Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Boxcab Broadway Limited

Boxcab Broadway Limited

Moderador: 241-2001


Nota 26 Ene 2020 19:29

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Hola a todos:
Una vez conseguido hacer circular la Boxcab de BLI, surge un problema en la circulación que no se por dónde coger,
Cuando pasa por los cortes de aislamiento de los bucles de retorno, se para y después vuelve a reanudar la marcha. Los bogies delantero y trasero toman la corriente uno de un carril y el otro del carril contrario por medio de los ejes al estar las ruedas aisladas contrapeadas. Como las tomas de los coches de bogies.
¿Alguien me puede ayudas a solucionarlo?. Había pensado en modoficar las tomas de corriente para que cada bogie tome la corriente de ambos carriles-
Gracias por anticipado y saludos

Nota 26 Ene 2020 19:36

Desconectado
Mensajes: 7094
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Este problema lo hemos comentado varias veces.

Las locomotoras con las tomas de corriente separadas entre la locomotora y el ténder, o entre dos bogies, es que dan "cortocircuito" al pasar por dos tramos controlados por dos boosteres diferentes y por gestores de bucle, también dan problemas en el caso de usar detectores de consumo en la maqueta o gestores de parada tipo ABC o de señal asimétrica.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 27 Ene 2020 11:50

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Gracias por la respuesta.
Te parece lo que propongo de modificar las tomas de corriente para que ambos bogies capten de los dos carriles?.
Hay otra solucion?
Saludos

Nota 27 Ene 2020 13:35

Desconectado
Mensajes: 7094
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¿Que gestor de bucle usas?
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 27 Ene 2020 18:01

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Lenz LK 200

Nota 29 Ene 2020 23:57

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Hola de nuevo
Alguna sugerencia de como resolver el problema?
Gracias y saludos

Nota 30 Ene 2020 09:21

Desconectado
Mensajes: 7094
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Estoy en ello.

Piensa que estamos delante de una locomotora con standares americanos en una instalación con estandares europeos.

Todavía no he encontrado el esquema del LK200 más allá que su estructura es electrónica y no de relés como el resto de los gestores de bucle.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 30 Ene 2020 12:51

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Gracias por tu interés, estaremos atentos al resultado de tu investigación.. En su caso, veo más fácil cambiar los gestores que trastear en la máquina que miedo me da.
Saludos

Nota 30 Ene 2020 13:12

Desconectado
Mensajes: 7094
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Por lo que he averiguado hasta ahora es que con un gestor de bucle que funcione por detección de cortocircuito no tiene porque dar problemas, ya que el cambio de fase se produce en el instante que el primer eje, sea captador de corriente o no, pase por encima de las eclisas aislantes. Claro que las eclisas siempre tienen que estar en paralelo, no una más avanzada que la otra.

Si el gestor del bucle es del tipo de detección de consumo, el cambio de fase se produce cuando pasa por la zona aislada el primer eje con captación de corriente, por eso es importante que las tomas de corriente sean paralelas y no separadas.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 31 Ene 2020 00:07

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Gracias otra vez.
Me da que va a ser que la máquina, por lo que sea, es la culpable y no el gestor.

Nota 07 Feb 2020 23:43

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Hola de nuevo.
Después de mucho cavilar, me decidí a meterle mano a la boxcab, para evitar que se parase en todos los cortes de los bucles de retorno.
De origen viene con la toma de corriente en los bogies delantero y trasero. Un polo en cada bogie. La solución era y es, ponerle tomas a los dos polos en cada bogie. Para ello, corte por la mitad la toma de corriente y soldé un cable que uni a la toma de corriente del otro bogie, repitiendo la operación en viceversa. Ahora tiene toma de corriente a los dos carriles en cada bogie y circula sin problemas. Es una operación delicada pero con paciencia y cuidado se puede realizar.
No os podéis imaginar la satisfacción que me ha dado verla circular sin incidencias.
Gracias por las ayudas que me habéis prestado para resolverlo.
Saludos.

Nota 09 Feb 2020 19:06

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias por comentar la solución final. Es un pena la infinidad de hilos que quedan abiertos sin poder saber como se resolvió finalmente el problema.

He seguido el hilo porque imagino que algún día cuando corra una bachmann spectrum o similar por un bucle me encontraré con este problema.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 10 Feb 2020 10:04

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Turin:
Las Spectrum que tengo funcionan de maravilla, sin problemas. Como venían de fábrica, en algunas, solo poner el decoder.
Saludos

Nota 11 Feb 2020 22:06

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias. Pensaba que al tener tomas separadas en el tender podrían dar problemas.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal