Buenas tardes , pues lo tendreis disponible en el Kiosko Plaza Maria Cristina de Ribadesella , os dejo los telefonos 985858027 y 639076730 , preguntais por Ramón Capin. Saludos Nacho
Desconectado Mensajes: 15 Registrado: 13 Jun 2013 22:12
Hola: Efectivamente, la foto de la portada es de la línea de Valladolid-Ariza y su autor, es Jesús María Arenales Rasines (ex ambulante, aficionado al ferrocarril, a la fotografía y a otras muchas cosas). El libro se ha empezado a distribuir esta semana, concretamente el miércoles, y yo lo he visto por primera vez ayer cuando se presentó en la AAFM. Esperamos hacer una presentación más amplia en el mes de septiembre para que podamos estar los cuatro autores. Como dije en la presentación es una obra colectiva en la que tres empleados de correos (dos jubilados y uno en activo) y un aficionado al ferrocarril hemos intentado plasmar los 150 años de transporte postal por ferrocarril en España. Gracias a todos y saludos. Pedro Pintado Quintana
Desconectado Mensajes: 707 Registrado: 28 Oct 2008 11:06
Acabo de adquirir el libro. En un principio creí que la obra se limitaría a ser un catálogo de furgones postales, pero es mucho más que eso. Excelente el trabajo de documentación, técnica, histórica y gráfica. No puedo menos que felicitar a sus autores, que han conseguido lo que sin duda será una obra de referencia sobre el tema.
Málaga, destino del último viaje por ferrocaril de Correos. El libro 'Trenes de papel, 150 años de expediciones ambulantes y coches correo en España' recoge los orígenes del transporte postal por ferrocarril desde 1852 https://www.diariosur.es/sur-historia/m ... 02-nt.html
Adjuntos
Instantánea del tren Efemérides en Madrid, a punto de hacer su último viaje / CORREOS
Antes de la partida-k1UH-U9013725372d3C-624x385@Diario Sur.jpg (38.84 KiB) Visto 6582 veces
Desconectado Mensajes: 1599 Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Un libro de los que se disfrutan desde la portada a la contraportada. Una gozada y esencial (al menos para mí) para entender el funcionamiento de los trenes postales de nuestro país.
¿Hay actualmente algún libro sobre la historia del ferrocarril en España, que sea riguroso y, sobre todo, que no esté agotado y se pueda adquirir sin dificultad?
Ya está a la venta la primera edición del libro "PV Ponferrada-Villablino. El ferrocarril del Sil" Es una cuidada selección de las mejores fotografías aportadas en su mayoría por fotógrafos extranjeros. Con unas medidas de 300 x 285, encuadernado en tapa dura y 156 páginas que incluyen 145 fotos en color y 28 en blanco y negro, muchas de ellas inéditas, pretende ser no sólo un espejo del pasado sino una esperanza en un futuro prometeder de esta infraestructura. De edición limitada.