Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
Michael escribió:
Buenas tardes:

Viendo fotografías he encontrado la de este remolque:
Coche extremo 2ª clase TB4z – 408 005. Número UIC. 5071 04 – 08 005 – 0.

Me gusta colocarlos por ramas, según Listadotren.
En este remolque falta la rama y el orden.
¿Podéis decirme a qué rama pertenece?

¡Muchas gracias!
Saludos. Michael.

Hace pocos meses estaba en la 4C7 haciendo Madrid-Pontevedra.
TB4z-408.005
TWL4u-404.022
TC4-406.033
TWL4d-423.001
TG6-612.051


Por cierto, muy interesantes esas fotos de los Talgo americanos ¡Muchas gracias!

Hace tiempo escribí en SSC (también aquí) algunos mensajes sobre los primeros tiempos de Talgo, y ahora añado algunas de esas imágenes.
https://www.skyscrapercity.com/showthre ... 0&page=143


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
gusiluz escribió:
Michael escribió:
Buenas tardes:

Viendo fotografías he encontrado la de este remolque:
Coche extremo 2ª clase TB4z – 408 005. Número UIC. 5071 04 – 08 005 – 0.

Me gusta colocarlos por ramas, según Listadotren.
En este remolque falta la rama y el orden.
¿Podéis decirme a qué rama pertenece?

¡Muchas gracias!
Saludos. Michael.

Hace pocos meses estaba en la 4C7 haciendo Madrid-Pontevedra.
TB4z-408.005
TWL4u-404.022
TC4-406.033
TWL4d-423.001
TG6-612.051


Por cierto, muy interesantes esas fotos de los Talgo americanos ¡Muchas gracias!

Hace tiempo escribí en SSC (también aquí) algunos mensajes sobre los primeros tiempos de Talgo, y ahora añado algunas de esas imágenes.
https://www.skyscrapercity.com/showthre ... 0&page=143


Buenas tardes:
¡Muchas gracias gusiluz!
Saludos. Michael.


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Buenas tardes:

Mi pequeña aportación.
Saludos. Michael.

Talgo_II.pdf
Me falta el esquema frontal de esta locomotora.
(2.3 MiB) 259 veces


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
El Pendular en Asturias y Pajares:

https://objetivopajares.blogspot.com/20 ... parte.html

Saludos
JLFG
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 28 Mar 2009 21:38
Hola, he visto estás fotos que corresponden al año 1988, había oído que un talgo pendular se adentro en el Santander mediterráneo y llego hasta la estación de San Leonardo, y tubo que regresar por la nieve, entiendo que sería el Francisco de Goya con algún viaje de prueba... ¿Es verdad que justo llegó a tiempo a Madrid para salir hacia París?ImagenImagen

Enviado desde mi SH-Z01 mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Hola. El Talgo Pendular, con la rama de refuerzo del Madrid - París, hizo una incursión en el Santander · Mediterráneo, el 23 de enero de 1987. El motivo principal fue hacer varias fotos del tren, para la incipiente revista ferroviaria "Trenes hoy". El fotógrafo era MAN, muy conocido por sus magníficas fotos en la revista Vía Libre. El motivo secundario era saber cuál era el estado de la línea entre Burgos y Soria, cerrada el 1 de enero de 1985.

Tal como contó alguno de los viajeros del tren, todo fue bien hasta que comenzó la subida al puerto del Mojón Pardo: En varias trincheras había ligeros deslizamientos de arena y arcilla que, al principio, se fueron limpiando a mano para el paso del tren, pero ya en las cercanías de Navaleno se encontraron con un montón que no les daba tiempo a despejar.

Recularon un poco hasta los pinares y hasta una trinchera para hacer las fotos, de las que alguna conocemos.

Como dices, tenían que estar en Madrid a una determinada hora, para poder usar no recuerdo si la composición o la locomotora, para el servicio a París. Así que tuvieron que dar marcha atrás (con maquinista piloto en el furgón de cola) hasta Soria, comer rápidamente y regresar a Madrid.

La idea inicial era dar la vuelta más allá de Navaleno, en San Leonardo o Salas, pero eso no fue posible.

Nos quedan las fotos, que dan fe de tan aguerrida aventura, como ésta que se adjunta, de MAN, con otra perspectiva del Talgo en la trinchera.

Tan solo añadir que éste no fue el único Talgo que circuló por el Santander - Mediterráneo, pues hay constancia de 2 más, uno de ellos un Talgo 2 (de los cuatro primeros que circularon en esta Red), que en pruebas y tal vez exhibición, pasó por Castejón - Soria y Burgos, para seguir hacia Madrid.

Saludos.
Tono Melón
Adjuntos
Talgo Navaleno, MAN 23.01.87.jpg
Talgo pendular cerca de Navaleno. 23 de enero de 1987. Foto MAN - Trenes Hoy. Archivo Antonio Melón


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 28 Mar 2009 21:38
TonoMelon escribió:
Hola. El Talgo Pendular, con la rama de refuerzo del Madrid - París, hizo una incursión en el Santander · Mediterráneo, el 23 de enero de 1987. El motivo principal fue hacer varias fotos del tren, para la incipiente revista ferroviaria "Trenes hoy". El fotógrafo era MAN, muy conocido por sus magníficas fotos en la revista Vía Libre. El motivo secundario era saber cuál era el estado de la línea entre Burgos y Soria, cerrada el 1 de enero de 1985.

Tal como contó alguno de los viajeros del tren, todo fue bien hasta que comenzó la subida al puerto del Mojón Pardo: En varias trincheras había ligeros deslizamientos de arena y arcilla que, al principio, se fueron limpiando a mano para el paso del tren, pero ya en las cercanías de Navaleno se encontraron con un montón que no les daba tiempo a despejar.

Recularon un poco hasta los pinares y hasta una trinchera para hacer las fotos, de las que alguna conocemos.

Como dices, tenían que estar en Madrid a una determinada hora, para poder usar no recuerdo si la composición o la locomotora, para el servicio a París. Así que tuvieron que dar marcha atrás (con maquinista piloto en el furgón de cola) hasta Soria, comer rápidamente y regresar a Madrid.

La idea inicial era dar la vuelta más allá de Navaleno, en San Leonardo o Salas, pero eso no fue posible.

Nos quedan las fotos, que dan fe de tan aguerrida aventura, como ésta que se adjunta, de MAN, con otra perspectiva del Talgo en la trinchera.

Tan solo añadir que éste no fue el único Talgo que circuló por el Santander - Mediterráneo, pues hay constancia de 2 más, uno de ellos un Talgo 2 (de los cuatro primeros que circularon en esta Red), que en pruebas y tal vez exhibición, pasó por Castejón - Soria y Burgos, para seguir hacia Madrid.

Saludos.
Tono Melón
Muy interesante¡¡ Menuda aventura de viaje , lo de llegar hasta Soria a comer no lo entiendo, ¿no fueron por el lado de Madrid-Burgos(por el directo)-Soria? Si fue así y no pudieron pasar de Navaleno deberían haber vuelto hacia Burgos, al no ser que realizaran el trayecto de Madrid-Soria-Burgos, Entonces entiendo que dieron la vuelta antes de llegar a Navaleno por no poder avanzar más (sé dónde esa esa trinchera con arena cerca de Navaleno , hace unos años había como medio metro de arena tapando la vía) . Imagino que este sería el último tren en Circular por la línea en ese tramo ¿no?

Enviado desde mi SH-Z01 mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Hola! El tren circuló desde Madrid a Soria, por Torralba. Desde Soria, una vez cambiada de sentido la locomotora, iniciaron el recorrido hasta cerca de San Leonardo. De ahí regreso a Soria, con la locomotora empujando y maquinista de piloto en el remolque de cabeza. En Soria no hizo falta cambiar la locomotora de lado, y regresaron a Madrid por Torralba.

No consta que circulase ningún tren más entre Soria y Burgos, desde entonces. En cambio, en el subtramo norte de Burgos a Villarcayo, sí que circularon varios trenes (6 al menos, de ida y vuelta) hasta principios de los años 90.

