Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Decapar 269

Decapar 269

Moderador: 241-2001


Nota 06 Mar 2021 14:01

Desconectado
Mensajes: 874
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
Hace tiempo adquirí la carcasa de esta 269,y siempre e querido pintarla de alguna operadora de las actuales,ya decidiré,.como veis en las fotos,tiene un amarillo sintético bastante denso y pintar encima de esto,pues no,con que puedo decapar,líquido de frenos o sosa cáustica,la verdad,nunca lo he echo,ya me diréis,.la máquina en si es un remiendo de muchas,pieza de una,pieza de otra,etc,y mirad,se puede aprovechar,ya decidiré,pero esque prácticamente,tengo una de cada versión,osea,un dilema :D
Adjuntos
IMG_20210306_132907.jpg
IMG_20210306_132919.jpg
IMG_20210306_132939.jpg
IMG_20210306_132950.jpg

Nota 06 Mar 2021 14:24

Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas:

Creo que es un tema que se ha tratado en varias ocasiones.... Igual el buscador te ayuda.

Un saludo, José Carde.-
Adjuntos
Sin título.jpg

Nota 06 Mar 2021 15:13

Desconectado
Mensajes: 874
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
Si,es verdad,pero nunca queda claro,que decapante va bien.

Nota 06 Mar 2021 20:13

Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Por los brillos si que parece que necesite una buena restauracion .... y decaparla.
Si quieres hacer algo especial, como veo que el techo esta pidiendo a gritos las piezas que faltan, (es un consejo personal) mirate lo que vende el forero 7700 en 3D y el aire que puedes darle.
Una transformacion muy verosimil puedes hacerselo con las toperas de la gata (y otras modificaciones) y hacer una 269 UNICA .... con poquito.
Saludos.
Roberto.
Adjuntos
269_401_6 01.jpg
DSC_0461.jpg
269_401 topera 01.jpg
269_401 topera 01.jpg (443.26 KiB) Visto 1585 veces
269_401 topera 02.jpg
269_401 topera 02.jpg (411.84 KiB) Visto 1585 veces
269_401 topera 03.jpg
269_401 topera 03.jpg (425.42 KiB) Visto 1585 veces
269_401 topera 04.jpg
269_401 topera 04.jpg (336.5 KiB) Visto 1585 veces
269_401 topera 05.jpg
269_401 topera 05.jpg (404.08 KiB) Visto 1585 veces
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

Nota 06 Mar 2021 21:10

Desconectado
Mensajes: 874
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
Gracias Roberto

Nota 06 Mar 2021 21:37

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
jordi250 escribió:
Si,es verdad,pero nunca queda claro,que decapante va bien.



Yo uso isopropilico. La sumergo hasta que la pintura se empieza a pelar; luego sale la pintura sola. Con unas 24-36 horas es mas que suficiente.

Saludos.
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 06 Mar 2021 23:00

Desconectado
Mensajes: 874
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
Eso es alcohol,no?

Nota 06 Mar 2021 23:09

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
jordi250 escribió:
Eso es alcohol,no?



Si....pero no es el de "casa".

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 06 Mar 2021 23:35

Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Ibarra
Registrado: 20 Abr 2009 06:02
7700 escribió:
jordi250 escribió:
Si,es verdad,pero nunca queda claro,que decapante va bien.



Yo uso isopropilico. La sumergo hasta que la pintura se empieza a pelar; luego sale la pintura sola. Con unas 24-36 horas es mas que suficiente.

Saludos.

¿Tambien con las carcasas originales o solo con las pintadas?
Saludos y cuidarse Luis.

Nota 07 Mar 2021 08:23

Desconectado
Mensajes: 584
Registrado: 16 Ago 2017 11:54

Hola.

Por si te puede servir.
Yo he decapado algún modelo con espuma en spray limpiahornos.
Metes la carcasa en una bolsa de plástico, la rocías bien de espuma limpiahornos y cierras la bolsa para que no escapen los gases, lo dejas actuar... en 15-20 minutos verás el resultado, si por lo que fuese aún quedan restos de pintura, repites la operación. No es tan agresivo para el plástico como otros productos y eso da confianza.

Saludos.
Juanma.

Nota 07 Mar 2021 09:25

Desconectado
Mensajes: 183
Registrado: 01 Jun 2010 19:35
Buenos días. Yo uso sosa caustica con varios modelos y me han quedado bien , eso sí hay que ir mirando de vez en cuando para no pasarse y que afecte al plástico. Un saludo.

Nota 07 Mar 2021 10:19

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
DIC40 escribió:
7700 escribió:
jordi250 escribió:
Si,es verdad,pero nunca queda claro,que decapante va bien.



Yo uso isopropilico. La sumergo hasta que la pintura se empieza a pelar; luego sale la pintura sola. Con unas 24-36 horas es mas que suficiente.

Saludos.

¿Tambien con las carcasas originales o solo con las pintadas?
Saludos y cuidarse Luis.


También con las originales.
El alcohol reblandece la pintura.
Para que te hagas una idea....en un 5000 regionales, la banda naranja me salió entera, como si fuera una calca.

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 07 Mar 2021 10:35

Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Ibarra
Registrado: 20 Abr 2009 06:02
Gracias por la respuesta, pues yo probé en su día con una carcasa de 319 Grande líneas y como que no paso casi nada al final con líquido de frenos se quitó, no sé si será el alcohol, aunque es isopropilico y nada barato ha subido de precio un montón.
Saludos y cuidarse Luis

Nota 07 Mar 2021 11:02

Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
Yo me dedico a recuperar viejas locomotoras y vagones para luego repintar, y la Sosa cáustica diluida con agua. Es la mejor manera de decapado que conozco sin lugar a dudas.

Nota 14 Mar 2021 02:50

Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Barcelona
Registrado: 04 Mar 2010 07:51
v200 escribió:
Yo me dedico a recuperar viejas locomotoras y vagones para luego repintar, y la Sosa cáustica diluida con agua. Es la mejor manera de decapado que conozco sin lugar a dudas.


Hola,

A que concentración?

Saludos


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal