GM335 escribió:
xaviereuromed escribió:
¿Alguien cree que una persona con todo un equipo de sky,más ropa de calle, etc. va a coger el tren y cuando llegue a donde está previsto hacer la estación, coger los bártulos, e ir a su destino? Hay una cosa que es la comodidad y la libertad en desplazarse, y sabemos de sobras que la gente usa y usará el automovil privado.
Saludos
Pocos trenes has cogido tu de la R3. Porque las dobles de 447 hasta con gente de pie y skys por todos lados hasta La Molina es(o era antes del covid) lo más habitual los fin de semana.
Hola:
Pués tanto como explicas¿? Yo nunca los he visto. (Antiguamente, pero muy antiguamente, cuando aun funcionaba el telesilla, que te subia desde la misma estación de Renfe, si que habia mucha gente que iba a La Molina en tren) Y mis dudas tengo, ya que cuando llegas a La Molina ¿Que? ¿Como subes a pistas? y si has visto un tren lleno como dices ¿Cuantos trenes,al dia? . La linea de Puigcerdá, a dia de hoy no se hubiese construido, y no está cerrada, de milagro. ¿Que tardas en llegar a La Molina, a dia de hoy, en tren, más subir de la estación a pistas? ¿Que tardas en coche de Barcelona a La Molina-Pistas?. Pero si hablamos de Andorra, ve y coge una calculadora y vete sumando horas, de tren y traslados.
Creo que aqui con este tema, estamos perdiendo el tiempo, ya que si no se llevan adelante infraestructuras ferroviarias, que si producirian un tráfico abundante y constante. ¿Como van a una que no tiene ni pies ni cabeza.
Saludos[/quote]
Pues el tren de la nieve y el primer La Tour de Carol para los que no querían madrugar. La vuelta en el último La Tour y algo menos en el de la nieve. Visto, viajado y conducido, asique algo sé de como iban

De la estación a las pistas supongo que habrá bus y el tiempo de viaje un domingo por la tarde (por ejemplo) viendo las caravanas en la carretera no creo que sea muy difirente.
En cuanto a número de viajeros (fuera de los trenes punta) la línea de Puigcerda tiene una demanda bastante aceptable, comparado con los despropósitos que hay en Cataluña esta línea esta bien proporcionada.
El tema de Andorra en tiempo puede que no sea rentable desde Barcelona, pero también puede ayudar a vertebrar a la Cerdaña y enlazar con la sncf.Por último, una cosa son los horarios que hay actualmente, y otra el tiempo de viaje real que se puede hacer dando prioridad a un tren.[/quote]
Hola:
Bla. Bla y Bla.
Ni se hará esto, ni verás, trenes por el directo, ni verás reabrir el Canfranc, ni "La ruta de la Plata".
Me parece perfecto, que hayas visto, viajado y conducido. Si una linea debe de depender de uno o dos trenes de ida, y uno o dos de regreso, solo los domingos y solo en invierno, mal vamos. Sobre la ocupación de la linea de Puigcerdá,puedo llegar a aceptar los usuarios entre Barcelona y Ripoll, pero cuenta los que llegan a Puigcerdá, y los de transito internacional. Sobre mercancias, creo que no hace falta hablar.
Que la linea es muy bonita, ... vale, pero nada más. Si lo que se quiere es que sea una linea competitiva, hay que rehacerla casi toda, y aunque de tanto en tanto se habla, no se ha desdoblado nunca ni un solo metro. Asi no se va a ninguna parte.
Por cierto, para acceder a pistas desde, desde la estación de La Molina, si aun funciona hay un autobús, cosa que es insuficiente para atender perfectamente, a la gran cantidad de viajeros, con skies que comentas.Por cierto no vale eso de trenes llenos y gente de pie, mejor estadisticas oficiales. Ah hablamos con origen y destino La Molina, no con los de Ribes de Freser, que al menos alli, si que si quieren subir a Nuria, disponen de un buen servicio, con capacidad suficiente.
Saludos