He dibujado rápidamente el tipo de encastre que a esta edificación le hubiese hecho yo. Por su puesto sobra decir que hay mil formas de hacerlo, y esta tan sólo es una de ellas. Con el nos aseguramos una buena y resistente unión a 90º.
Por otro lado, como mucha gente conoce, con el láser puedes cortar y grabar. Ahí va mi propuesta para el remate de imitación de sillería. Corte en negro, de la misma forma que ha hecho Crazem y grabado en rojo. Para resolver el remate de la esquina que no comparto con Crazen, he añadido, en el grabado, el cercado completo de la sillería y no sólo la unión entre piedras (los láseres estándares tienen resolución de sobra para esto). Esto sólo seria necesario en un lado de la esquina. En el otro lado lado no habría que hacer el grabado en la vertical de la unión para evitar precisamente hacer el boquete.

Entonces el otro día quería decirte Crazem, que ya que no has realizado el cerco de la sillería,( tan solo has macado la unión entre piedras), te habría sobrado hacer ese hueco en la esquina. Y como te dije, este tipo de detalles se pueden pasar por alto a la hora de reproducirlos. Lo que al menos, desde mi punto de vista, no tiene sentido el no hacer el cerco y dejar un boquete en la esquina alegando a dicho cerco. Es decir o lo haces o no lo haces, pero hacerlo a medias, para una opinión como la mía, es jugarte la estética del edificio. Podría hacer un dibujo a Cad, pero no me compensa ese gasto de tiempo.
Comparto tu idea de dejarlo como está. Personalmente me joden mucho los retrabajos.
Y ahora el que no lo quiera entender que no lo entienda. Ni me sentiré ofendido, ni me rasgaré las vestiduras. Tengo una experiencia y una visión sobre este hobby que me hace conocer bastante bien el nivel del modelismo ferroviario en España en comparación con el internacional.
Saludos de un aficionado que mira con envidia, sana, lo que ocurre en otros foros europeos.
Raúl