Índice general Foros Tren Real Vagones de Andaluces, C.de Aragón ,MZA,Oeste,Norte,S.M etc

Vagones de Andaluces, C.de Aragón ,MZA,Oeste,Norte,S.M etc

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Si, las 4 cisternas con refuerzo que se ven en la foto , son unificadas.
A su lado aparecen otros 2 tipos distintos más, y del mismo propietario.
Cooperativa VALENCIANA DE ACEITES.??
Seguire buscando las matriculas


Conectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
llerita73 escribió:
Si, las 4 cisternas con refuerzo que se ven en la foto , son unificadas.
A su lado aparecen otros 2 tipos distintos más, y del mismo propietario.
Cooperativa VALENCIANA DE ACEITES.??
Seguire buscando las matriculas

Jomavel me acabas de poner en un dilema ya que creía que eran "INDUSTRIAS ACEITERAS BLANCO". Encontré una fotografía en un tomo publicado por maquetren y un amigo me ayudo a encontrar las numeraciones, pero claro, las numeraciones de las del libro.
En cuanto pueda os subo la fotografía y la información de las numeraciones.
Por otra parte si parece que sean unificadas con garita.
Tienes alguna fotografía de cisternas de este coperativista valenciano?
Gracias.


Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Creo que confundes a Josmavel conmigo, pero estoy con tigo en que pudiera poner industrias aceiteras..
Saludos cordiales dando vueltas a esa rotulacion,como un mono en un garage.


Conectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
llerita73 escribió:
Creo que confundes a Josmavel conmigo, pero estoy con tigo en que pudiera poner industrias aceiteras..
Saludos cordiales dando vueltas a esa rotulacion,como un mono en un garage.

Jaja, perdona llerita, con la emoción se me va el santo al cielo.
Esta es la fotografía por la que he deducido que eran INDUSTRIAS ACEITERAS BLANCO.
Con la inestimable ayuda de mi amigo Antonio G. se llegó a conocer lo siguiente:
Los tres vagones son: PR-14.472, 14.468 y 14.726.
No figuran entre los fabricados por Mariano del Corral y por Herederos de Ramón Mugica.

En la información facilitada en su día por el Museo de Delicias para la elaboración del Tomo IV no figura ningún dato del vagón, sólo la imágen, dónde está tomada la foto y la década en la que se pudo hacer la fotografía que tienen datada de los años cuarenta aunque un servidor tiene sus dudas porque creo que es posterior, pero… no tengo documentación para rebatirlo.
Asi que con estos datos, a modo de resumen, y otros, me puse en contacto con Manuel G., gran experto en estos temas y, a continuación, te detallado la información localizada:

En la foto se ven los vagones PRiv-14.472 (pone fv, pero no es), PRfh-14.468 (pone fhv, pero tampoco es) y PRfhv-14.726 (que me da que es PRfh).

Los hemos encontrado por primer vez en el inventario de 1972, pero entonces ya no eran propiedad de la Aceitera Blanco. Los 14.468 y 14.472 aparecen a nombre de José Gomara Echevarría, de San Sebastián. A nombre de este propietario hay un grupo de seis vagones, 14.467 a 14.472, en el que están incluidos los dos de la foto. Es admisible plantear la hipótesis de que los seis procediesen de la Aceitera Blanco. El detalle es el siguiente:

PRfhiv-14.467 Año 1944 Tara 10,67 t Capacidad 17,0 m3
PRiv-14.468 Año 1944 Tara 10,38 t Capacidad 17,553 m3
PRiv-14.469 Año 1945 Tara 9,5 t Capacidad 18,2 m3
PRiv-14.470 Año 1945 Tara 9,45 t Capacidad 18,2 m3
PRiv-14.471 Año 1945 Tara 10,14 t Capacidad 18,24 m3
PRiv-14.472 Año 1945 Tara 9,49 t Capacidad 18,24 m3.

Se ve que al 14.468 le acabaron condenando ambos frenos de husillo y de vacío.
Ninguno de ellos aparece en el inventario de 1976.

Respecto del 14.726, en los inventarios de 1972 y de 1973 figura a nombre de la empresa Ferrocarriles y Carreteras, S.A. (Castejón de Ebro). Sus datos son:
PRfhiv-14.726 Año 1948 Tara 13,06 t Capacidad 15,0 m3

En su entorno numérico no aparece ningún otro vagón a nombre de este propietario, así que debía ser único. Aparece en el inventario de 1976 con el nº UIC Uh 26 71 070-0333-2 y todavía figura en activo en el de 1982, a nombre del mismo propietario.

Seguramente Aceitera Blanco fue el primer propietario de estos vagones y bien cesó la actividad o abandonó el transporte por ferrocarril a los largo de los años 50 o 60, décadas de las que existe muy poca información.
Adjuntos
SAVE_20200615_071706.jpg


Conectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
Una pregunta.
¿Alguien conoce a José Gomara Echeverría de San Sebastián?
¿Alguien conoce la empresa FERROCARRILES Y CARRETERAS, S.A. de Castejón de Ebro?
Gracias y un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2048
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
juanitogomezco escribió:
Una pregunta.
¿Alguien conoce a José Gomara Echeverría de San Sebastián?
¿Alguien conoce la empresa FERROCARRILES Y CARRETERAS, S.A. de Castejón de Ebro?
Gracias y un saludo.

De José Luis Gomara Echevarría de San Sebastian (¿será el mismo ?) se habla aquí viewtopic.php?f=9&t=40251&start=20 (hacia la mitad para abajo) como poseedor de unas cisternas PRR (antes de Transoil)510.124 y 510.125
Saludos
Otra cosa que acabo de encontrar que puede servir de pista sobre el posible color de las cisternas de Industria Aceitera Blanco S.A. Qque no es otra que una lata de aceite Imagen
Saludos


Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Expectaculares aportaciones , me encanta esa foto de las cisternas blanco.
Serían amarillas como la lata?
Seguire investigando por si pudiera ser de ayuda.
En el inventario de cisternas particulares de 1945 no me aparece la industria Blanco..
Curiosamente sí tenian vagones X en su empresa.( listado de enero de 1955)
Adjuntos
IMG-20200614-WA0088-1.jpg
Última edición por llerita73 el 17 Jun 2020 16:03, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2048
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
llerita73 escribió:
Expectaculares aportaciones , me encanta esa foto de las cisternas blanco.
Serían amarillas como la lata?
Seguire investigando por si pudiera ser de ayuda.
En el inventario de cisternas particulares de 1945 no me aparece la industria Blanco..
Curiosamente sí tenian vagones X en su empresa.

Y en la circular nº 9 de 1972 esas cisternas aparecen a nombre de José L. y G. Gomara Echevarria
9.JPG

asi que quizás tuvieron la titularidad Industrias Blanco entre los alos 46/50 a 1970
Saludos


Conectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
Buenas tardes a todos.
Muy buenas aportaciones, posiblemente los vagones X los tenían para el trasporte de aceite en bidones de 200 litros. Aquí en esta mi tierra (Jaén) se solía hacer tanto como el trasporte por cisternas.
Por otro lado he reactivado el hilo de CISTERNAS KOYPE Y ELOSUA ya que en vez de abrir un hilo referente al tema del trasporte de aceite de oliva por ffcc le he pedido al usuario que lo creo poder generalizarlo y que no se pierda esta información en varios temas. Espero que me de su permiso.


Desconectado
Mensajes: 76
Registrado: 13 Mar 2009 10:01
Mas Cisternas, en este caso de Gasolina. Imagino que serán de Norte.

96814225_3682577798435644_2458581035626004480_n.jpg
96814225_3682577798435644_2458581035626004480_n.jpg (38.49 KiB) Visto 1116 veces


97308646_3682577101769047_8293695742518755328_n.jpg
97308646_3682577101769047_8293695742518755328_n.jpg (36.72 KiB) Visto 1116 veces


Sacadas de Facebook.


Desconectado
Mensajes: 2048
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
navalmonguillo escribió:
Mas Cisternas, en este caso de Gasolina. Imagino que serán de Norte.

96814225_3682577798435644_2458581035626004480_n.jpg


97308646_3682577101769047_8293695742518755328_n.jpg


Sacadas de Facebook.

En estos folletos Imagen nos da una idea del color Imagen posiblemente sobre fondo amarillo de la cisterna de cuya marca podemos obtener mas información aquí http://almadeherrero.blogspot.com/2018/ ... rvion.html
Saludos


Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Gracias por estas aportaciones tan valiosas.


Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Vagones propiedad de Primitivo García-Baquero, bodega situada en Alcázar de San Juan. Era el medio de transporte de sus brandys y crianzas. Atocha, Madrid. Años 30. Autor desconocido. Tomada del grupo de FB “Sobre raílles y asfalto antes de los 90”-
Adjuntos
E6DFA6F9-32A3-4C8B-BADE-985ECF735D17.jpeg
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....


Desconectado
Mensajes: 687
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

Saludos cordiales.

Es curioso, en el álbum de vagones foudre de RENFE de 1944 salen 6 vagones de Primitivo García Baquero, pero matriculados en Norte.
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Si resulta curioso..
En 1945 aparecen solo 2 de esas cisternas la 4401 y la 4403 desapareciendo del listado la 4402(quizas algun accidente?)
Por contra aparecen las num 1 al 6 (de Norte.)num 9429 y sucesivas en RN.


Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
llerita73 escribió:
Si resulta curioso..
En 1945 aparecen solo 2 de esas cisternas la 4401 y la 4403 desapareciendo del listado la 4402(quizas algun accidente?)
Por contra aparecen las num 1 al 6 (de Norte.)num 9429 y sucesivas en RN.


Al respecto, Manuel González Márquez ha puntualizado hoy en FB:

“Realmente, estos vagones no eran ni de MZA ni de Norte. Pertenecían a García Baquero. Estaban matriculados en Norte o en MZA, que eran las empresas que avalaban su circulación tanto por su red como por la del resto de compañías.”
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....


Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Si claro, por eso son particulares.
Necesitan el aval de una compañia para permitir la circulación por las respectivas líneas.
Un cordial saludo.


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
navalmonguillo escribió:
Mi aportación, es una reconstrucción, fotografica, de los Planos originales, del Vagon de bordes medios, que ha puesto Llerita, del CRB.
Estos Planos, se encuentran en restauración en la Fundación de los Ferrocarriles, el estado en que esta es muy delicado, al ser Papel Vegetal y mal doblado en muchas ocasiones. Esta fechado en Mayo de 1864.

Plano Vagon bordes medios CRaB.pdf

Es que con ese plano casi te puedes hacer otro de verdad, está muy detallado (aunque en principio no indica los materiales y hay alguna zona ausente).
La mayoría de planos son esquemas generales que no detallan cómo construirlo.

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal