Índice general Foros Tren Real Primera Rama de RIELSFERA que circulará en España

Primera Rama de RIELSFERA que circulará en España

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
jmtrigos escribió:
beschi escribió:
335001 escribió:
Bueno, que no se haya vendido como tal no significa que no exista. Si no ya me contarás si un 121 haciendo larga distancia no es un low cost...


Ssshhhhhh no lo digas que se darán cuenta. 280 plazas cada tren, sin tripulación y sin cafetería, sin necesidad de personal en cambiadores.... Y barato como las patatas. Ni un alfiler cabe en los Madrid - Gandía/Vinaroz en temporada veraniega.

Pero no, no es lowcost porque no lo pone una pegatina. :mrgreen:


Ni el precio es de un low cost, el servicio Madrid-Gijón cuesta lo mismo que cualquier otro Alvia.
Saludos.

¿Si? Pues como no sea puente señalado o navidad pocos billetes con tarifa flexible habrás visto en ese tren.

En los Madrid-Zaragoza, Madrid - Sevilla, Madrid-Levante... Es un low cost en toda regla.


Desconectado
Mensajes: 251
Registrado: 18 Ene 2010 16:14
Pues esperar cuando RIELSFERA Ponga servicios Barcelona-Zaragoza-Madrid (Un ejemplo) 2 TGV duplex y revienten el mercado, siendo mas economicos que el famoso EVA, huyyy perdon.........., el nuevo AVLO.


Desconectado
Mensajes: 278
Ubicación: Albacete
Registrado: 18 Dic 2017 19:42
mikel escribió:
RENFE tendrá trenes circulando fuera de España?,lo dudo,pero que en unos años nos coman SNCF y DB nome extrañaría nada.


Si los tuvimos en los 80 con las 353 rodando en Francia, hasta que los franchutes se hartaron de ellas, o los Elipsos en los 90 (hasta que los suprimieron), no creo que sea la primera vez que algo así ocurra.
#BringBacktheF*****gNocturnals

Mi lista de videos de trenes por Albacete
https://www.youtube.com/playlist?list=P ... eFduzhRVft


Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

ajrf escribió:
Si los tuvimos en los 80 con las 353 rodando en Francia, hasta que los franchutes se hartaron de ellas ...

Las 3000T estuvieron llevando el Catalán Talgo entre Portbou y Ginebra de junio de 1969 a septiembre de 1970. Y más que hartarse los franceses fue que se necesitaban para los Talgo III ya que con las 2000T no era suficiente pues se empleaban las diez locomotoras


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
LILAZGZ escribió:
Pues esperar cuando RIELSFERA Ponga servicios Barcelona-Zaragoza-Madrid (Un ejemplo) 2 TGV duplex y revienten el mercado, siendo mas economicos que el famoso EVA, huyyy perdon.........., el nuevo AVLO.


El Avlo con 112 no sé, pero el Avril en con su 3+2 en un sólo piso puede transportar más de 600 pasajeros......para que tomes una referencia el Ouigo (Low Cost Francés) puede transportar 634 pasajeros. Teniendo en cuenta la ligereza del Avril con su consiguiente menor desgaste de vía y el menor costo de utilización de infraestructura, alomejor más de uno se sorprende por ser el Avril más económico de explotar que el TGV, pudiendo poner billetes más baratos y consiguiendo más rentabilidad.
Mi FLICKR : marcos_sncf


Conectado
Mensajes: 397
Registrado: 08 Feb 2013 20:27
Pero yo creo que hay mucha gente que le gustaria ver un TGV Dúplex por estas tierras por ser algo inusual o diferente a que estamos acostumbrados a ver rodar por via. Es como el Airbus 380, es muy costoso echarlo a vuelvo ,pero al ver el bicharraco ese verle volar, pues te parece que es totalmente diferente a lo estamos acostumbrados a ver todos los dias


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
raulsanmiguel escribió:
Pero yo creo que hay mucha gente que le gustaria ver un TGV Dúplex por estas tierras por ser algo inusual o diferente a que estamos acostumbrados a ver rodar por via. Es como el Airbus 380, es muy costoso echarlo a vuelvo ,pero al ver el bicharraco ese verle volar, pues te parece que es totalmente diferente a lo estamos acostumbrados a ver todos los dias


