Olmo escribió:
Buenas tardes o noches, JavieR, he conseguido el lotus smartsuit en inglés, y tienes una base de datos que es una pasada, realmente has realizado un buen trabajo.
Hacia tiempo que buscaba una base para el material rodante, y no encontraba ninguna que se ajustara a lo que realmente quería, estaba intentando hacerme una con acces, pero llegué a la conclusión que lo de programar no es lo mio.
Tengo tu base cargada y practicamente todo el material archivado, me gustó tanto que me pasé el fin de semana currando.
Ahora todo está controlado. Gracias.
Un saludo
Juan Olmo
Hola, Juan. Encantado de que te guste y te haya servido para algo.
Por si quieres también la de libros, aquí te la dejo:
(se la envié a otro forero que la pidió, pero por si pudiera interesarle a alguno más, aquí está)
Verás que en ésta hay dos formularios (
libros.apr y
biblioteca.apr). El primero es muy parecido al de trenes (de hecho, "funciona" igual), mientras que el segundo es una prueba que realicé para dar la opción de consultar la base de datos pero sin que se pudieran editar ni borrar los registros. Al arrancar pide una clave, y si se pulsa en "Aceptar" sin introducir ninguna, sólo nos deja buscar y ver fichas de libros (para introducir nuevas, y editar o borrar las existentes hay que meter la clave, que es "biblos"). Este formulario tiene una aparencia más bonita y "modelna", pero sólo fue un experimento pensado por si en algún momento quería dejar a alguien la posibilidad de hacer consultas pero sin el riesgo de que borrara o cambiara algo por accidente. Yo uso habitualmente el formulario inicial (
libros.apr), que no es tan bonito pero sí más práctico.
¡Ah! Un consejo para todos los que uséis cualquiera de estas dos bases de datos: si metéis imágenes en ellas,
guardad también en otro lugar o carpeta los archivos .jpg o .gif que metáis. Lo comento porque el
Approach introduce las imágenes en la base de datos, pero lo hace "a su manera" (el estándar dBASE original no permite embeber imágenes), y si en algún momento queréis exportar la base de datos dBASE a otro formato distinto, no tendréis problema con los textos pero sí con las imágenes embebidas. Por eso es conveniente guardarlas también aparte, para que no se pierdan y haya que repetir el trabajo de hacerlas.
Un saludo.
P.D. Consejo "estándar" de informático: Hagáis lo que hagáis,
siempre haced copias de seguridad con frecuencia. La experiencia y Murphy nos advierten de que, si algo puede fallar, lo hará (y además, generalmente, lo hará en el momento más inoportuno).
