Hola de nuevo a todos,
muchísimas gracias a todos los participantes en el hilo por vuestras respuestas e interés. El detalle de las mismas es además genial. Da gusto el nivel de este foro que sigo desde hace la muchos años (intermitentemente, eso sí) pero en el cual no había participado aún hasta hace 48 horas. Espero estar a la altura si bien para mí esto de los trenes es una de tantas aficiones y cuando llega el buen tiempo queda en letargo. Pero este 2020 es tan diferente ...
Continuando, me alegro estéis todos bien según parece. Esto es muy importante. Os escribí además a todos por privado por intuir erais usuarios avezados en esto. También escribí al forero ÖrBahn pero no ha debido conectarse estos días. Siguen el MP en bandeja de salida. Espero esté bien. Supongo entre vosotros os conocéis y sabréis de él.
Compartir con vosotros, antes de volver a entrar en materia, y tal como comentaba por privado con Kroko, que mi intención es no tener que utilizar software. Huyo de un posible escenario donde yo sea solo un espectador viendo pasar trenes sobre una bonita maqueta. Quiero ser maquinista, quiero cambiar algunas agujas, quiero maniobrar... Por eso lo del no SW. Quiero ser parte activa y traer invitados a casa que también JUEGUEN.
Tal como sugería fantito, la ECoS y yo somos ya viejos amigos, pendientes de intimar a fondo, eso sí. Mis 14 agujas están dadas de alta (direcciones digitales 1 a 14), mis 3 retromódulos S88 igualmente (8 contactos cada uno, 24 en total), se ponen rojos los tramos ocupados, tengo mis rutas generadas (cada una con su combinación de agujas correspondiente),... todo esto funciona correctamente. Y dar de alta los semáforos no es ningún problema (direcciones digitales de 101 en adelante para diferenciar de las agujas).
dml lo define perfectamente; "el retromódulo es quien activa las agujas y semáforos" y una vez esto sucede se trata de dejar en rojo el semáforo que precede al cantón ocupado y poner en verde el que está 2 cantones por detrás.
Funciona. Probado en la maqueta y genial. Gracias de nuevo.
Pero hay una cosa que no me convence y que ya veremos si podemos salvar; el semáforo que se puso en rojo por ocupación del cantón A no se pone posteriormente en verde por desocupación del cantón A sino por ocupación del siguiente cantón B.
¿Es correcto?Ahora bien, imaginemos el clásico circuito en óvalo, típico de las cajas de iniciación; de esos con 180 grados de curva en la izquierda y la misma curva a la derecha con dos tramos rectos entre ambos. Lo dividimos en 4 cantones. Llamemos A al cantón curvo de la izquierda, B al recto de arriba, C al curvo de la derecha y D al recto de abajo. Esto parece sencillo de momento. Supongamos sentido de circulación según las agujas del reloj y que B es una estación que se bifurca en B1 y B2 gracias a una aguja a la entrada de la misma (habría otra aguja a la salida reagrupando antes de entrar en C).
Creo la ruta A, la cual se activa (trigger) por el S88 conectado al cantón y que pone en rojo el semáforo "a" que hay a la entrada del cantón A.
Siguiendo la misma lógica de antes, creo la ruta B1 que se activa con la con su correspondiente S88 y que pondría ya en verde el semáforo "a".
Peeeero....esto es una estación y a lo mejor B2 estaba ya ocupado por otro convoy que sigue ahí parado desde hace horas. No quiero por tanto que "a" se ponga verde pues están ocupadas simultáneamente tanto B1 como B2.
Quiero que "a" se ponga verde cuando, además de estar liberado A, bien B1 o bien B2 queden libres. Y además que la aguja a la entrada de la estación apunte a la vía libre.
¿es posible?
Por cierto, yo tengo la ECoS en versión actualizada, la 4.2.7.
Desde hace ya varias actualizaciones no aparecen en el menú de Rutas lo de "crear ruta" y "extendido". Ahora hay 3 pestañas; "editar ruta", "propiedades" y "constraints".
En el apartado "propiedades" están los tiempos de retardo, los nombres y dos inquietantes campos llamados "trigger option" (con una celda de selección con el mensaje "don´t switch completed route") y "route-group" con 4 casillas A, B, C y D a seleccionar y combinar... No sé cómo va esto último pero mi olfatillo me dice que manejando esto adecuadamente se solucionan mis problemas.
¿alguno controla este campo de "route-group?
Perdón por el tocho
Saludos,
Fabián