Totalmente......el dúplex es un jodido avion.
Mi FLICKR : marcos_sncf


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Pues no me hartado yo de ver TGV Duplex en doble composición en Perpinyà, Narbonne, etc. y son extremadamente espectaculares por lo inmensos. Un cacharro de más de 400 metros de largo, dos pisos, capaz de ir a 320 Km/h y transportar más de 1.000 pasajeros sin despeinarse. Después te vuelves al Sur de la frontera y todos los trenes parecen de juguete.
En fin.

Por cierto, no hace falta irse hasta las Talgo 3000 para hablar de trenes españoles por Europa. Hace mucho tiempo que los AVE 100 están dando vueltas por Francia.
Que yo sepa ahora mismo los AVE 100 hacen los trenes Barcelona-Lyon y Madrid-Barcelona-Marseille, mientras que los TGV Duplex hacen los Barcelona-Toulouse y los Barcelona-Paris. Antiguamente el Barcelona-Toulouse también lo hacían con AVE 100.

Vamos, que tampoco es mucha novedad que este tipo de material circule por España más allá de que se deje ver por zonas donde no corre habitualmente.

raulsanmiguel escribió:
Es como el Airbus 380, es muy costoso echarlo a vuelvo ,pero al ver el bicharraco ese verle volar, pues te parece que es totalmente diferente

También he tenido la oportunidad de verlo pasar un par de veces "pocos" metros por encima de mi cabeza en la zona de observación de la cabecera de pista del aeropuerto de El Prat y... ¡buff! la piel de gallina. Pero eso sería tema de otro foro :D

Un saludo.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 96
Registrado: 29 Jun 2019 12:14
Marcos-SNCF escribió:
LILAZGZ escribió:
Pues esperar cuando RIELSFERA Ponga servicios Barcelona-Zaragoza-Madrid (Un ejemplo) 2 TGV duplex y revienten el mercado, siendo mas economicos que el famoso EVA, huyyy perdon.........., el nuevo AVLO.


El Avlo con 112 no sé, pero el Avril en con su 3+2 en un sólo piso puede transportar más de 600 pasajeros......para que tomes una referencia el Ouigo (Low Cost Francés) puede transportar 634 pasajeros. Teniendo en cuenta la ligereza del Avril con su consiguiente menor desgaste de vía y el menor costo de utilización de infraestructura, alomejor más de uno se sorprende por ser el Avril más económico de explotar que el TGV, pudiendo poner billetes más baratos y consiguiendo más rentabilidad.


Que yo sepa los cánones no van por lo ligero que sea el tren, sino por kilómetro y por plaza ofertada. Así que pagarán lo mismo.


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
The_Pyle_National escribió:
Marcos-SNCF escribió:
LILAZGZ escribió:
Pues esperar cuando RIELSFERA Ponga servicios Barcelona-Zaragoza-Madrid (Un ejemplo) 2 TGV duplex y revienten el mercado, siendo mas economicos que el famoso EVA, huyyy perdon.........., el nuevo AVLO.


El Avlo con 112 no sé, pero el Avril en con su 3+2 en un sólo piso puede transportar más de 600 pasajeros......para que tomes una referencia el Ouigo (Low Cost Francés) puede transportar 634 pasajeros. Teniendo en cuenta la ligereza del Avril con su consiguiente menor desgaste de vía y el menor costo de utilización de infraestructura, alomejor más de uno se sorprende por ser el Avril más económico de explotar que el TGV, pudiendo poner billetes más baratos y consiguiendo más rentabilidad.


Que yo sepa los cánones no van por lo ligero que sea el tren, sino por kilómetro y por plaza ofertada. Así que pagarán lo mismo.


El kilómetro y plaza ofertada no tiene nada que ver con los cánones....eso en todo caso será la rentabilidad que le pueda llegar a sacar una empresa a poner un tren en circulación.....lo que le cuesta a esa empresa por kilómetro una plaza en un tren. Los cánones van en función de lo agresivo que sea el tren a la vía(desgaste de la vía; que no es lo mismo por ejemplo el desgaste que hace una 251 con con 3 bogies que una 253 con 2 y mucho menos peso, o un TGV que tiene bogies compartidos con 2 ejes que un Talgo con un sólo rodal por vagón) ; en funcion del gasto energético, no gasta lo mismo un tren que pesa 250tn que uno que pesa 100tn.....son muchas cosas en las que en concreto puede hacer que un tren sea más rentable económicamente a otro.....pero en cuanto a características técnicas, en este caso creo que es bastante más rentable el Avril que el Dúplex, ya que por lo que yo tengo entendido el gasto de ponerlo en circulación x plaza es menor. Todo esto es mi opinión y por lo que yo se a grandes rasgos..... habrá gente evidentemente mucho mas informada que entienda más sobre el tema.
Mi FLICKR : marcos_sncf


Desconectado
Mensajes: 96
Registrado: 29 Jun 2019 12:14
Marcos-SNCF escribió:
The_Pyle_National escribió:
Marcos-SNCF escribió:

El Avlo con 112 no sé, pero el Avril en con su 3+2 en un sólo piso puede transportar más de 600 pasajeros......para que tomes una referencia el Ouigo (Low Cost Francés) puede transportar 634 pasajeros. Teniendo en cuenta la ligereza del Avril con su consiguiente menor desgaste de vía y el menor costo de utilización de infraestructura, alomejor más de uno se sorprende por ser el Avril más económico de explotar que el TGV, pudiendo poner billetes más baratos y consiguiendo más rentabilidad.


Que yo sepa los cánones no van por lo ligero que sea el tren, sino por kilómetro y por plaza ofertada. Así que pagarán lo mismo.


El kilómetro y plaza ofertada no tiene nada que ver con los cánones....eso en todo caso será la rentabilidad que le pueda llegar a sacar una empresa a poner un tren en circulación.....lo que le cuesta a esa empresa por kilómetro una plaza en un tren. Los cánones van en función de lo agresivo que sea el tren a la vía(desgaste de la vía; que no es lo mismo por ejemplo el desgaste que hace una 251 con con 3 bogies que una 253 con 2 y mucho menos peso, o un TGV que tiene bogies compartidos con 2 ejes que un Talgo con un sólo rodal por vagón) ; en funcion del gasto energético, no gasta lo mismo un tren que pesa 250tn que uno que pesa 100tn.....son muchas cosas en las que en concreto puede hacer que un tren sea más rentable económicamente a otro.....pero en cuanto a características técnicas, en este caso creo que es bastante más rentable el Avril que el Dúplex, ya que por lo que yo tengo entendido el gasto de ponerlo en circulación x plaza es menor. Todo esto es mi opinión y por lo que yo se a grandes rasgos..... habrá gente evidentemente mucho mas informada que entienda más sobre el tema.


Insisto en mi anterior mensaje, si se lee usted la Declaración de la Red: http://www.adif.es/es_ES/conoceradif/do ... 200604.pdf

En su página 114 vienen claramente definidos los cánones, que como le digo, tienen en cuenta los kilómetros-tren y las plazas-tren, amén de otros conceptos y servicios. En NINGÚN caso lo agresivo que sea determinado material, cosa que aparte... no sé puede cuantificar tan alegremente. Efectivamente, hay gente más informada, cualquiera que sea lea este documento público accesible a través de la web del propio ADIF.

Por lo tanto, repito: Que yo sepa los cánones no van por lo ligero que sea el tren, sino por kilómetro y por plaza ofertada. Así que pagarán lo mismo, lo que significa que el Avril no va a ser más rentable que el Duplex a efectos de cánones ni de consumo eléctrico, lo podrá ser en mantenimiento, en función de lo que cobre Talgo o Alstom.

Y cuando el cliente deja de ser una empresa pública dónde nadie vigila los palos que te pega el mantenedor, es cuando nos empezaremos a dar cuenta que las ventajas del Talgo no son ni tantas ni tan bonitas. Será muy ligero, pero eso no es necesariamente económico, pues visitar más el taller y tener más correctivo que preventivo, porque sus piezas "ligeras" se desgastan más es la triste realidad.


