The_Pyle_National escribió:
Marcos-SNCF escribió:
El Avlo con 112 no sé, pero el Avril en con su 3+2 en un sólo piso puede transportar más de 600 pasajeros......para que tomes una referencia el Ouigo (Low Cost Francés) puede transportar 634 pasajeros. Teniendo en cuenta la ligereza del Avril con su consiguiente menor desgaste de vía y el menor costo de utilización de infraestructura, alomejor más de uno se sorprende por ser el Avril más económico de explotar que el TGV, pudiendo poner billetes más baratos y consiguiendo más rentabilidad.
Que yo sepa los cánones no van por lo ligero que sea el tren, sino por kilómetro y por plaza ofertada. Así que pagarán lo mismo.
El kilómetro y plaza ofertada no tiene nada que ver con los cánones....eso en todo caso será la rentabilidad que le pueda llegar a sacar una empresa a poner un tren en circulación.....lo que le cuesta a esa empresa por kilómetro una plaza en un tren. Los cánones van en función de lo agresivo que sea el tren a la vía(desgaste de la vía; que no es lo mismo por ejemplo el desgaste que hace una 251 con con 3 bogies que una 253 con 2 y mucho menos peso, o un TGV que tiene bogies compartidos con 2 ejes que un Talgo con un sólo rodal por vagón) ; en funcion del gasto energético, no gasta lo mismo un tren que pesa 250tn que uno que pesa 100tn.....son muchas cosas en las que en concreto puede hacer que un tren sea más rentable económicamente a otro.....pero en cuanto a características técnicas, en este caso creo que es bastante más rentable el Avril que el Dúplex, ya que por lo que yo tengo entendido el gasto de ponerlo en circulación x plaza es menor. Todo esto es mi opinión y por lo que yo se a grandes rasgos..... habrá gente evidentemente mucho mas informada que entienda más sobre el tema.[/quote]
Insisto en mi anterior mensaje, si se lee usted la Declaración de la Red:
http://www.adif.es/es_ES/conoceradif/do ... 200604.pdfEn su página 114 vienen claramente definidos los cánones, que como le digo, tienen en cuenta los kilómetros-tren y las plazas-tren, amén de otros conceptos y servicios. En NINGÚN caso lo agresivo que sea determinado material, cosa que aparte... no sé puede cuantificar tan alegremente. Efectivamente, hay gente más informada, cualquiera que sea lea este documento público accesible a través de la web del propio ADIF.
Por lo tanto, repito: Que yo sepa los cánones no van por lo ligero que sea el tren, sino por kilómetro y por plaza ofertada. Así que pagarán lo mismo, lo que significa que el Avril no va a ser más rentable que el Duplex a efectos de cánones ni de consumo eléctrico, lo podrá ser en mantenimiento, en función de lo que cobre Talgo o Alstom.
Y cuando el cliente deja de ser una empresa pública dónde nadie vigila los palos que te pega el mantenedor, es cuando nos empezaremos a dar cuenta que las ventajas del Talgo no son ni tantas ni tan bonitas. Será muy ligero, pero eso no es necesariamente económico, pues visitar más el taller y tener más correctivo que preventivo, porque sus piezas "ligeras" se desgastan más es la triste realidad.[/quote]
Desconocía la existencia de ese documento; gracias por facilitarnoslo y aclararnos cualquier duda o argumento erróneo que pudiéramos tener
Un saludo.