Envidia de la sana. Yo solamente tengo tableros, y la decoración me la imagino. "Por consiguiente" me sale caro, porque el vicio me hace comprar y comprar. Metiéndose en esos detalles hay faena para meses.
Y de repente tocando el tema del dinero me he acordado de mi trabajo y los modelos. Son carísimos y nos los hacían en Argentina. El coste en Europa era inviable. El precio "argentino" muy superior a un salario mínimo anual español. Y daba para que el argentino viniese a España con una cierta frecuencia.
En una colaboración internacional, los alemanes muy "técnicos" ellos, solamente se encargaron del modelo. Los demás socios europeos a trabajar. Y se consideró un reparto equitativo de costes (yo no pensé así)
A un compañero de estudios le gustaban tanto las cosas que tendríamos que hacer en realidad, que hacía maquetas. Nunca acabó la carrera, pero vivió siempre de hacer modelos

A lo que voy es a la oportunidad de monetarizar ese arte. Porque es un arte. Si en lo mio es un coto un poco cerrado y escaso, supongo que en el tema de la arquitectura hay mas oportunidades.
Y como escuché una vez, "no es una opinión, es un diagnóstico".