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
The_Pyle_National escribió:
Marcos-SNCF escribió:

El Avlo con 112 no sé, pero el Avril en con su 3+2 en un sólo piso puede transportar más de 600 pasajeros......para que tomes una referencia el Ouigo (Low Cost Francés) puede transportar 634 pasajeros. Teniendo en cuenta la ligereza del Avril con su consiguiente menor desgaste de vía y el menor costo de utilización de infraestructura, alomejor más de uno se sorprende por ser el Avril más económico de explotar que el TGV, pudiendo poner billetes más baratos y consiguiendo más rentabilidad.


Que yo sepa los cánones no van por lo ligero que sea el tren, sino por kilómetro y por plaza ofertada. Así que pagarán lo mismo.


El kilómetro y plaza ofertada no tiene nada que ver con los cánones....eso en todo caso será la rentabilidad que le pueda llegar a sacar una empresa a poner un tren en circulación.....lo que le cuesta a esa empresa por kilómetro una plaza en un tren. Los cánones van en función de lo agresivo que sea el tren a la vía(desgaste de la vía; que no es lo mismo por ejemplo el desgaste que hace una 251 con con 3 bogies que una 253 con 2 y mucho menos peso, o un TGV que tiene bogies compartidos con 2 ejes que un Talgo con un sólo rodal por vagón) ; en funcion del gasto energético, no gasta lo mismo un tren que pesa 250tn que uno que pesa 100tn.....son muchas cosas en las que en concreto puede hacer que un tren sea más rentable económicamente a otro.....pero en cuanto a características técnicas, en este caso creo que es bastante más rentable el Avril que el Dúplex, ya que por lo que yo tengo entendido el gasto de ponerlo en circulación x plaza es menor. Todo esto es mi opinión y por lo que yo se a grandes rasgos..... habrá gente evidentemente mucho mas informada que entienda más sobre el tema.[/quote]

Insisto en mi anterior mensaje, si se lee usted la Declaración de la Red: http://www.adif.es/es_ES/conoceradif/do ... 200604.pdf

En su página 114 vienen claramente definidos los cánones, que como le digo, tienen en cuenta los kilómetros-tren y las plazas-tren, amén de otros conceptos y servicios. En NINGÚN caso lo agresivo que sea determinado material, cosa que aparte... no sé puede cuantificar tan alegremente. Efectivamente, hay gente más informada, cualquiera que sea lea este documento público accesible a través de la web del propio ADIF.

Por lo tanto, repito: Que yo sepa los cánones no van por lo ligero que sea el tren, sino por kilómetro y por plaza ofertada. Así que pagarán lo mismo, lo que significa que el Avril no va a ser más rentable que el Duplex a efectos de cánones ni de consumo eléctrico, lo podrá ser en mantenimiento, en función de lo que cobre Talgo o Alstom.

Y cuando el cliente deja de ser una empresa pública dónde nadie vigila los palos que te pega el mantenedor, es cuando nos empezaremos a dar cuenta que las ventajas del Talgo no son ni tantas ni tan bonitas. Será muy ligero, pero eso no es necesariamente económico, pues visitar más el taller y tener más correctivo que preventivo, porque sus piezas "ligeras" se desgastan más es la triste realidad.[/quote]


Desconocía la existencia de ese documento; gracias por facilitarnoslo y aclararnos cualquier duda o argumento erróneo que pudiéramos tener ;)

Un saludo.
Mi FLICKR : marcos_sncf


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
The_Pyle_National escribió:
...lo que significa que el Avril no va a ser más rentable que el Duplex a efectos de cánones ni de consumo eléctrico...


En este punto siento discernir, la comisión reguladora europea No 1302/2014 establece que todos los trenes de fabricación nueva o que sean remodelados a partir del año 2015 deben instalar contadores de energía y ser cobrados según sus lecturas :roll: Y puesto que obviamente un tren mas ligero consume menos energía, el Avril si que será mas rentable que el Duplex desde el punto de vista energético ;)

Saludos
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 96
Registrado: 29 Jun 2019 12:14
luisma2494 escribió:
The_Pyle_National escribió:
...lo que significa que el Avril no va a ser más rentable que el Duplex a efectos de cánones ni de consumo eléctrico...


En este punto siento discernir, la comisión reguladora europea No 1302/2014 establece que todos los trenes de fabricación nueva o que sean remodelados a partir del año 2015 deben instalar contadores de energía y ser cobrados según sus lecturas :roll: Y puesto que obviamente un tren mas ligero consume menos energía, el Avril si que será mas rentable que el Duplex desde el punto de vista energético ;)

Saludos


Efectivamente, dejo el enlace para quién quiera consultarlo: https://eur-lex.europa.eu/legal-content ... 32014R1302

Sin embargo por ahora ADIF no ha integrado esta ETI en su declaración de la red (p122). Esperemos que la desarrolle, lo cual sería especialmente útil para evitar que salga más barato y flexible emplear la tracción Diesel. Y en ese caso, los 13 ejes remolcados de un Avril frente a los 18 de un Duplex sí pueden empezar a significar alguna diferencia.


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
En cuanto al peso está en 424tn del Dúplex frente a las 317tn del Avril según datos de Google. Luego ya más allá del peso imagino que influirá también la motorización de cada tren para ver cuánto consume x km a esas velocidades tan altas.
Mi FLICKR : marcos_sncf


Conectado
Mensajes: 397
Registrado: 08 Feb 2013 20:27
Los dos son muy buenas máquinas, de todas formas faltan los Italianos para sumarse quien puede más


Desconectado
Mensajes: 251
Registrado: 18 Ene 2010 16:14
Siempre me dio resquemor en alta velocidad, es mas seguro, viajar en un bogie de dos ejes, que viajar en un solo apoyo caja carril, ademas, con los antecedentes del mantenimiento que tuvo el anterior material convencional, por parte de RENFE, La suavidad de rodadura en mejor en un tren 103 con bogies ó un tgv tambien con bogies, que un 112 con un solo eje por coche, resalta a la perfeccion, las imperfecciones que tiene ese momento el trazado, por dejadez y o falta de mantenimiento, en un momento dado. Sera mi subconsciente, pero yo viajo mas seguro, en un tren que lleve bogies, la sensacion hacia el viajero, es una rodadura mas comoda y placentera. el mantenimiento de los 112, debe ser mucho mas rigurosa y haciendo comprobaciones cada cierto tiempo, de posibles fisuras, en todo el sistema de rodadura, para descartar, accidentes fatales, por ese tipo de alta velocidad.


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
LILAZGZ escribió:
Siempre me dio resquemor en alta velocidad, es mas seguro, viajar en un bogie de dos ejes, que viajar en un solo apoyo caja carril, ademas, con los antecedentes del mantenimiento que tuvo el anterior material convencional, por parte de RENFE, La suavidad de rodadura en mejor en un tren 103 con bogies ó un tgv tambien con bogies, que un 112 con un solo eje por coche, resalta a la perfeccion, las imperfecciones que tiene ese momento el trazado, por dejadez y o falta de mantenimiento, en un momento dado. Sera mi subconsciente, pero yo viajo mas seguro, en un tren que lleve bogies, la sensacion hacia el viajero, es una rodadura mas comoda y placentera. el mantenimiento de los 112, debe ser mucho mas rigurosa y haciendo comprobaciones cada cierto tiempo, de posibles fisuras, en todo el sistema de rodadura, para descartar, accidentes fatales, por ese tipo de alta velocidad.


Todo depende, el 130 daba mas comfort por el puerto de Zegama que un 120, y eso que este ultimo lleva bogies...

Saludos
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

raulsanmiguel escribió:
Los dos son muy buenas máquinas, de todas formas faltan los Italianos para sumarse quien puede más

Eso de que sólo faltan los italianos... hace poco la UE ha firmado un tratado de libre comercio con Japón. Ahí lo dejo :D
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Conectado
Mensajes: 397
Registrado: 08 Feb 2013 20:27
Seria chocante y gracioso a la vez ver un tren Bala en la misma via con el TGV Duplex por aqui en España

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal