Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Led intermitente que no hace "ahora sí, ahora no" SOLUCIONAD

Led intermitente que no hace "ahora sí, ahora no" SOLUCIONAD

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 268
Registrado: 17 Jul 2010 20:32
Hola a todos.
He comprado un led que lleva incorporado la intermitencia y no funciona(ni fijo ni parpadeando) conectado al deco, cable verde y F1, sin embargo si lo desconecto del deco y lo conecto en analógico directamente, cada polo a un carril, sí funciona pero con los polos del led en una posición determinada pués a la inversa no funciona. No he dicho antes que, lógicamente, lleva conectada en la patilla corta del led una resistencia. Tampoco he dicho que si conecto el led al deco pero hago funcionar la locomotora en analógico tampoco funciona.
¿Os ha sucedido alguna vez?¿Se os ocurre por qué en analógico sí pero en digital no?

Gracias anticipadas.
Última edición por papipoto el 22 Oct 2020 08:48, editado 1 vez en total
Amo el desierto. Amo la infinita extensión de los temblorosos espejismos, el viento, los picos escarpados, las cadenas de dunas como rígidas olas de mar. Lazló Almasy


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola.

Normalmente esos led funcionan con tensiones entre 5 y 12 voltios (cada fabricante marca y/o modelo dan distintas opciones) por lo que primero deberás saber cual es la tension de funcionamiento. Si no dispones del datasheet (caracteristicas del diodo) el sistema es sencillo, pones un transformador analogico con alguna bombillita conectada, para que tenga algo de carga y no midas en vacio, para asi evitar errores, mides y ajustas la tensión en 5Vdc. Conectas el led y verás si hace intermitencia, si la hace podrás subir algo la tensión siempre observando el brillo del led ..... el ajuste a ojo nunca fue bueno, pero si no sabes las caracteristicas yo no subiría de 9 VDC.
Si a la primera no te funciona, cabe la posibilidad que lo tengas conectado al reves.
Una vez identificados los polos, sabiendo cual es la tensión de uso, podrás hacerte un calculo de la resistencia adecuada con la famosa Ley de Ohm .... acuerdate del triangulo V/R I de donde quitando la que necesitas saber te dará la formula correcta V= R x I; R = V/I; e I= V/R ... siempre con la intensidad en amperios, la tension en voltios y la resistencia en ohmios.

Saldudos

Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 268
Registrado: 17 Jul 2010 20:32
Gracias Roberto por ayudarme. El caso es que en analógico funciona, cuando no funciona es cuando el led recibe la corriente a través del decodificador, sea con un trafo o con el Multimaus.

Saludos,

Miguel.
Amo el desierto. Amo la infinita extensión de los temblorosos espejismos, el viento, los picos escarpados, las cadenas de dunas como rígidas olas de mar. Lazló Almasy


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Has probado con led normal?
Cabe la posibilidad que la salida no esté habilitada y no entregue tensión ....
Si pones un led ponle una resistencia de al menos 1K2 y asi pruebas la polaridad tambien.
.... es ir probando.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Si la salida del deco esta configurada para que haga "intermitencia por si " (luces de marte por ejemplo) al no recibir tensión constante ese led intermitente .... no hará intermitencia o la hara fatal .... no tiene tension para hacer la ruptura de la intermitencia .... es por ir descartando.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Conectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Pienso que e problema que tienes es que la tensión digital no es contínua.

Yo tuve un problema parecido con unos fotógrafos de Aneste, que en analógico me funcionaban y en digital no y con un led intermitente como el que dices.

Para que te funciones tienes que rectificar la corriente y filtrarla con un condensador, no veas lo que me costó meter la plaquita junto con un puente rectificador diminuto y un condensador dentro del baño de un costa de Mabar.

pues eso, prueba a poner un puente rectificador, luego un condensador electrolítico, de por lo menos 25V y la capacidad que haga que te entre donde lo vayas a poner y de ahí ya alimentas el diodo, suponiendo como dice Campero que la tensión sea la adecuada, aunque este (por ejemplo) su tensión de trabajo es de 3,5 a 14V

EL led intermitente que probé no necesitaba resistencia, pues en realidad debe llevar un circuito integrado interno para la intermitencia y ya debe llevar la resistencia.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 268
Registrado: 17 Jul 2010 20:32
El deco es un Digital Plus de Lenz, con cable verde para F1.
He probado con led normal y funciona, por lo tanto tensión llega al led. Este tipo de led necesita resistencia, tiene 3mm. de diámetro nada más.
He visto en el manual que las CV de la 60 a la 63 habla de "mars light". A ver si, con lo compañeros de la Asociación, podemos hacer algo al respecto. Yo soy un ciego en estos asuntos.

Saludos.

Edito: Probé el led conectado al cable blanco y azul y tampoco funciona. Ni siquiera enciende. También probé a conectar un led normal al cable verde y azul y enciende perfectamente, con F1, en luz fija lógicamente.
Amo el desierto. Amo la infinita extensión de los temblorosos espejismos, el viento, los picos escarpados, las cadenas de dunas como rígidas olas de mar. Lazló Almasy


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola.
Has dicho que para una locomotora, pero no has definido para que exactamente. Si teines la referncia del deco .... dinoslo y será mejor para no elucubrar ... :D :D :D
Con la funcion F1 en los ESU (desconozco los LENZ) puedes programar el tipo de encendido de la función y se puede hacer destellante y regular tanto la cadencia de encendido/apagado como el brillo en la iluminación.
La función MARS LIGHT es una cadencia de encendido corto / apagado corto / encendido corto / apagado largo .... y vuelta empezar. Una imagen vale mas que mil palabras.



Saludos.

Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 268
Registrado: 17 Jul 2010 20:32
Efectivamente Roberto, disculpa.
Se trata de una switcher Fairbanks-Morse de la U.P. que lleva encima del "morro" una luz amarilla que quiero que funcione como una "mars light" o similar.
El deco es Digital Plus de Lenz, Standard+ V2, (art.nr.10231-02).

Saludos.
Amo el desierto. Amo la infinita extensión de los temblorosos espejismos, el viento, los picos escarpados, las cadenas de dunas como rígidas olas de mar. Lazló Almasy


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Hola.
Una experiencia con un led intermitente de un paso a nivel. Se quedaba fijo encendido, cuando con una pila de botón de algo menos de 3 voltios funcionaba bien. Fui incrementando al resistencia en el plan acción-reacción, vamos a ojo, hasta que realizó la intermitencia. Lo hice en casa de un amigo y sí recuerdo que la alimentación era con un alimentador de 12v en continua y una resistencia de 1K. Al final la resistencia fue algo superior a 6.2 K, creo recordar.
Con un multímetro mide la tensión en analógico que te funciona. Luego mide la que te da el décoder en F1. Con la resistencia correspondiente iguala la de F1 a la de analógico.
Supongo que te funcionará.
Suerte.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 268
Registrado: 17 Jul 2010 20:32
Gracias Antoni.

Saludos.
Amo el desierto. Amo la infinita extensión de los temblorosos espejismos, el viento, los picos escarpados, las cadenas de dunas como rígidas olas de mar. Lazló Almasy


Desconectado
Mensajes: 268
Registrado: 17 Jul 2010 20:32
Hola a todos.
Efectivamente se ha solucionado el problema.
Los leds intermitentes que compré venían en una bolsita con otras tantas resistencias de 470 ohm. y como sabéis se encendían en analógico pero no en digital. Ayer, con la inestimable ayuda de un amigo, comprobando (él, claro) intensidades tanto en analógico, en digital en vía, como en la salida del cable verde, le soldamos una resistencia de 820 ohm. y funcionó perfectamente conectado al deco. Ahora, siguiendo su recomendación, le soldaré una de 1K para mayor seguridad.
¡¡¡¡Y ésto es todo amigoooooossss!!!!

Gracias a todos por vuestro interés.

Saludos,

Miguel.
Amo el desierto. Amo la infinita extensión de los temblorosos espejismos, el viento, los picos escarpados, las cadenas de dunas como rígidas olas de mar. Lazló Almasy


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron