Buenas tardes a todos.
Me gustaría comentar una sospecha y una reflexión sobre los nuevos horarios de Renfe, en vigor a partir del 22 de junio de 2020.
Para mi sorpresa (que no debería ser tal, ya que estamos hablando de Renfe) se han primado los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia sobre los regionales. Y cuál es mi sorpresa cuando (en Castilla y León, por lo menos), los servicios regionales han sido reducidos a su mínima expresión, y que en función de la demanda, que ya veremos. Por ejemplo, en el corredor León-Ponferrada directamente los han suprimido, igual que entre León y Gijón. En el corredor León-Madrid solo han dejado el MD de la tarde, el de 16:50, suprimiendo el de la mañana y el regional León-Palencia de las 14:30, que presta un servicio fundamental para la gente de los pueblos. Hasta el Valladolid-Gijón, que ha estado circulando durante la pandemia, ha desaparecido.
Yo me pregunto. ¿Los servicios regionales no son servicios SOP, es decir, Servicio Obligatorio Público? Lo digo porque en zonas de Castilla y León muchos pueblos se quedan sin servicio, directamente, al no efectuar ningún tren parada. Y mira que ya teníamos pocos...Y que esta situación será la que es hasta diciembre, o en función de cómo evolucione la demanda. Y la demanda de los trenes regionales. ¿cómo se mide? Vale que todos ellos se pueden reservar ya por internet, pero...¿No os suena esto a muchos de vosotros un intento de supresión de trenes encubierta, aprovechando el COVID? Incluso en el corredor Madrid-Valladolid está el tráfico reducido en un 50%...Si eliminas oferta, desincentivas la demanda...
Os juro que no entiendo a la Renfe, cada día menos. Y qué ganas tengo de que entren las privadas, a ver si se ponen las pilas.
¿Qué opináis?
Saludos.