Recuerdo dos anécdotas que siempre me contaba un buen amigo de cuando se inició en el modelismo ferroviario en los años 80, y con las que me reía tela:
Comenzó con una caja Ibertren 2N, la de la Cuco y los costas de 2 ejes, y no se si es que no le funcionaba el transformador o que no lo conectaba bien a la vía, el caso es que probó a enchufar el circuito directamente a la red con un cable pelado y un enchufe, a ver si le entraba corriente. Me contaba que la máquina pegó un chispazo, salió disparada y se empotro en el techo de escayola, y que casi le afeita la cara ...
Y otra vez, cuando comenzó a construirse una maqueta, me contaba que quería darle a la vía un aspecto como antigua o abandonada, tipo Cuenca o Almadenejos, y una vez clavó las vías en el tablero se lió a darles martillazos para doblar los carriles. Al final todos los trenes descarrilaban, claro ...
