Printze escribió:
Hola Modelico.
Muchas gracias por mostrarnos tu proyecto. Es una suerte y un placer que dediques parte de tu tiempo a compartirlo.
Me uno a los que intentamos aprender de el.
La verdad es que me tienes intrigado con el enigma. Que le puede faltar al proyecto? No se me ocurren muchas cosas, la verdad. En algún lado leí que en USA usaban habitaciones contiguas para ubicar las espirales y estaciones ocultas que nutren la "ventana de realidad". Esperaremos a ver con que nos sorprendes.
Por otro lado, quería preguntarte si tienes algún esquema con la señalización. En un proyecto, bien estructurado y ampliamente explicado como el tuyo, nos seria de mucha ayuda a los noveles, para entender como implementar ese apartado.
Y por último, que maravilla de jefa de estación!!!!
Tus compañeros de afición le estamos muy agradecidos por la parte que nos toca

.
Saludos
Bueno Printze, vamos por partes: el esquema de señalización para más tarde, si no te importa, aunque no será nada aparatoso, sencillo como es el espíritu de la maqueta. Aunque un aficionado de los grandes en nuestro mundillo ha sido tan amable de echarme una mano porque, como me suele pasar, no tengo a mano fuentes de información y, además él de eso, como de todo en nuestra afición, sabe un rato.
Quede claro que, así como todo lo diseñado hasta ahora tiene un espacio físico para construirse, lo que a partir de ahora tratemos, sería como una segunda fase de la maqueta. No es decisiva. Me puedo valer perfectamente con lo que se construiría aquí, pero me queda la pequeña insatisfacción de lo que el conjunto lo considero incompleto....y se me puso a tiro la oportunidad de hacerlo realidad si se construyese la habitación anexa.
Tengo que decirte que no vas desencaminado en tus suposiciones. La estación mas importante, Las Cañas, tiene una sección de acceso, una sección de distribución de circulaciones, una de depósito, una de andenes, y una de clasificación, pero para mí la guinda sería tener una zona de clasificación de coches, independiente de la de vagones de mercancías. La clasificación actual combinaría ambas y quedan sólo dos vías para hacerlo, con la previa separación, coche a coche, de las composiciones a través del sistema de "cascada" ya mencionado...solo quedan dos vías para la clasificación de mercancías más una vía de recepción de estas composiciones...¿y si las composiciones de pasajeros se pudieran sacar de una vez de la "ventana de realidad" de Las Cañas y llevarlas a una zona de clasificación donde se recompondrían de la forma y manera adecuada para aparecer ,de nuevo, formando parte de una nueva composición del mismo o distinto tipo, con los coches en orden correcto?
-"Y como vas a pasar los trenes de una a otra habitación?" me prguntó...
-"Abriendo un agujero, (perdón un túnel) en la pared en el sitio adecuado"
-"¿Y como sabrás lo que se hace en el otro sitio?" insistió
-"De momento mediante un sistema de walkie-talkies entre los operadores en las dos habitaciones...es un precursor de un CTC"
-"¿Un qué?"
-"Bueno es un sistema de control algo más complejo que los walkies"..
-"Uf, yo creo que te estás complicando mucho la vida...¡pero si te gusta!...
Y así fue como comencé a tomar medidas del espacio disponible por si fuera el caso de poder construir el cuarto de almacén y taller y...
¡clasificación de coches de pasajeros de Las Cañas! 