendas:trenexpress,trenelectrico,mabar,matey,modelismo villaverde,



A.A. del CHF


Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Buenas Tardes a Todos.
La primera foto del Talgo III Madrid Chamartín - Barcelona Término, está tomada en la provincia de Soria, entre Somaén y Arcos de Jalón, en la antígüa Nacional II. La otra foto pertenece al Desfiladero de Pancorbo, en el puente de la Nacional I.
Saludos desde Barajas.
Alberto Mellado.


Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Houston / Barcelona / Washington
Registrado: 09 Abr 2013 21:04
El Talgo americano de 1949 efectuando pruebas dinamicas en Pennsylvania. Photo: American Car & Foundry Company, E.S. Evans, jr. Salut
Adjuntos
TalgoACFprovesdinàmiquesUSAPennsylvania.jpg
Talgo modelo 49, efectuando pruebas dinamicas en Pennsylvania. USA. 1949-1950


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

inglesa7773 escribió:
Buenos dias:

Alguien reconoce este lugar? o la linea?

Pancorbo no es porque no desdobla la calzada ni tiene el rio Oroncillo al lado ni tiene tres arcos

Gracias



Yo apostaría, igual que el compañero albertotwl6d, al tramo entre Medinaceli y Arcos de Jalón en la antigua N-II a la altura de Somaén. El Talgo va en sentido Calatayud - Zaragoza - Barcelona...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

¿Y circula a contravía o la foto está invertida?


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Pancorbo sin lugar a dudas. Línea Madrid Irún. Circulación ascendente por vía impar.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Archidona
Registrado: 30 Abr 2011 20:01

milcien escribió:
¿Y circula a contravía o la foto está invertida?


Si la foto estuviera invertida, ese Pegaso "iría por una carretera inglesa" :D


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
Muy buenas tardes.

La fotografía del talgo en los túneles es en la antigua Nacional II entre Jubera y Somaén. Tanto el Talgo como el Pegaso circulan en dirección a Zaragoza y Barcelona. Los dos túneles que se ven en la fotografía son el n° 6 y n° 7 de la línea y se denominan Tunecillo 1 y Tunecillo 2.

En las siguientes fotografías podemos verlos un poco más de cerca:

P7061135.JPG

Esta es la zona por donde está pasando la cola del talgo.

P7061143.JPG

Estos son los dos vistos desde atrás, el túnel en primer plano es por donde pasó la cola y el túnel del fondo es por donde está saliendo la locomotora, pero visto en sentido de la marcha, o sea, sentido Madrid-Barcelona.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

AdriSD402 escribió:
milcien escribió:
¿Y circula a contravía o la foto está invertida?


Si la foto estuviera invertida, ese Pegaso "iría por una carretera inglesa" :D

¡Cielos! es cierto... :oops:
Pero el Talgo circula por la izquierda


Desconectado
Mensajes: 174
Registrado: 23 Feb 2010 06:03
milcien escribió:
AdriSD402 escribió:
milcien escribió:
¿Y circula a contravía o la foto está invertida?


Si la foto estuviera invertida, ese Pegaso "iría por una carretera inglesa" :D

¡Cielos! es cierto... :oops:
Pero el Talgo circula por la izquierda


O es todavía vía única, con la segunda vía en fase de construcción


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
De esa imagen me quedo con el pegaso.
Gracias por compartir.
Un saludo
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal