Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias FUNCIONAMIENTO FUMIGENO

FUNCIONAMIENTO FUMIGENO

Moderador: 241-2001


Nota 07 Jun 2020 14:45

Desconectado
Mensajes: 577
Registrado: 14 Oct 2008 07:51
No soy muy partidario sobre el uso de los fumigenos por el asunto de la suciedad, pero reconozco que a las locomotoras de vapor les da vida.
Tengo una Big Boy que lleva dos fumígenos Seuthe.
Uno de ellos ha dejado de funcionar y lo he roto para ver como está construido.
Hay un recipiente externo a una cubeta de latón, dentro hay otro tubito de latón que llega hasta el borde superior y dentro del tubito de latón, hay otro tubito que entra muy ajustado, que es la resistencia calefactora.
Cuando la resistencia está alimentada, calienta el tubito de latón y a la cubeta externa, el líquido se calienta y genera el efecto del humo.
El asunto es que he descubierto que se tienen que limpiar y sinceramente no tengo ni idea.
Se ve que se hace con un alhambrecito que yo siempre he tirado a la basura.
Entiendo que el alhambrecito es para pasarlo por dentro del tubito de laton y la pregunta es: ¿como se puede pasar el alhambre si dentro está la resistencia que está encajada?
Gracias de antemano por vuestro asesoramiento.


Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk

Nota 07 Jun 2020 21:18

Conectado
Mensajes: 7112
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Imagen
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 07 Jun 2020 21:19

Conectado
Mensajes: 7112
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 07 Jun 2020 22:25

Desconectado
Mensajes: 577
Registrado: 14 Oct 2008 07:51
No sé lo que és pero gracias por tu ayuda.
Saludos
Alfred

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk

Nota 07 Jun 2020 22:27

Desconectado
Mensajes: 2278
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
mikadoazul escribió:
No sé lo que és pero gracias por tu ayuda.
Saludos
Alfred

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk

Artículo No. 200
Tubos de vapor de repuesto, paquete de 5 piezas, para el artículo n.º 10 y el artículo n.º 7226 de Märklin

Un saludo

Nota 07 Jun 2020 22:31

Desconectado
Mensajes: 577
Registrado: 14 Oct 2008 07:51
El Matao escribió:
mikadoazul escribió:
No sé lo que és pero gracias por tu ayuda.
Saludos
Alfred

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk

Artículo No. 200
Tubos de vapor de repuesto, paquete de 5 piezas, para el artículo n.º 10 y el artículo n.º 7226 de Märklin

Un saludo
Perdonar, entonces ¿para que sirve el alhambre?


Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk

Nota 07 Jun 2020 22:40

Conectado
Mensajes: 7112
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Según las instrucciones del fumígeno número 10, un repuesto.

Enviat des del meu Poppox P3 usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 07 Jun 2020 22:53

Desconectado
Mensajes: 577
Registrado: 14 Oct 2008 07:51
Fantito escribió:
Según las instrucciones del fumígeno número 10, un repuesto.

Enviat des del meu Poppox P3 usant Tapatalk
Fantito, revisando la web de Seuthe, ese repuesto es sólo para la referencia 10, es más, el 10 por lo que se ve en la foto lleva el alhambre de limpieza y un tubo de repuesto.
En cambio la referencia 11 (que son los que tengo instalados) no se habla de repuestos ni de limpieza, así que deduzco que no es necesario.
Esta mañana me estaba fijando porque tengo uno del 10 desinstalado y el tubo central es diferente al del número 11.
Mañana les intentaré hacer una foto de cerca.

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk

Nota 08 Jun 2020 08:55

Desconectado
Mensajes: 1229
Registrado: 06 May 2009 08:49
Se recomienda vaciar siempre el depósito del fumígeno una vez utilizada la locomotora.
Para ello, colocar la locomotora en posición invertida (hacia abajo) con un trozo de papel secante (papel de cocina) en la chimenea, para absorber el resto del líquido fumígeno que pudiera quedar.
Una vez hecho esto, poner un poco de alcohol en el depósito y hacer funcionar la locomotora con el fumígeno activado para limpiar el resto de líquido fumígeno que pudiera quedar.
A continuación, proceder de nuevo y con la locomotora invertida, a quitar los restos del alcohol que pudieran quedar con un papel secante.

Si no se limpia el depósito, el resto del líquido fumígeno se puede resecar, y estos restos resecos son los que pueden producir el que se queme la resistencia del fumígeno, después de un periodo de inactividad.

Un saludo
Última edición por krokodiland el 08 Jun 2020 09:02, editado 1 vez en total

Nota 08 Jun 2020 08:58

Conectado
Mensajes: 7112
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

mikadoazul escribió:
El asunto es que he descubierto que se tienen que limpiar y sinceramente no tengo ni idea.
Se ve que se hace con un alhambrecito que yo siempre he tirado a la basura.
Entiendo que el alhambrecito es para pasarlo por dentro del tubito de laton y la pregunta es: ¿como se puede pasar el alhambre si dentro está la resistencia que está encajada?
Gracias de antemano por vuestro asesoramiento.


Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk


El único alambrecito que hay en los fumígenos Seuthe es el de la rererencia 200 que sirve para los fumígenos núm 10 y los Marklin.
En tu mensaje original solo hablas de este alambrecito por eso lo he identificado inmediatamente con el recambio 200.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 08 Jun 2020 10:40

Desconectado
Mensajes: 577
Registrado: 14 Oct 2008 07:51
krokodiland escribió:
Se recomienda vaciar siempre el depósito del fumígeno una vez utilizada la locomotora.
Para ello, colocar la locomotora en posición invertida (hacia abajo) con un trozo de papel secante (papel de cocina) en la chimenea, para absorber el resto del líquido fumígeno que pudiera quedar.
Una vez hecho esto, poner un poco de alcohol en el depósito y hacer funcionar la locomotora con el fumígeno activado para limpiar el resto de líquido fumígeno que pudiera quedar.
A continuación, proceder de nuevo y con la locomotora invertida, a quitar los restos del alcohol que pudieran quedar con un papel secante.

Si no se limpia el depósito, el resto del líquido fumígeno se puede resecar, y estos restos resecos son los que pueden producir el que se queme la resistencia del fumígeno, después de un periodo de inactividad.

Un saludo
Gracias por tus explicaciones.
Así lo haré
Un saludo

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal