La elección del tipo de letra para realizar carteleria, o "copiar" textos para transcribirlos a nuestras maquetas/dioramas es algo bastante sencillo contando con los medios idoneos, y no son otra cosa que una impresora laser color con un coste estimado a partir de 150,00 € siempre que no haya que imprimir color blanco y un programa de diseño vectorial para realizar los trabajos. Dado que yo uso CORELDRAW cualquier referencia será al referido programa.
Vayamos a algo sencillo para empezar.
Vemos el tipo de letra y algunas de sus caracteristicas en el siguiente recorte de la imagen anterior
Abrimos en el navegador la pagina de http://www.myfonts.com/ y elegimos
Al hacer clic se nos abre un desplegable y elegimos la primera opcion "WhatTheFonts"
Y vemos el recuadro donde depositaremos nuestra imagen para que nos identifique el tipo de letra ...
Vemos la flecha azul que nos indica que el ya tiene la fuente en su poder y que puede mostrarnos las mas parecidas, similares o incluso alguna que coincida 100%. Seremos nosotros los que debemos elegir la fuente (FONTS) que por sus caracteristicas mas se le asemeje.
En este caso nos da las siguientes opciones:
Vereis en la imagen que os he marcado alguna caracteristica propia de la fuente del logo, es lo que hace que se asemeje a la realidad o hacia una copia fidedigna. Hay pequeñas diferencias entre ellas pero solo una es la mas parecida y con ella trataremos "nuestra copia" del logo.
¡¡¡¡Ya tenemos el nombre de nuestra FONTS!!!!!! toca buscarla por un precio mas módico, gratis o pagar lo que nos pidan .... cada uno lo que elija.
Ni que decir que las fuentes tienen un precio, y como en cada sitio cada uno lo vende por el importe que quiere, y en algunos sitios son gratuitas o con un coste muy bajo. La elección es vuestra.
Aqui vemos que el San Google al poner el nombre de la FONTS nos ha dirigido entre otras a una web donde dice "descarga gratuita", lo cual agradecemos infinito y nos la bajamos. Pasamos nuestro antivirus (¡¡¡SUPERACONSEJABLE!!!) y nos la instalamos en nuestro "windows" no sin antes verificar que es la correcta observando aquellas caracteristicas tan "peculiares".
Una vez en nuestro "almacen de FONTS" la usamos y trasladamos al programa (se puede usar con WORD o con cualquier programa que admita la elección de fuente).
Y este sería el resultado.
Cualquier duda trataré de despejarla, siempre que yo sepa



Saludos.
Roberto.