Índice general Foros Fabricantes y Novedades Opiniones sobre marca rowa

Opiniones sobre marca rowa

Moderador: 241-2001


Nota 01 Feb 2021 15:42

Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 26 Abr 2020 19:01
Buenas tardes, que tal la es la firma rosa?. No la conozco y quisiera tener opiniones para pensarme comprar una locomotora de esta marca.
Gracias de antemano. Saludos

Nota 01 Feb 2021 15:44

Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 26 Abr 2020 19:01
La marca es ROWA, no rosa,
Saludos

Nota 01 Feb 2021 16:47

Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

La marca es "RÖWA" y desapareció en 1972. De sus cenizas surgió ROCO, no la actual alemana, sino la ROCO original austríaca ( Salzburgo ), que incorporó a su primer catàlogo muchas producciones de origen Röwa.

Röwa anticipó en su corta singladura muchas de las innovaciones que después certificó Roco, y que a dia de hoy han incorporado la totalidad de las marcas del panorama H0. Motor central con transmisión a cardán a ambos bogies, tracción total, toma de corriente en todas las ruedas, enganche corto con elongación etc...; ahora bien, no todas las màquinas Röwa tienen el bloque metálico macizo central, por ejemplo las BR215 si pero no las BR151, que aún así son también muy pesadas y con alta capacidad de tracción.

En resumen : Röwa, la antesala de Roco.

Nota 01 Feb 2021 20:21

Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 26 Abr 2020 19:01
Gracias cc7601, muy interesante la historia de la marca, la verdad es que la locomotora que me ofrecen me recordaba mucho a la roco de la misma serie.
Gracias saludos.

Nota 01 Feb 2021 22:43

Desconectado
Mensajes: 752
Ubicación: Madrid y Segovia a veces.
Registrado: 27 Sep 2008 08:36
También hizo material en escala "0"
En mi caso, tengo una locomotora cocodrilo suiza sin motor y un vagón estilo "J"

Nota 02 Feb 2021 00:36

Desconectado
Mensajes: 609
Ubicación: Leon
Registrado: 08 Ene 2011 20:10
Hola:

Yo tengo una V215-031-6, que aunque ya la compre como roco, era con la tecnología röwa.

Efectivamente, motor central, transmisión por cardan y toma en los dos bogies, pero

es una verdadera "castaña" no por que funcione mal, sino por su sistema "alemán" de solucionar los "problemas" complicándose la vida

las tomas de corriente al motor son "por presión" lo que termina por desplazarse y hacer cierre con el chasis

los alojamientos de las bombillas de iluminación, van alojados en sendos nucleos que a la hora de desmontar y montar te hacen sudar tinta
y las soldaduras y circuito eléctrico, algo "delicado"

La tengo en el "taller" desde hace años, asi que tiene asignado mi tren de socorro, apartado en una via del deposito.

Saludos:

JR
Adjuntos
T0017.jpg
T0017.jpg (27.28 KiB) Visto 1672 veces


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron