Me refiero a ésta:
y que fue sustituida a finales de los años 80, aunque convivieron ambas, por la siguiente en azul oscuro y blanco, con la tipografía más estándar (diría que Helvética); ésta de aquí:
Claro, RENFE nunca nos lo puso fácil y se observan bastantes incongruencias, pero os las dejo a los que decoréis y ambientéis vuestras instalaciones en esa época que os apañéis como buenamente podáis.

El caso es que, después de meses de búsqueda, tanto en el foro, por internet, como por las páginas de fuentes (con más de 1.200 fuentes consultadas), parece que dicha fuente no existe en la red. Quizás lo coherente sería preguntar en renfe, pero tampoco en su web hay ni rastro de ella. Se ve que con la actualización de su anagrama a través de las diferentes épocas ya consideran cubierta la historia de su marca corporativa.

De todas formas, mi búsqueda ha tenido cierto éxito. He dado con una (SÓLO UNA) que es muy similar, pero que, sin embargo y como no podía ser de otra forma, tiene leves diferencias.
Bien, de cara a ambientar mi módulo correctamente, me propuse recopilar hace tiempo, gracias a las abundantes fotografías del foro, carteles varios con la intención de rasterizar todos los caracteres y ajustarlos a la fuente original mediante los cambios correspondientes en photoshop, para así tener la fuente original 100% fidedigna. Partiendo de los caracteres de esta fuente, es un proceso bastante asequible.
Andaba mi tarea durmiendo el sueño de los justos cuando, de repente, en un video que colgasteis la semana pasada, salió este maravilloso detalle:
¡¡SÍ!!! ¡¡¡LA ESCURRIDIZA LETRA 'Ñ' POR FIN APARECIÓ!!!
Así que, reanimado por este hallazgo, he hecho recuento de lo que dispongo y lo que me falta, y acudo a vosotros para que, entre todos, completemos el mapa de caracteres, haga los ajustes y luego comparta el resultado en el foro para que cada uno se haga su cartelería. Recordad que, con esta tipografía se realizaron también los indicadores de Paso inferior, servicios, cafetería, cantina, etc.
Bien, abreviando, el caso es que falta poco para el mapa completo de caracteres. En letras:
-La G, la Q, la W, la X, la Y y la Z
Si podéis adjuntar algún cartel de andén con ellas, os lo agradezco. Se me ocurre uno de Zaragoza, que nos soluciona la 'G', y la 'Z'; otro de Alcoy (con la grafía antigua) o de otra estación con dicha letra, y otro más con la 'Q', que parece también muy escurridiza. Para la W sé que hay una buena fotografía por el foro de un cartel de los baños públicos, pero ahora mismo no logro dar con ella, así que se agradece también.
La ventaja en las letras es que RENFE no incluyó las tildes, así que por ese lado el trabajo es más sencillo.
-En cuanto a los números, tengo algunos, pero no todos, así que todos los carteles de "VIA 1", etc, se agradecerán. Es complicado encontrar los números 6, 7, 8 y 9, con el problema añadido del número '3', que lo he visto en dos versiones diferentes: redondeado y con trazo superior en ángulo.
En estaciones con pocas letras (caso de León o Jaén), las letras aparecen expandidas, pero eso sería fácil de hacer y lo considero solucionado.
Las letras las estoy trabajando en tamaños de 2 a 4 cms (para que el trabajo sea menor al rasterizar), así que los carteles deberían observarse en un medio o primer plano.
Gracias adelantadas
Carrington, que sólo ve letras y números en sueños