Saludos
Tono

altonxp escribió:
TonoMelon escribió:
Hola. El Talgo Pendular, con la rama de refuerzo del Madrid - París, hizo una incursión en el Santander · Mediterráneo, el 23 de enero de 1987. El motivo principal fue hacer varias fotos del tren, para la incipiente revista ferroviaria "Trenes hoy". El fotógrafo era MAN, muy conocido por sus magníficas fotos en la revista Vía Libre. El motivo secundario era saber cuál era el estado de la línea entre Burgos y Soria, cerrada el 1 de enero de 1985.

Tal como contó alguno de los viajeros del tren, todo fue bien hasta que comenzó la subida al puerto del Mojón Pardo: En varias trincheras había ligeros deslizamientos de arena y arcilla que, al principio, se fueron limpiando a mano para el paso del tren, pero ya en las cercanías de Navaleno se encontraron con un montón que no les daba tiempo a despejar.

Recularon un poco hasta los pinares y hasta una trinchera para hacer las fotos, de las que alguna conocemos.

Como dices, tenían que estar en Madrid a una determinada hora, para poder usar no recuerdo si la composición o la locomotora, para el servicio a París. Así que tuvieron que dar marcha atrás (con maquinista piloto en el furgón de cola) hasta Soria, comer rápidamente y regresar a Madrid.

La idea inicial era dar la vuelta más allá de Navaleno, en San Leonardo o Salas, pero eso no fue posible.

Nos quedan las fotos, que dan fe de tan aguerrida aventura, como ésta que se adjunta, de MAN, con otra perspectiva del Talgo en la trinchera.

Tan solo añadir que éste no fue el único Talgo que circuló por el Santander - Mediterráneo, pues hay constancia de 2 más, uno de ellos un Talgo 2 (de los cuatro primeros que circularon en esta Red), que en pruebas y tal vez exhibición, pasó por Castejón - Soria y Burgos, para seguir hacia Madrid.

Saludos.
Tono Melón
Muy interesante¡¡ Menuda aventura de viaje , lo de llegar hasta Soria a comer no lo entiendo, ¿no fueron por el lado de Madrid-Burgos(por el directo)-Soria? Si fue así y no pudieron pasar de Navaleno deberían haber vuelto hacia Burgos, al no ser que realizaran el trayecto de Madrid-Soria-Burgos, Entonces entiendo que dieron la vuelta antes de llegar a Navaleno por no poder avanzar más (sé dónde esa esa trinchera con arena cerca de Navaleno , hace unos años había como medio metro de arena tapando la vía) . Imagino que este sería el último tren en Circular por la línea en ese tramo ¿no?

Enviado desde mi SH-Z01 mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Me pregunto si tuvo que parar a repostar para continuar viaje hasta la frontera, o mandaron otra desde Aravaca para sustituir la tracción.


Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
TonoMelon escribió:
Hola. El Talgo Pendular, con la rama de refuerzo del Madrid - París, hizo una incursión en el Santander · Mediterráneo, el 23 de enero de 1987. El motivo principal fue hacer varias fotos del tren, para la incipiente revista ferroviaria "Trenes hoy". El fotógrafo era MAN, muy conocido por sus magníficas fotos en la revista Vía Libre. El motivo secundario era saber cuál era el estado de la línea entre Burgos y Soria, cerrada el 1 de enero de 1985.

Tal como contó alguno de los viajeros del tren, todo fue bien hasta que comenzó la subida al puerto del Mojón Pardo: En varias trincheras había ligeros deslizamientos de arena y arcilla que, al principio, se fueron limpiando a mano para el paso del tren, pero ya en las cercanías de Navaleno se encontraron con un montón que no les daba tiempo a despejar.

Recularon un poco hasta los pinares y hasta una trinchera para hacer las fotos, de las que alguna conocemos.

Como dices, tenían que estar en Madrid a una determinada hora, para poder usar no recuerdo si la composición o la locomotora, para el servicio a París. Así que tuvieron que dar marcha atrás (con maquinista piloto en el furgón de cola) hasta Soria, comer rápidamente y regresar a Madrid.

La idea inicial era dar la vuelta más allá de Navaleno, en San Leonardo o Salas, pero eso no fue posible.

Nos quedan las fotos, que dan fe de tan aguerrida aventura, como ésta que se adjunta, de MAN, con otra perspectiva del Talgo en la trinchera.

Tan solo añadir que éste no fue el único Talgo que circuló por el Santander - Mediterráneo, pues hay constancia de 2 más, uno de ellos un Talgo 2 (de los cuatro primeros que circularon en esta Red), que en pruebas y tal vez exhibición, pasó por Castejón - Soria y Burgos, para seguir hacia Madrid.

Saludos.
Tono Melón


Hola a todos:
Se supone que fue un viaje, más o menos preparado, no creo que fuese " Oye, ¿porqué no vamos a hacer unas fotos?" y se fueron.
El tema es ¿No se le ocurrió a nadie, enviar una dresina, para reconocer un poco la linea, y evitar llegar a un punto en que no podian avanzar más?
Saludos


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 28 Mar 2009 21:38
Por cierto alguien tiene el número de trenes hoy con las fotos del viaje?

Enviado desde mi SH-Z01 mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Hola, Xavier.

Supongo que el viaje estaba preparado, y tal vez con un recorrido más corto del que finalmente hicieron. Pero no, no consta ni dijeron que enviasen una dresina de inspección unos dás antes del viaje.

Estos viajes, con aquellos "aventureros" del ferrocarril (aventureros serios, eh?, no locos), de los que seguramente conoces alguno, era llegar a tal sitio programado y decir, seguimos un poco más?

Saludos
Tono Melón



xaviereuromed escribió:
TonoMelon escribió:
Hola. El Talgo Pendular, con la rama de refuerzo del Madrid - París, hizo una incursión en el Santander · Mediterráneo, el 23 de enero de 1987. El motivo principal fue hacer varias fotos del tren, para la incipiente revista ferroviaria "Trenes hoy". El fotógrafo era MAN, muy conocido por sus magníficas fotos en la revista Vía Libre. El motivo secundario era saber cuál era el estado de la línea entre Burgos y Soria, cerrada el 1 de enero de 1985.

Tal como contó alguno de los viajeros del tren, todo fue bien hasta que comenzó la subida al puerto del Mojón Pardo: En varias trincheras había ligeros deslizamientos de arena y arcilla que, al principio, se fueron limpiando a mano para el paso del tren, pero ya en las cercanías de Navaleno se encontraron con un montón que no les daba tiempo a despejar.

Recularon un poco hasta los pinares y hasta una trinchera para hacer las fotos, de las que alguna conocemos.

Como dices, tenían que estar en Madrid a una determinada hora, para poder usar no recuerdo si la composición o la locomotora, para el servicio a París. Así que tuvieron que dar marcha atrás (con maquinista piloto en el furgón de cola) hasta Soria, comer rápidamente y regresar a Madrid.

La idea inicial era dar la vuelta más allá de Navaleno, en San Leonardo o Salas, pero eso no fue posible.

Nos quedan las fotos, que dan fe de tan aguerrida aventura, como ésta que se adjunta, de MAN, con otra perspectiva del Talgo en la trinchera.

Tan solo añadir que éste no fue el único Talgo que circuló por el Santander - Mediterráneo, pues hay constancia de 2 más, uno de ellos un Talgo 2 (de los cuatro primeros que circularon en esta Red), que en pruebas y tal vez exhibición, pasó por Castejón - Soria y Burgos, para seguir hacia Madrid.

Saludos.
Tono Melón


Hola a todos:
Se supone que fue un viaje, más o menos preparado, no creo que fuese " Oye, ¿porqué no vamos a hacer unas fotos?" y se fueron.
El tema es ¿No se le ocurrió a nadie, enviar una dresina, para reconocer un poco la linea, y evitar llegar a un punto en que no podian avanzar más?
Saludos


Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
TonoMelon escribió:
Hola. El Talgo Pendular, con la rama de refuerzo del Madrid - París, hizo una incursión en el Santander · Mediterráneo, el 23 de enero de 1987. El motivo principal fue hacer varias fotos del tren, para la incipiente revista ferroviaria "Trenes hoy". El fotógrafo era MAN, muy conocido por sus magníficas fotos en la revista Vía Libre. El motivo secundario era saber cuál era el estado de la línea entre Burgos y Soria, cerrada el 1 de enero de 1985.

