Enhorabuena por la adquisición de ese set de Fleischmann, Mikelet, la composición es una preciosidad.
Es verdad que los coches evidencian su edad por los pocos detalles añadidos pero la factura de los abteilwagen de bogies es totalmente correcta siendo Fleischmann el único fabricante, que yo sepa, que ha realizado en H0 estos modelos. Ya los sacó en la primera serie limitada, que no venía en set, en el año 1983, acompañando a una P 8. Pero en este set los actualizó algo, no en detalle pero si importante, al añadirle la cinemática de enganche corto. Posteriormente los ha vuelto a sacar en versión prusiana en el año 1918.
Y qué decir de la T 18, una de las, para mí, más bonitas locomotoras ténder alemanas. El modelo, como hemos comentado ya a raíz de un vídeo de 3carriles, era muy superior en detalle a la de Marklin. Claro que la nueva de Matrix, esperando que Trix la saque en época I de la K.P.E.V., supongo que mejorá el modelo de Fleischmann, ya de por sí muy bien terminado; sin olvidar la anunciada por Piko, si se digna sacarla prusiana; y digo esto porque la G 7.1, que algunos tenéis españolizada, jamás la ha sacado en versión de la K.P.E.V.
Como sabéis, por el hilo que abrí de digitalización de locomotoras mediante cableado, esta T 18 es ideal para acometer estos trabajos en principiantes y perder el miedo a ellos, miedo que al menos yo tenía y, en según qué casos, sigo teniendo.
Como en el caso anterior, te sugiero una ampliación del set con el furgón postal “Fleischmann 5803” que este fabricante sacó en 1984 como complemento para la serie limitada del 1983, que he citado anteriormente, y que suele ser relativamente fácil de encontrar en ebay o mercadillos.
No tiene cinemática de enganche corto ni cajetín de enganche NEM, pero, viendo que utilizas el enganche Profi de Fleischmann, existe el enganche 6516 para él y no es difícil de cambiar caso de que no se lo hayan ya cambiado, que suele ser lo normal.

- Fleischmann 6516 Profi.JPG (30.84 KiB) Visto 10022 veces
Gracias, 3carriles, por la información del libro. Una de las evoluciones de nuestra afición, al menos es mi caso, es terminar conociendo los datos e historia de nuestros modelos y, para ello, este tipo de libros suele ayudar bastante.