pacheco escribió:
Asi es nacho333, en practicamente todos los paises europeos se ha mantenido el material convencional, menos en el nuestro claro, donde esta ha punto de desaparecer. Apostamos por la modernidad y asi nos va, multitud de trenes supermodernos, que muchas personas no pueden pagar y no tienen más remedio que coger el autobus. La prueba esta bien clara, la flota de autobuses BARCELONA-MADRID ha aumentado desde que el AVE esta en servicio. No estoy en contra del progreso, pero pienso que el material convencional aun tiene mucho que decir en nuestro querido pais para un numero muy importante de personas con pocos recursos economicos. Antes el transporte por ferrocarril estaba enfocado para prestar un servicio publico al alcance de todos, ahora lo hemos cambiado con el objeto de crear un buen negocio a costa de gastarse inmemoriales cantidades de dinero en material ferroviario de lo más moderno a costa de poner el precio de los billetes al alcance de ejecutivos con traje y corbata en viajes de negocio. Posiblemente no cambiaría un ALVIA por un FERROBUS (los llegue a conocer bastante bien) pero si cambiaria algunos trenes de los más modernos 102-103-130, etc etc, por otros trenes más modestos que hacen el mismo servicio. La cuestión no es llegar antes, sino la satisfacción de haber hecho un viaje comodo y economico.
No se de donde presupones que el servicio Madrid-BCN ha aumentado, yo he sido alguna vez usuario de esta línea y te puedo asegurar que todos los servicios supra que existían en la misma han sido suprimidos, ay que los he estado mirando últimamente para una viaje que tengo que hacer a Madrid, además de alguno convencional, nos quejamos de lo caro que es el AVE de puro vicio, si tienes tus viajes mas o menos planificados el AVE no es un tren elistista, una cosa son las tarifas oficiales y otra la realidad, conseguir trenes a 45€ por trayecto no es nada dificil, y si entramos en el tema restauración ya mejor ni hablar, un señor pepito de lomo y una cerveza son solo 3,5€, mucho mas barato que en cualquier cafetería de una zona céntrica de Madrid o BCN, siempre me encuentro con quien presume de que ha encontrado billetes Madird-BCN en avión mas barato, cierto pero a la vez falso, que después tienes los trsalados al aeropuerto que "nadie se acuerda nunca de contabilizar" y qie muchas veces se disparan en forma de taxi, sobre todo cuando has quedado a una hora concreta por un negocio y el avioncete de turno sale con un retraso considerable, cosa harto frecuente. Además en casos extremso los billetes de última hora barato existen y son una realidad no simple propaganda.
Que para los aficionados, el tren convencional es una fuente de diversión por su diversidad de formas y coloridos, indiscutiblemente, pero eso es !!! solo para nosotros !!! y somos un porcentaje ínfimo de la sociedad, estad seguros de que si se hiciera una encuesta entre los usuarios de si se quiere volver a los trenes convencionales, la respuesta sería un NO rotundo y por goledada, yo he viajado en los estrellas nocturnos muchísimas veces, entre otras cosas porque por mi edad (56) es lo normal y lo siento no hay color ( en comodidad ) entre un TH o cualquier tren de los de AV con el material convencional, que cuando no estaba sucio literalmente por su mal mantenimiento (un mal endémico de Renfe), tenia, luces, cisternas u otros elementos deteriodados.
Y vuelvo ha insistir en los precios , tu pretendes ir a Madrid a 45 o 50 días vista y mírate las tarifas, 42€ en el estrella (intocables ) este tren no tiene tarifas web o estrella y los 45,6€ del AVE y las casi 9 horas contra las algo mas de 3 del AVE, simplemente has de ser un aficionado nostálgico, y por favor seamos serios que por 3€ de diferencia no creo que la gente deje de ir en este tren, solo hay que ver la ocupación diaria del AVE y las protestas del sector de autobuses por lo que ellos llaman competencia desleal.
Pienso que asimismo la gente modesta ya desde hace muchos años que no viajaba en tren, las tarifas de los autobuses en el corredor Barna-Madrid siempre han estado mas o menos al 50% de precio a favor del autobús, y ha sido precisamnete en cuanto ha salido el AVE en que se han empexado a resentir, suprimiendo los supra que si no recuerdo mal costaban unos 36€ por trayecto, pero si por 9€ mas vas con toda comodidad ha psado lo que tenía que pasar suprimido.
Yo particularmente no había visto la cantidad de ofertas que tiene ALSA en su web y si os fijais atentamente muchas de ellas en los corredores donde los trenes de AV han mejorado mas el servicio, lo cual a mi entender demuestra que el tren si está haciendo daño a los autobuses.