Tal como contó alguno de los viajeros del tren, todo fue bien hasta que comenzó la subida al puerto del Mojón Pardo: En varias trincheras había ligeros deslizamientos de arena y arcilla que, al principio, se fueron limpiando a mano para el paso del tren, pero ya en las cercanías de Navaleno se encontraron con un montón que no les daba tiempo a despejar.

Recularon un poco hasta los pinares y hasta una trinchera para hacer las fotos, de las que alguna conocemos.

Como dices, tenían que estar en Madrid a una determinada hora, para poder usar no recuerdo si la composición o la locomotora, para el servicio a París. Así que tuvieron que dar marcha atrás (con maquinista piloto en el furgón de cola) hasta Soria, comer rápidamente y regresar a Madrid.

La idea inicial era dar la vuelta más allá de Navaleno, en San Leonardo o Salas, pero eso no fue posible.

Nos quedan las fotos, que dan fe de tan aguerrida aventura, como ésta que se adjunta, de MAN, con otra perspectiva del Talgo en la trinchera.

Tan solo añadir que éste no fue el único Talgo que circuló por el Santander - Mediterráneo, pues hay constancia de 2 más, uno de ellos un Talgo 2 (de los cuatro primeros que circularon en esta Red), que en pruebas y tal vez exhibición, pasó por Castejón - Soria y Burgos, para seguir hacia Madrid.

Saludos.
Tono Melón


Si no me equivoco, ambas fotos están realizadas sobre sendos pasos superiores de Pinar Grande, en los PK 144+494 (minuto 46:15) y 141+482 min (43:43) en el siguiente video
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Composicion AVRIL en la factoria de Rivabellosa.

Se aprecian notables diferencias con el prototipo:

-Los aires acondicionados en el techo
-La linea lateral de ventanas de la cafeteria también es distinta, esta es más bonita.
-La linea de alta tensión de techo parece quedar enrasada entre los coches, ya no sobresale. O eso o estan por montar...pero no lo parece.
-El sistema para el wifi de fábrica
-Las puertas todas grises, no se si es clase única todo el tren...
-No se aprecia en la foto pero los coches extremos son más estrechos en los extremos, tocando a las tractoras y se ensanchan en la zona de asientos.
-El coche que lleva los dos rodales parece que ya no es la cafeteria sino el contiguo, lo digo por el cambio de lado de las puertas...

Estoy convencido de que las tractoras también incorporaran novedades... Sobretodo un testero nuevo.. :roll: :roll:

Salud
Adjuntos
IMG_20191223_114659.jpg
IMG_20191223_114548.jpg
Última edición por annio el 23 Dic 2019 13:28, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Por otro lado, la fábrica esta llena de coches Talgo VII para reformar y ya reformados así como de coches Avril sueltos esperando montar composiciones.
Ya no hay ninguna rama para Arabia.

Salud


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
¡Muchas gracias por las fotos y los comentarios!

Se puede ver si son 106 o, en cambio, 122.

Si son de clase única entonces son AVLO, habrá 5 de los 15 de cada serie. Tendrán 581 plazas todo Turista.


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
gusiluz escribió:
¡Muchas gracias por las fotos y los comentarios!

Se puede ver si son 106 o, en cambio, 122.

Si son de clase única entonces son AVLO, habrá 5 de los 15 de cada serie. Tendrán 581 plazas todo Turista.


581 es mas de los 510 que lleva un TGV-Duplex...normal, los de Ouigo 634 sin cafeteria.
Entiendo que habra 5 Avriles Avlo de ancho fijo y 5 de ancho variab le. No lo sabia.

Gracias


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

otzaurte escribió:
Jet Rocket con Talgo 1955 en Rock Islands. 1957. Foto :R. R. Wallin.



Tren que todavía colea.

Saludos
Adjuntos
Rocket 3.JPG
Rocket 3.JPG (89.03 KiB) Visto 3840 veces
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Y tambien sobrevive la unidad 2

Saludos
Adjuntos
Rocket 2.JPG
Rocket 2.JPG (77.82 KiB) Visto 3801 veces
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
GALPER54 escribió:
Y tambien sobrevive la unidad 2

Saludos

No tienen mala pinta a pesar de los años. Imagino que los remolques Talgo son los que vinieron al Langreo o fueron desguazados.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal