Desconectado Mensajes: 586 Ubicación: Cuenca Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Gracias, la idea es que funcione, pero no la he podido probar todavía porque no tengo vías N en casa. Sé que en este ancho las tomas de corriente es más difícil que funcionen bien.
Desconectado Mensajes: 586 Ubicación: Cuenca Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Hola, estoy contento, creo que funciona decentemente, es mi primera incursión en H0e y me parece que he salido victorioso. El material de impresión es nylon, Versatile Plastic, es el material más barato, no me quería complicar para una prueba que podía no funcionar, y es muy muy resistente.
Desconectado Mensajes: 586 Ubicación: Cuenca Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Muchas gracias, esta locomotora es una de las más bonitas, pero también, de las más complicadas que he hecho.
Primero, por la motorización, la solución clásica de la corona y tornillo sinfín, no me servía porque el reductor ya reducía bastante, habría ido muy lenta, ¿opciones? engranajes cónicos, pero tendrían que ser casi microscópicos, quizás de 3mm de diámetro. Así que me decanté por engranajes helicoidales imprimidos en nylon, una solución que no había visto en ninguna otra locomotora, pero a mí me ha funcionado.
Por el tamaño del bielaje, un ejemplo, hay un par de bielas que no llegan a 3mm de longitud, para que no se vieran muy "cabezonas", les he puesto bulones de 0,3mm de diámetro, esto es menos de la mitad del grosor de un alfiler... Con mi vista ya cansada, sólo puedo hacer estas cosas gracias a unas gafas lupa de 10 aumentos, son mi salvación.
Otra cosa, a ver si me podéis ayudar, quisiera hacerme algo de material remolcado que fuera de esta línea, hay muchas fotos, pero no encuentro medidas, ¿alguien tiene algún esquema o alguna medida, como longitud de la caja, de algún vagón, furgón o coche?
Desconectado Mensajes: 1426 Ubicación: València Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Pues ¡hala! ya tienes un poco de faena... Provienen estos esquemas del libro "El Tranvía a vapor de Onda al Grao de Castellón de la Plana, 1888 - 1963" del buen amigo castellonense Juan Peris Torner. Lo siento, pero las cotas del coche largo son ilegibles, en el escaneado y en el libro... sólo puedo adelantarte que la longitud total era de 13,5 m y el ancho 2 m.
Adjuntos
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!
Desconectado Mensajes: 586 Ubicación: Cuenca Registrado: 27 Mar 2010 19:30
El primer acompañante
Según ven mis ojos, la primera foto ha salido con colores más reales, los ajustes automáticos de la cámara no ha ido tan finos en la segunda, pero la dejo porque me parece más nítida. JuanCarlos, espero no defraudarte. Saludos
Última edición por fer el 18 May 2020 13:02, editado 1 vez en total
Desconectado Mensajes: 1426 Ubicación: València Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Ya estaba yo pensando "este fer ha de estar a punto de darnos una alegría..." ¡y no me equivocaba!, una auténtica "cucada", como los reales... Digno compañero de la locomotora.
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!